Cien años de vida, un siglo de fútbol
Su primer presidente fue Tomás Imperatrice, de nacionalidad italiana y profesión carpintero. Como la mayoría de los «tanos», era simpatizante de Boca Juniors y simplemente por ese motivo es que se adoptaron los mismos colores de esa camiseta, azul y amarillo, para identificar a la naciente entidad.
La misma empezó a crecer rápidamente en el plano social y paralelamente en el deportivo, debido a que las canteras ofrecían mucha demanda de puestos de trabajo y, por lo tanto, llegaba a la localidad mucha gente joven que se incorporaba al equipo de fútbol, que participaba en campeonatos zonales porque todavía no se había creado la Liga Balcarceña de Fútbol, la cual se fundó en junio de 1922.
Por aquel entonces se formaron muy buenos equipos, teniendo en cuenta que arribaron muchos empleados ferroviarios que desarrollaban labores en la Estación del ferrocarril, que también aumentó considerablemente su personal, dado que la piedra que se extraía de la cantera se enviaba por esa vía, debido a que en la época no había camiones. Y la mayoría de esos trabajadores jugaban al fútbol.
Pero no solamente de este deporte se valió el club, ya que paulatinamente también se practicaron otras disciplinas como atletismo, ciclismo, básquetbol, lanzamiento de bala, de jabalina y de disco. Claro está, siempre llevando al fútbol como estandarte.
«TRABAJO A PULMON»
Un hecho significativo se produjo en 1951, un suceso lamentable que obligó a rehacerse, inclusive en un nuevo espacio. Es que un incendio de importantes proporciones destruyó a su paso todas las instalaciones del club, con las consecuencias que trajo aparejadas, tanto desde lo material hasta lo anímico, aspecto éste que felizmente no pudo doblegarlos, ya que pasados los primeros momentos de estupor por el difícil trance experimentado por la comunidad pinense, un grupo de vecinos se reunió para tratar de levantar la sede nuevamente y decidieron trasladarla a otro lugar.
Un vecino de apellido Andreoli donó los terrenos y la valiosa colaboración de los hermanos José y Antonio Legato, constructores de profesión, a la que se sumó mucha gente del pueblo con la donación de bolsas de cemento, cal y ladrillos, hizo que el objetivo se pudiese alcanzar. Varios hombres que trabajaban en la cantera, luego de salir de allí marchaban hacia el club a brindar su ayuda en tareas de albañilería, haciendo «mezcla», alcanzando ladrillos y colaborando en todo lo que fuese posible y estuviese a su alcance; mientras tanto las mujeres acercaban tortas y compartían unos mates con sus esposos, en el marco de jornadas que en ocasiones se extendían hasta la medianoche. Pero finalmente y con el conocido «trabajo a pulmón», la nueva sede fue una realidad.
TITULO Y ACTUALIDAD
En la parte competitiva, lo más destacado ocurrió con la consagración de Deportivo Los Pinos como campeón de primera división de la Liga Balcarceña de Fútbol en la temporada del ’58, además de lograrlo de manera invicta, lo cual le agrega aún más valía. A ese gran equipo lo integraban Gasparotti, Rodríguez, González, Martínez, Alvarez, Bessi, Rodríguez, Tacconi, Salazar, Dolesor y Antón.
Con el correr de los años se fueron produciendo altibajos en lo futbolístico, comenzó el recordado Torneo de Ascenso y la competición se tornó más difícil, con algunos logros en esa divisional y la pérdida de categoría en otros, hasta que finalmente se dejó de participar, algo que le ocurrió a varios clubes. Durante cerca de dos décadas no hubo actividad y se volvió a la misma en 2011, paralelamente con el reinicio de los certámenes en Balcarce, con el advenimiento nuevamente de los torneos locales. Y así se mantiene hasta la actualidad, habiendo logrado en ese lapso un subcampeonato en 2014, detrás de Racing Club, como también la participación en la fase de grupos en un Torneo Federal «C», competencia de alcance nacional en la cual representó a la ciudad junto a Racing Club.
Uno de los deseos por estos tiempos es lograr la finalización de algunos trabajos que faltan para que la nueva cancha pueda ser habilitada, para que tal como ocurriera en otros tiempos, Deportivo Los Pinos pueda ser local y contar con el masivo acompañamiento de su gente.
PUEBLO Y PASION
El Club Deportivo Los Pinos fue fundado el 5 de
septiembre de 1919. Sus inicios están ligados directamente con la fundación de la localidad, tras el loteo del pueblo y la apertura de la cantera en el año 1900. En mayo de 1907 se inaugura la estación de ferrocarril para carga de cereales, hacienda y transporte de pasajeros.
Los Pinos se desarrolló con la actividad agropecuaria, asimismo con la explotación minera en la cantera, donde se obtenía pedregullo, arena, polvo de piedra y arcilla.
Se cumplen 100 años y en el recuerdo aparecen hombres y mujeres que se vieron identificados con los colores toda su vida. Las reuniones sociales, cumpleaños, aniversarios y las distintas disciplinas mantuvieron a la entidad como lo hacen hoy un grupo de gente pujante y que apuesta a futuro. Hay contratiempos y dificultades, pero la pasión, el amor por los colores y la institución más el cariño por lo que se hace, están intactos.