"La Universidad va camino a reducir su expansión"
"Las clases abiertas forman parte del plan de lucha que llevan los docentes universitarios a nivel nacional. Con distintas actividades le estamos planteando al Gobierno nacional la necesidad de solucionar dos problemas. Uno, la paritaria docente ya que en lo que va de este 2018 se ha otorgado solo el 5% de aumento, y el otro, el presupuesto universitario. Tenemos este año un recorte de 3.000 millones de pesos lo cual impide el normal desenvolvimiento de las universidades y lo que es peor, ya hay amenazas de un recorte brutal para el 2019. Es por eso que ante esta situación mostramos a la comunidad y a las autoridades nacionales que estamos dispuestos a defender la Universidad pública", comentó Enrique Andriotti Romanín, secretario adjunto de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM), que acompañó el reclamo.
Producto de la situación descripta, el dirigente admitió que "no se tienen las condiciones normales para el desarrollo de las actividades académicas. Vemos un horizonte en el cual lejos de poder crecer, la Universidad va camino a reducir su expansión y con serias dificultades para continuar el año próximo", planteando así incertidumbre a futuro.
Andriotti Romanín destacó que las autoridades universitarias "en gran medida" comparten la preocupación existente ante los problemas señalados. "Se le ha manifestado al Ministro de Educación de la Nación -subrayó- las dificultades por las cuales transita el sistema educativo universitario. Incluso el Rector y el Consejo Superior de la Universidad marplatense han manifestado públicamente su preocupación y acompañan el reclamo. Para nosotros, la Universidad pública es un valor de la sociedad argentina. Estamos todos detrás de este reclamo. Es una pelea que necesitamos que trascienda las aulas para que la sociedad nos acompañe. Peleamos por algo que es valioso para todos".
