"La torta", un monumento insospechado
Tiempo atrás, por iniciativa del profesor Fabio Ravidá comenzó a gestarse la idea de reconstruir la emblemática "Torta", aquel legendario edificio que completaba la obra del arquitecto Salamone y que por cuestiones políticas fuera destruido.
Comenzaron entonces a realizarse estudios y se descubrió que aquella construcción era un monumento.
Esto se comprobó a partir del trabajo que viene desarrollando el equipo de Estudio Investigación y Patrimonio de Salamone.
Ana Ramos, referente del Centro Cultural Salamone, comentó que cuando se comenzó este trabajo se conectaron también con arquitectas especializadas en numerología y geometría arquitectónica que la Universidad Nacional de La Plata que también llegaron a esa conclusión.
"Cuando se empieza el estudio se descubre que es un conjunto arquitectónico que conforma un monumento y como tal tiene una simbología, lo que se corrobora al ir en la investigación a los libros de la gobernación de Fresco donde ya dice que es un monumento", explicó.
A la vez precisó que la pirámide es el monumento a la batalla de Suipacha coronado con la estatua de la República a lo que se integra el monumento a la república.
"Tiene todos los atributos, junto a la pirámide, de un escudo, pero a su vez es una brújula con cuatro puertas orientadas a los cuatro puntos cardinales. A su vez la pirámide conforma la sombra de una aguja y asemeja a un reloj de sol con ornamentos que marcarían las horas" detalló agregando que en lo que hace al escudo, los discos verticales simbolizan los laureles hasta en el número de hojas del escudo nacional.
De arriba se ve el sol, que es el piso (amarillo) y hasta los rayos inclusive las arquitectas dijeron que está el sol Inca en las vigas en las separaciones de las cubiertas.
"Que el monumento a la República tenga incluida la batalla de Suipacha es muy significativo porque fue la primer gesta patriótica que lideró Balcarce" aportó Ramos
PASOS A SEGUIR
Estos descubrimientos que fueron ampliamente explicados en un encuentro que se llevó a cabo días atrás en la Casa de la Cultura abrieron un panorama que supera todas las expectativas iniciales.
"Para Balcarce constituye un atractivo impresionante porque es el monumento más grande que ha hecho Salamone. Es recuperar ese patrimonio que se perdió" añadió.
En cuanto al futuro, se muestra promisorio ya que se apunta a conseguir aportes internacionales que financien la reconstrucción del emblemático edificio.
"Nos asociamos a AbdA con quienes hemos hecho un convenio de colaboración" precisó Ramos resumiendo que dicha asociación civil tendrá un espacio en el congreso de art decó a realizarse en Miami y en la oportunidad se presentará la reconstrucción del monumento de nuestra ciudad.
"Se está buscando financiación internacional . Nosotros estamos colaborando con material. Inclusive vamos a mandar fotografías y todo lo que fue el desarrollo de la puesta en valor de nuestro edificio, lo que a ellos les sirve para gestionar", concluyó.