Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

La Patagonia argentina sufre la peor sequía en 17 años

La Patagonia argentina sufre la peor sequía en 17 años

El fenómeno ha diezmado la producción ovina de esta región y advierten que puede agravarse el año próximo.

La noticia se dio a conocer a partir de un informe elaborado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Se trata de la peor sequía de los últimos 17 años en el norte de la Patagonia y una de las más importantes en las últimas seis décadas.

En concreto llovió un 45% menos que el promedio histórico. El estudio da cuenta que "la situación impactaría fuertemente sobre la producción ovina y es muy posible que se agrave en los próximos meses" porque los animales "no tendrán suficiente pasto para alimentarse durante el verano de 2016 y el otoño-invierno de 2017".

La FAUBA y el INTA recordaron que en 2007 y 2011 hubo también una significativa reducción de las precipitaciones a las que se sumaron las erupciones de los volcanes Chaitén y Puyehue. Todo esto generó, según estimaciones del Ministerio de Agroindustria, que en los últimos diez años se hayan perdido 1,8 millones de ovejas, lo que equivale al 12% del total a nivel nacional.

El problema del invierno

Gonzalo Irisarri, Rodolfo Golluscio y Fernando Cavagnaro, investigadores de la cátedra de Forrajicultura de la FAUBA, y Guillermo García Martínez del INTA -autores del documento- apuntaron que se trata de una situación climática "de excepcional magnitud". Sin embargo el problema más grave no se dará ahora sino en el próximo invierno.

Esto se debe a que en primavera es cuando se acumulan recursos forrajeros que luego sirven de alimento para las ovejas en el invierno siguiente. Pero debido a la sequía "la producción de pasto va a ser muy baja".

La prevision de los investigadores se sustenta en que, aun en el escenario más optimista, habrá un 2,5% menos de pasto que el promedio habitual. Esto si se registran precipitaciones equivalentes a "las mejores lluvias" de los últimos 16 años. El escenario más pesimista supone que directamente no haya lluvias -como sucedió en 2006- lo que implicaría un 15% menos de pasto; y un escenario intermedio, basado en las lluvias que se dieron durante este año, resultaría en un retroceso del 12%.

Producción que genera desiertos

Para el sociólogo e investigador argentino Rolando García "lo que hay en la Patagonia y puntualmente en esa zona árida del norte es un proceso muy fuerte de desertificación". Consultado por RT, García detalló que esto "no es nuevo" y se origina "en el modelo de cría de ovinos que es una forma histórica en que la sociedad argentina habitó esa región".

"El tipo de producción que se lleva a cabo es la cría extensiva de ovinos donde la oveja pasta en grandes territorios y como el animal tiene selectividad sobre las hierbas que come va deforestando la fauna nativa", explicó el analista especializado en producción agropecuaria. De esta forma sucede que "ciertas hierbas no vuelven a crecer" y se da un progresivo proceso de "simplificación de la biodiversidad" de la Patagonia, donde "los pastos que sobreviven, que son los que las ovejas no eligen, son más pobres en nutrientes", apuntó.

La desertificación a nivel local "empalma con otra que se da a escala global relacionada con las emisiones de dióxido de carbono que aumentaron la temperatura de la Tierra". Ese incremento de la temperatura "presiona más en regiones donde de por sí hay climas muy áridos". Es por eso que, en ese contexto más general, "una sequía como esta genera estragos en el marco de este modelo de producción", concluyó García.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de febrero de 2025

Nº 7128

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

Pronto se podrá descargar

Canales en Vivo

Necrológicas

VICENTE Esteban Orellana (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 21 de enero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 15 Nº 106 . Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada.

Vivente Esteban Orellana

21/01/25 A la edad de 75 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Vivente Esteban Orellana , será velado para luego ser cremado en crematorio privado de Miramar, día y horario a confirmar . Crematorio Privado de Miramar Casa de duelo : 15 n° 106 participan de su fallecimiento: Sus familiares , amigos y demas deudos

Oscar Alberto Olivera

21/01/25 A la edad de 51 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr. Oscar Alberto Olivera , será velado para luego ser llevado al crematorio privado de Miramar día martes 21 a las 17:30hs . Crematorio Miramar Casa de duelo : 24 n° 109 Participan de su fallecimiento : Sus familiares ,amigos y demas deudos

Sarita Rego Viuda de Periz

20/01/25 A la edad 90 años ha fallecido en nuestra ciudad la Sr Sarita Rego Viuda de Periz, sus restos serán velados e inhumados en la necrópolis local el día MARTES 21/01 a las 10:00hs . Cementerio Municipal Casa de duelo : 30 N° 654 Participan de su fallecimiento : Sus familiares , amigos y demas deudos

ESTHER CARMEN CABRELLI

19/01/25 A LA EDAD DE 85 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA ESTHER CARMEN CABRELLI SUS RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO: 18 N741. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

Oscar Gari

18/01/25 A la edad de 80 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Oscar Gari , será velado e inhumado en la necrópolis local el día domingo 19/01/25 a las 10:00hs Cementerio Municipal Casa de duelo : 5 bis esq 42 n° 10 Participan de su fallecimiento: Sus familiares , amigos y demas deudos .

DE ESTEBAN LUIS ALBERTO

14/01/25 A LA EDAD DE 72 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE EL SR DE ESTEBAN LUIS ALBERTO SU RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO:35 N 572.. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

Oscar Abel Bibbo

10/01/25 A la edad de 82 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Oscar Abel Bibbo " EL SODERO " , será velado e inhumado en la necrópolis local el dia sabado 11/01/25 a las 11:00hs Cementerio Municipal Casa de duelo : 28 n° 1182 Participan de su fallecimiento : Sus familiares amigos y demas deudos

ESTELA MARI LAPASINI

09/01/25 A LA EDAD DE 73 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA ESTELA MARI LAPASINI SUS RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO: 26 N 1091. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

EVA ANGELICA PANERO

08/01/2024. A LA EDAD DE 75 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA. EVA ANGELICA PANERO, SUS RESTOS SON VELADOS PARA SER INHUMADOS, HOY MIÉRCOLES 08 DE ENERO A LAS 10:30 HS. CEMENTERIO MUNICIPAL CASA DE DUELO: CALLE 44 N° 112 PARTICIPAN SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.