La Mesa Provincial de la Papa se reunió en el INTA Balcarce
La Mesa Provincial de la Papa se conformó hace aproximadamente dos años a partir del impulso de un grupo de productores de la Asociación de Productores de Papa Semilla. Esa inquietud fue tenida en cuenta por el Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires y de esa manera se avanzó en su conformación.
De la Mesa participan todos los actores que integran la cadena de producción y comercialización de la papa: asociación de productores de papa semillas, productores de consumo e industria, industrias, laboratorios y organizaciones públicas como el INTA, INASE, SENASA y la Facultad de Ciencias Agrarias.
REUNION EN BALCARCE
En dependencias de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Balcarce se reunió la Mesa Provincial de la Papa. Participaron los investigadores Cecilia Bedogni, Andrea Salvalaggio y Sebastián Borracci, todos integrantes del Grupo ProPAPA.
El flamante director del INTA Balcarce, ingeniero Facundo Quiroz, le dio la bienvenida a los presentes.
Posteriormente, Gastón Vianni, presidente de la Mesa, señaló que "a la hora de pensar en un logro destaco el fortalecimiento institucional, la comunicación fluida y la participación de todos los actores".
Añadió que la Mesa "es un espacio interinstitucional donde nos permite a través de actitudes proactivas avanzar en la resolución de todos aquellos problemas que nos aparecen el camino de la producción y comercialización de la papa".
Además, valoró que el encuentro se efectúe en el INTA local porque dicho organismo "participa no solo como un actor sino con distintos investigadores, ya que siempre presentan temas innovadores y nos da una visión del norte hacia dónde vamos".
Por su parte, Borracci, investigador de INTA Balcarce, consideró que para el organismo que integra "es muy importante ser parte de esta Mesa porque en primer lugar nos permite estar trabajando mancomunadamente con todos los integrantes de la cadena de la papa y en segundo, y no menos importante, estamos cara a cara con las problemáticas del sector".
Finalmente remarcó que en dicho espacio "se discuten todas las demandas que surgen del sector papero y aportamos para que la cadena de la papa en su totalidad se desarrolle de la mejor manera".