La mayoría de los comerciantes locales a favor del estacionamiento medido
Desde hace ya un tiempo, el Departamento Ejecutivo y los concejales del oficialismo se encuentran trabajando en el proyecto del estacionamiento medido.
En un principio, esta iniciativa iba a ser tratada en sesión extraordinaria por el Concejo Deliberante. Sin embargo, la importancia del asunto y los plazos que se manejaron no permitieron acelerar el tratamiento.
Vale recordar que hace unos meses, el Municipio realizó una consulta popular, de carácter no vinculante, para conocer la opinión de la comunidad respecto a la aplicación del estacionamiento medido. Los votos, podría decirse, dieron como resultado prácticamente un empate técnico, aunque con una pequeña ventaja a favor del «sí».
Tal cual lo publicara días atrás El Diario, el cuadrante de aplicación del estacionamiento medido iría desde calle 14 hasta 22 y desde calle 13 hasta 21, dejando dentro del radio a entidades bancarias, el Palacio Comunal, el Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio, prestadoras de servicios como la Cooperativa de Electricidad y Aguas de Balcarce, la Plaza Libertad, establecimientos educativos y la zona más congestionada del microcentro.
Sin embargo, aún restan definir los horarios de aplicación y el método a través del cual se regularía su funcionamiento: tarjetas a la venta en kioscos o puntos estratégicos, con una aplicación para celulares, con mensajes de texto o con agentes del área de Tránsito del Municipio.
Con estas consignas, El Diario salió a la calle y entrevistó a dueños de comercios ubicados en los sectores más congestionados de la ciudad. La pregunta inicial que se formuló en todos los casos fue si estaban a favor o en contra de la aplicación del estacionamiento medido y las razones de su postura.
HÉCTOR «POCHO» MARTORELLO
Su comercio está ubicado en calle 19 entre Avenida Kelly y 18. De los consultados por El Diario fue quien se manifestó más rotundamente en contra respecto a la aplicación del estacionamiento medido.
«Estoy en desacuerdo. Me parece algo totalmente desacertado por parte del Municipio que no coincide con la idiosincrasia del centro balcarceño», sostuvo.
Y añadió: «No somos una gran urbe como sí lo son Mar del Plata o Tandil. Hablar de estacionamiento medido en Balcarce no tiene sentido».
Por último, concluyó: «Llevo 47 años trabajando en el centro y jamás en ese tiempo se habló de estacionamiento medido. No se va a ordenar el tránsito con esta decisión; sí con agentes e inspectores».
DANIEL EYMANN
Posee su comercio en calle 16 entre 17 y 19, frente a la ANSES, donde trabajan decenas de personas y donde diariamente asisten cientos de vecinos.
En su testimonio, expresó: «Estoy totalmente de acuerdo porque se ordenaría y agilizaría el tránsito de vehículos y sería un beneficio tanto para el comerciante como para el cliente y el vecino en general».
Respecto al horario de aplicación, consideró que «sería importante llevarlo a cabo tanto durante la mañana como la tarde y el dinero recaudado debería reinvertirse en obras públicas vinculadas al tránsito: arreglar calles en mal estado, planes de bacheo, semáforos, reductores de velocidad, entre otras».
Por último, dejó una reflexión acerca de las concesionarias y los camiones que descargan mercadería: «El Municipio debería realizar controles más estrictos sobre ambas cuestiones».
NÉSTOR LARROQUET
Posee su comercio en el sector de calle 18 entre 17 y 19, una de las cuadras más congestionadas del microcentro.
«Estoy totalmente a favor de la aplicación del estacionamiento medido. Solamente en esta cuadra, entre dueños y empleados, antes de que los comercios abran sus puertas ya no hay lugar para estacionar», comentó.
Y continuó: «La ventaja de su aplicación sería poder descongestionar la zona, sobre todo en horarios pico, más si se lleva a cabo tanto a la mañana como a la tarde».
«El método de aplicación debería ser similar al de Mar del Plata, a través de celulares», concluyó.
LUIS DE MOCIO
Un comerciante del sector de calle 17 entre Avenida Kelly y 18 que se manifestó totalmente a favor del estacionamiento medido.
«Su aplicación permitiría descongestionar la zona del microcentro balcarceño, especialmente esta cuadra que entre los cafés y el Instituto Docente siempre está concurrida», consideró.
Y agregó: «Respecto al horario de aplicación, sería conveniente sólo durante la mañana, que es cuando se dan las horas pico. Y para no excluir a personas mayores o vecinos sin celulares de última generación, lo lógico sería que los inspectores de Tránsito sean quienes vendan las tarjetas».
FRANCO MELUCCI
El más joven de los encuestados; posee su comercio en calle 19 entre 18 y 20.
Se expresó en contra del estacionamiento medido: «No me parece bien su aplicación porque en Balcarce la gente va a optar por la comodidad. No tengo auto, pero percibo que los vecinos no van a ver con agrado la puesta en marcha de esta iniciativa».
DANIEL BIBBÓ
Posee su comercio en calle 17 entre 18 y 20. Fue otro de los que se manifestó a favor.
«Me parece acertado que comience a aplicarse el estacionamiento medido porque en este último tiempo los comercios de esta cuadra hemos perdido ventas por estar ubicados frente al edificio del Registro Civil que diariamente es visitado por cientos de vecinos», sostuvo.
Y añadió: «La aplicación debería ser tanto de mañana como de tarde y la plata que se recaude debería ser reinvertida en el bacheo de calles».
Por último, propuso una alternativa a la aplicación: «Se podría habilitar la mano derecha para estacionamiento medido y la mano izquierda para estacionamiento libre».
DAMIÁN MUSA
Trabaja en la zona de Avenida Kelly entre 19 y 21. Dijo estar de acuerdo con la iniciativa.
«Estoy a favor de la aplicación del estacionamiento medido y lo mismo debería hacerse en las plazoletas, donde hay gente que estaciona su vehículo y lo deja durante todo el día», explicó.
Y agregó: «Respecto al tiempo, la aplicación debería ser similar al horario de los bancos y el dinero recaudado debería ser repartido entre las instituciones públicas locales que más lo necesiten».
«En Tandil, por ejemplo, son representantes de entidades los encargados de vender las tarjetas para el estacionamiento medido», cerró.
MARTÍN Y EMILIO LARRONDO
Tienen su comercio en la intersección de calles 18 y 19. Son hermanos y sin embargo no coincidieron.
Martín se expresó en desacuerdo: «Estoy en contra. No parece ser una alternativa redituable y va a generar incomodidad tanto en comerciantes como en clientes».
Por su parte, Emilio se mostró a favor: «Me parece bien la aplicación del estacionamiento medido. Debería ser todo el día y el dinero recaudado se debería invertir en obras públicas, más precisamente en bacheo de calles».
FERNANDO «TITO» HAMDAN
Tiene su gimnasio ubicado sobre calle 21 entre Avenida Kelly y 18. Fue otro de los comerciantes que se expresó a favor de la iniciativa.
«Estoy totalmente de acuerdo con el estacionamiento medido porque esta cuadra está colapsada de vehículos durante todo el día y hay conductores que estacionan obstruyendo entradas a garage», sostuvo.
Y concluyó: «La aplicación debería ser en horario de bancos y el dinero recaudado debería ser repartido entre las instituciones públicas locales que más lo necesiten».
