La industria periodística, un sector esencial y crítico en todo el país

La industria periodística, un sector  esencial y crítico en todo el país

Un comunicado conjunto planteando la difícil situación que atraviesa al industria periodística en el país y para alertar sobre la necesidad de que el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) siga vigente para aquellos medios con facturación negativa, dieron a conocer distintas entidades que nuclean a la prensa nacional.

El comunicado fue suscripto por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (Adira), la Asociación Argentina de Editores de Revistas (AAER) y la Asociación de Editores de Diarios de la Ciudad de Buenos Aires (Aedba).

Dice textualmente: "Los medios periodísticos, en toda su diversidad editorial, geográfica y de plataformas, cumplen un rol fundamental y estratégico en las sociedades democráticas como instrumentos de acceso a la información de la ciudadanía. Dicho rol se potencia en tiempos de crisis como la actual pandemia. Como tal, desde el primer momento, en todo el mundo los medios de comunicación fueron considerados actividades esenciales y su funcionamiento, apoyado en la emergencia con medidas específicas.

"En la Argentina, la industria periodística está presente en todos los rincones del país y es intensiva en generación de empleo. Su responsabilidad informativa la comprometió a seguir funcionando a pleno durante la pandemia, asumiendo los fuertes costos de esa operatoria pese a afrontar una caída extraordinaria de sus ingresos, que aún continúa. Sus principales fuentes de ingresos -la publicidad privada y la comunicación pública-, sufrieron una reducción histórica en términos nominales, producto tanto de la caída de la actividad económica y del consumo, como de la desactualización de las partidas presupuestarias, que en el último lustro se redujeron más de dos tercios en términos reales. Los ingresos por circulación también se vieron perjudicados por las restricciones sanitarias.

"En este contexto, las prestaciones del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) para las empresas periodísticas con facturación negativa, fueron importantes para preservar la existencia de fuentes de información y de pluralidad de voces en todo el territorio nacional.

Los medios de comunicación de todo el país, testigos de la realidad de sus comunidades e industrias culturales en cada una de ellas, son parte indudable de esas actividades críticas que el propio programa ATP ha definido en su última extensión. Críticas por su función constitucional y porque atraviesan un momento delicado para su continuidad.

"Numerosos medios argentinos continúan sufriendo una variación interanual negativa en su facturación, con lo cual su actividad resulta similar a aquellas otras que el Gobierno ha decidido que mantengan la prestación anterior. Por ello, creemos fundamental que la actividad de los medios de comunicación siga incluida como hasta ahora en un programa que ha demostrado ser un instrumento útil y objetivo para atravesar la emergencia sin discontinuar ni interrumpir el servicio informativo que se brinda a la sociedad.

"El desafío, durante esta transición, es el de la continuidad operativa de medios que han logrado sostenerse y sostener sus fuentes de trabajo y su tarea periodística en un año tan difícil. Por eso, reivindicamos el mantenimiento de políticas públicas que contribuyan a ese objetivo, que no es otro que preservar la amplitud y la diversidad del escenario mediático argentino", concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de septiembre de 2025

Nº 7312

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.