La genética de elite de «El Volcán», «Inambú» y «Santo Domingo», en la Rural de Palermo

BUENOS AIRES (Especial).- Después de dos años sin realizarse debido a la pandemia de coronavirus, ya está en marcha la Exposición Rural de Palermo, que permanecerá abierta hasta el 31 del corriente en el predio de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Visitantes y turistas de varias partes del país se acercan a diario con la recorrer la muestra donde se luce la ganadería, la maquinaria agrícola e inclusive las producciones de economías regionales.

Para los criadores, llegar a la exposición ganadera más convocante de Latinoamérica requiere de un trabajo de años, acompañado por inversión, que comienza con el nacimiento del ternero y la posterior selección por fenotipo o mediante el uso de Deps, en busca de líneas genéticas que den los mejores animales, aptos para competir y que, por sobre todas las cosas, puedan alcanzar el sueño de todo cabañero: obtener la codiciada cucarda color celeste.

En el predio ferial de Palermo, donde se concreta la 134ª edición de la muestra más antigua de América Latina que organiza la Sociedad Rural Argentina, aguardan pacientemente unos 2.500 animales de las mejores razas del país mientras que alrededor de 400 expositores muestran las tendencias y las últimas novedades para el sector agropecuario.

En ganadería, para las cabañas ser parte de "la fiesta del campo en la ciudad" es como competir en un mundial de fútbol porque en ese espacio se muestra lo mejor de su genética orientada al trabajo de reproducción de los rodeos bovinos que luego tendrán como destino la producción de carne para consumo.

EXPECTATIVA POR LA JURA

En lo concerniente a la jura de bovinos, que comenzará el próximo miércoles, la atención para los balcarceños estará centrada en el desempeño que cumplan los reconocidos establecimientos "El Volcán", de Los Lazos S.A. e "Inambú" de Martín Tinello, en la raza Angus, la más numerosa del rodeo nacional, y la cabaña "Santo Domingo", de Administración De la Tour, con animales de la raza Hereford.

Cabaña "El Volcán"

La cabaña "El Volcán", perteneciente al empresario Federico Boglione, sueña con repetir el máximo halago conseguido en 2019, cuando se realizó la última edición debido a que luego irrumpió el Covid-19.

"Heredero", que en 2018 había sido elegido como el mejor Ternero de los Angus y luego como el Reservado Gran Campeón, siguió evolucionando y al año siguiente fue consagrado Gran Campeón Macho, para algarabía de Boglione y toda la familia de El Volcán.

La cabaña nació en la década del noventa con la premisa de formar un rodeo genéticamente superior por lo que incorporaron genética Angus del Estado de Montana, en los Estados Unidos.

Lo hicieron convencidos que las condiciones de crianza ganadera de aquella región, basada en el sistema pastoril, se asemejan al sudeste de la provincia de Buenos Aires, donde tienen su explotación ganadera.

En este regreso de la muestra, la cabaña local estará compitiendo con una numerosa fila de ejemplares compuesta por seis terneras (categorías Intermedia y Mayor), dos terneros (Intermedio y Mayor), una vaquillona Mayor, una vaca, un toro Dos Años Menor y un toro Dos Años Mayor.

Cabaña "Inambú"

Será la decimosegunda participación consecutiva en la Rural de Palermo de la cabaña "Inambú", una de las referentes de la raza Angus a nivel país.

El establecimiento, propiedad de Martín Tinello, un apasionado de la ganadería, este año vivó su mayor satisfacción en materia productiva al obtener el Gran Campeón Macho Negro en la Expo Centenario de la raza.

La distinción recayó en un toro Senior, que está esperando ahora en Palermo el momento de salir a pista nuevamente con el deseo de poder repetir aquel desempeño aunque no será tarea sencilla dado el nivel de excelencia en exhibición.

En la edición 2022 de la muestra palermitana, "Inambú" saldrá a pista con el toro Senior mencionado, que es favorito; un toro Dos Años Menor, dos terneros y dos terneras.

Cabaña "Santo Domingo"

La cabaña "Santo Domingo" es una de las pioneras en la cría de animales Hereford, otra de las razas fuertes bovinas en el país después de Angus.

En la arena palermitana, el establecimiento competirá con una fila compuesta por seis ejemplares. Se trata de dos terneras mayores, una vaquillona menor, una vaca con cría, un ternero mayor y un toro senior.

El licenciado Alejandro De la Tour (h), integrante de la tercera generación que sigue adelante con la actividad ganadera, actualmente preside la Asociación Argentina Criadores de Hereford. En contacto con El Diario manifestó su satisfacción por poder ser protagonista una vez más de la expo.

"Volver a Palermo, por todo lo que significa, por la posibilidad de volver a juntarse cabañeros, expositores, criadores y gente interesada en la ganadería, genera una buena sensación", subrayó.

Con inscripciones similares a los últimos años, "la raza está manteniendo su participación en la muestra", agregó.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 02 de agosto de 2025

Nº 7273

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.