La genética bovina Hereford y Angus de "Santo Domingo" e Inambú" sale a pista
La Estancia y Cabaña "Santo Domingo" de De la Tour, dedicada a la producción de animales de la raza Hereford, y la cabaña "Inambú", criadora de Angus, habrán de exhibir lo mejor de su genética bovina de acuerdo a las necesidades de los productores de la región para mejorar sus rodeos, con el fin último de producir más y mejor carne. Esto ocurrirá el venidero jueves 30, a partir de las 13.30, previo almuerzo, en las instalaciones feria de la Sociedad Rural local.
Será ésta la quinta oportunidad en la que ambos establecimientos llevan a cabo en común la subasta, que en esta oportunidad estará a cargo de la firma martillera Fontana Consignatarios, bajo el martillo de Horacio Fontana.
"Santo Domingo" pondrá a la venta 3 terneras Puras de Pedigre (PP), 45 toros PP, S/ y PR, y 100 vaquillonas PR preñadas, de la raza Polled Hereford, e Inambú ofrecerá 3 vaquillonas PP, 25 toros PP y PC y 30 vaquillonas PC paridas y/o preñadas, de la raza Angus.
Genética de excelencia
El licenciado Alejandro De la Tour d'Auvergne (h), explicó a El Diario que el objetivo apunta a producir toros de calidad adaptados a la región, destacando que los ejemplares tienen su ADN y evaluación genética, herramienta primordial a la hora de su selección para mejorar los rodeos.
"No es un año fácil pero no bajamos los brazos. Apostamos a futuro mejorando la genética. Por ejemplo nuestra cabaña es una de las únicas en la raza que hace una valuación genética de los Puros Registrados y aporta los datos al programa", contó De la Tour.
Con relación al remate en sí, indicó que "estamos relacionados con un centenar de compradores en remates, el cual la mitad de ellos a repetido los negocios con la cabaña convencidos de la excelencia genética de los animales de la raza, que tiene mucho para aportar al mercado interno y a la exportación". Añadió además que en este remate se incrementará el número de hembras que saldrá a la venta, haciendo hincapié en el interés que despiertan las vaquillonas. Además adelantó que el próximo jueves saldrá a la venta un Ternero Mayor Puro de Pedigree que compitió en Palermo.
Finalmente, el criador estimó que espera que en esta subasta se logren, a partir de lo que está mostrando el mercado, precios superiores al menos en un 15% con relación a 2017. Destacó también las facilidades existentes de pago, mencionando un plazo de 120 días o seis cuotas iguales (con entrega de cheques diferidos), descuentos por pago contado y condiciones con tarjeras.
UNA PARTICULARIDAD
Esta subasta tiene la particularidad de ser la única que reúne ejemplares puros de pedigree y puros registrados de las dos razas que lideran el rodeo nacional como son Angus y Hereford en la región, además de contar con el auspicio de las Asociaciones correspondientes.
                                 
							
 
                     
                    
 
                     
                         
                                     
                                         
                                                                 
                                         
										 
												 
												 
                         
                                                                 
                                                                 
                                                                     
                                                                     
        