La E.P. N° 10 ya es de jornada completa
La comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 10 vivió ayer una jornada de júbilo al recibir la resolución por la que pasa a ser un establecimiento educativo de jornada completa.
Se cumple así un viejo anhelo que tuvo su comienzo a fines de 2016 y ahora se vio materializado gracias a gestiones realizadas por el subsecretario de Educación, Sergio Siciliano quien cumpliendo un compromiso asumido días atrás se acercó ayer a nuestra ciudad para hacer entrega de la resolución a la directora del establecimiento, Ana Frechero.
De la entrega, que se hizo sin protocolos participaron además la presidente del Consejo Escolar, Natalia Nolasco y el inspector jefe distrital, Mario Di Iorio, quienes luego compartieron el almuerzo con los alumnos del colegio.
Siciliano señaló que "hace unos días cuando estuvimos acá haciendo una recorrida visité la escuela y lo primero que me dijo la directora fue de esta deuda pendiente desde hace años sobre el pedido para hacer la jornada completa. Me comprometí en sacar el trámite, apuramos los papeles, hubo que reconstruir parte del expediente que ya estaba desactualizado y hoy vine a cumplir con la promesa y a almorzar con los chicos, algo a lo que también me había comprometido"
A la vez, el subsecretario de Educación explicó sobre la demora en la resolución se dio "porque en el escritorio son todos papeles y son todos igual de importantes pero cuando uno va al territorio ve cuales son las prioridades" sosteniendo que este caso se consideró prioritario y se pudo avanzar en su concreción.
Comentó además que el hecho de ser ahora una escuela de jornada completa contempla los cargos docentes y las necesidades para poder cumplir el resto de la carga horaria. "Ahora va a haber un período para poder reordenar los horarios de docentes pero esto ya es propiedad de la escuela".
Desbordante de alegría, Ana Frecehero dijo que su felicidad es porque "esta es una noticia que esperábamos desde hace algunos años y se nos dio, estoy más que feliz Es algo que esperábamos todos. Nosotros tenemos la suerte de que todas las familias aceptaron transformar la escuela de jornada simple a completa y eso es un logro más que importante", añadiendo que la nueva modalidad comenzaría a estar vigente a partir del inicio del ciclo lectivo 2020.
Por su parte, Natalia Nolasco comentó que "es un paso muy importante. Estamos gradecidos a Sergio Siciliano que se comprometió en sacar adelante el proyecto y cumplió. Hora hay cuestiones a trabajar , sobre todo en cuanto al comedor en lo que compete al Consejo Escolar".