La EduCoAgro ya desanda el camino de su sexta edición
La comisión organizadora de una nueva edición, la sexta, de la EduCoAgro que se concretará del 6 al 8 del mes próximo en el predio del Colegio Rural San José, está abocada a los preparativos de las múltiples actividades.
Según se señaló, los alumnos del establecimiento de los niveles inicial, primario y secundario continúan trabajando en los diversos proyectos pedagógicos en los que volcarán los conocimientos adquiridos.
En este sentido se indicó que la escuela mantiene abiertas sus puertas para que la comunidad toda pueda apreciar la labor que se lleva a cabo pero también valorar y comparar prácticas pasadas y actuales para así poder tender puentes que comuniquen a la escuela con el mundo de trabajo y con la tecnología de hoy.
«Es una oportunidad de generar lazos que posibiliten la capacitación y el intercambio enriquecedor para nuestros niños y jóvenes, que son el futuro del país. Es trabajar codo a codo con los Agricultores Unidos y revivir las prácticas de los que nos precedieron, con maquinarias y prácticas de épocas pasadas y con los valores que deberían estar siempre», expresaron los organizadores en un comunicado de prensa.
Por otra parte, la organización avanza en lo que respecta a la comercialización de los espacios para que empresas e instituciones exhiban sus productos y servicios, señalando que ya hay un muy buen porcentaje de reservas lo que constituye una señal de acompañamiento y buena predisposición de quienes apuestan a la EduCoAgro.
También un espacio importante de la muestra estará ocupado por la Unidad Integrada Balcarce (INTA Balcarce - Facultad de Ciencias Agrarias) que mostrará el resultado de sus investigaciones y desarrollos en el Sudeste bonaerense.
En cuanto a los Agricultores Unidos, una pata fundamental de la EduCoAgro, preparan lo que será la tradicional muestra de implementos agrícolas de todas las épocas y las dinámicas. Además, el público podrá apreciar el proceso de conservación de forrajeras a través del tiempo, comenzando por las parvas a mano y con los caballos, pasando por los fardos, rollos y los silobolsa en la actualidad.
Por si fuera poco, en la muestra se celebrará el domingo 8 el «Día del Agricultor».
HOMENAJE
En tanto, se sigue trabajando en la organización de un homenaje a vecinos que contribuyeron al desarrollo educativo y productivo con su accionar en la comunidad. Esto ocurrirá el viernes 23.
