La Comuna encargará una auditoría para conocer si hubo o no irregularidades

En la causa que se investiga por "Cohecho" hay un solo imputado por el momento, aseveró el Dr. Stoppani
El secretario de Gobierno, doctor Ricardo Stoppani, confirmó que el Departamento Ejecutivo encargará la realización de una auditoría a la empresa encargada de controlar externamente el RAFAM (Reforma de la Administración Financiera), el sistema administrativo que se aplica en los 135 distritos bonaerenses. El motivo está directamente relacionado con la denuncia penal, por un lado, y el sumario administrativo, por otro, que están en marcha a partir de la presentación que hizo la Jueza de Faltas local, doctora Melina Capozzi, la semana pasada ante la Sub DDI de la Policía planteando la posible conducta desleal de un empleado del área, quien habría exigido una retribución económica a una persona a la cual horas antes se le labró una infracción, para que no sufra inconvenientes en su lugar de trabajo ante la falta cometida.
Dicha auditoría, a través del cruce de información, establecerá si pudieron o no existir otros hechos de la naturaleza del denunciado que no fueron detectados.
POR AHORA, HAY UN SOLO IMPUTADO
En diálogo con la prensa, Stoppani afirmó que la denuncia radicada apunta a un solo empleado del Juzgado de Faltas, el cual fue separado en forma preventiva de su función de acuerdo a lo que quedó establecido en un decreto.
Sobre el hecho en cuestión, relató que el pasado domingo 7 de este mes le fue labrada una infracción a un automovilista por alcoholemia. Esa acta fue dirigida al Juzgado a cargo de la doctora Capozzi, al cual concurrió el vecino infraccionado horas después.
"El empleado que lo atendió, con el cual quedó en contacto a través de mensajes de watsapp, habría manifestado una especie de intencionalidad de pedir un resarcimiento económico a cambio de evitar problemas que podrían existir con la aplicación de la infracción labrada", indicó el funcionario.
Acto seguido, la víctima del delito de coima o cohecho le comunicó lo ocurrido a su abogada, la cual se contactó con la doctora Capozzi y posteriormente se presentó en la Municipalidad donde se armó un expediente administrativo además de protocolizarse ante escribano público los mensajes de watsapp y capturas de pantalla. "Este expediente originó un sumario interno y la denuncia de la doctora Capozzi a la Sub DDI impulsó una denuncia penal", añadió.
El acusado de la maniobra ilícita fue separado de su función hasta tanto se esclarezca lo denunciado. "Es inocente hasta que se pruebe lo contrario", comentó Stoppani, quien ante una pregunta puntual dijo que la investigación determinará, de comprobarse, si éste fue el único caso o tiene relación con otros como también si existen o no otras personas involucradas en la maniobra.
Tras admitir que no tuvo contacto alguno con la persona acusada del pedido de coima, Stoppani terminó diciendo que el empleado que ahora es investigado había ingresado previo a la gestión que inició el intendente Esteban Reino el 10 de diciembre de 2015.