La Cámara de Comercio recibió a ediles del FdT
Directivos de la Cámara de Comercio e Industria y socios debatieron varios temas con ediles del bloque del Frente de Todos
El temario tratado fue amplio pero hubo dos temas que dominaron el encuentro: la necesidad de generar fuentes de empleo y de contar con un nuevo plan estratégico a mediano y largo plazo.
Integrantes de la comisión directiva de la Cámara de Comercio e Industria, encabezados por su presidente Marcelo García, acompañados por un grupo de comerciantes, recibieron en la sede de calles 19 y 20 a los concejales del Frente de Todos, Eugenio Gardella, Sol Di Gerónimo, Martín Pérez, Florencia Scrocca y Graciela Pilone.
Según se informó, durante el cónclave se trataron cuestiones referidas al desenvolvimiento del sector comercial e industrial en tiempos de pandemia como también el desarrollo de la economía
Acerca de la demanda de puestos laborales en el sector, los participantes analizaron medidas primordiales que permitirían abrir la generación de nuevas fuentes.
CREAR UN POLO GASTRONÓMICO
Otro asunto debatido fue la necesidad que observa la Cámara local de que se implemente un nuevo plan estratégico, con una mirada a mediano y largo plazo. “Dentro de esta iniciativa juegan un rol preponderante las políticas tendientes a la creación de un polo gastronómico a través del desarrollo urbanístico, y sus consecuentes beneficios para la comunidad”, indicó la Cámara de Comercio e Industria en un comunicado de prensa.
Por su parte, los ediles de la oposición informaron sobre los distintos proyectos presentados, que están directa o indirectamente ligados a la actividad comercial e industrial. Uno de ellos, destacaron, apunta a reducir el canon municipal por el concepto de Publicidad y Propaganda para el sector.
Asimismo, los ediles recordaron que existe un plan para la creación de la Comisión Mixta de Turismo, un ambicioso proyecto que presentó el FdT en el legislativo pero que hasta el momento no encontró eco en el Departamento Ejecutivo. Se refirieron también a las gestiones con distintas áreas de Nación y Provincia para coordinar tareas de capacitación y formación laboral, con el fin de elevar la calificación tanto del personal activo como la de los aspirantes a ocupar un puesto de trabajo.
Tras casi dos horas de reunión, los participantes coincidieron en calificarla de “muy positiva” por lo que quedó establecido el compromiso de las partes de continuar con las mismas en el marco de una agenda en común con ejes de trabajo en cuestiones propiamente ligadas al comercio y la industria local, y su implicancia en la economía lugareña.