La caída de ramas y plantas reaviva la necesidad de un relevamiento arbóreo en plazas y paseos
Hace pocos días una rama de gran tamaño cayó de una planta de la plaza Libertad, el domingo, una gruesa rama se desprendió de una planta del cerro "El Triunfo" y cayó sobre un auto mientras a pocos metros de allí fue una planta la que se derrumbó quedando en medio de una calle interna del paseo público.
Afortunadamente en ninguno de esos casos hubo que lamentar personas afectadas, pero estos hechos, sumados a las muchas ramas quebradas que desde hace tiempo cuelgan amenazantes de plantas en espacios públicos no hacen más que reavivar un tema preocupante, el estado de las especies arbóreas de la ciudad.
En principio, hace varios años (comenzaron en 1993, se reflotaron luego en 2012) surgió la creación de una comisión técnica para analizar puntualmente el estado sanitario de los tilos de la plaza Libertad. Se dijo que los mismos en su inmensa mayoría estaban enfermos y añejos, surgió la polémica sobre el sacarlos o hacer lo imposible por recuperarlos. En ese momento se indicó que estudios realizados por personal especializado habían permitido constatar que los tilos estaban afectados por insectos xilófagos, comúnmente conocidos como "bichos taladros" lo que debilitaba y volvía frágiles a la acción de los vientos fuertes, obligando a tomar dicha medida en una primera etapa con el objetivo de reducir los potenciales riesgos por caídas de ramas y luego avanzar en el nuevo diseño de la plaza.
Se inició entonces, en enero de 2015, un trabajo de poda intensiva.
Ese era el resultado de una Comisión de Arbolado Público que estaba abocada al tema desde octubre de 2014.
Claro que todo el trabajo de pronto se vio interrumpido, quedó "a mitad de camino", puntualmente frente a la Parroquia San José (avanzaban desde17 y 16 en el sentido del tránsito). Incluso quedaron ramas "colgando", muchas de las que con el tiempo -y los vientos- fueron cayendo, pero no hubo avances en dichos trabajos.
El posterior "diseño de la plaza" fue una iniciativa que se evaporó.
Tiempo después, en agosto de 2016 un nuevo temporal ocasionó serios daños en plantas del cerro "El Triunfo", lo que derivó en tareas que llevó adelante la Dirección de Espacios Públicos acondicionando dicho espacio, realizando incluso un trabajo artesanal aprovechando los troncos de muchas de las planta caídas, transformándolos en asientos dispuestos en ese mismo lugar.
De ahí en más, poco y nada se hizo en cuanto al cuidado y control de las plantas.
Eso sí, con frecuencia ante el anuncio de alertas meteorológicos se advierte de los recaudos a tomar para evitar accidentes, entiéndase no estacionar bajo las plantas y no caminar por esos sectores, no más que eso.
Cabe aclarar que en la mañana de ayer un grupo de trabajadores municipales estuvo abocado al retiro de ramas caídas y la extracción de algunas de las que generaban un serio riesgo (desde hace mucho tiempo) en la plaza Libertad.
Quizás lo ocurrido, y esta reacción del Municipio sean el paso inicial para evaluar la conservación de las especies arbóreas de la ciudad, conocer cuáles están en mal estado o podrían caerse por fenómenos meteorológicos u otras eventualidades y tomar las debidas medidas a fin de evitar riesgos que pueda afectar vehículos o, lo que es peor, la integridad física de cualquier persona, adhiriendo a la vez con el adecuado cuidado y mantenimiento del arbolado público, a una política concreta de protección del medio ambiente.