“La acción de la Provincia se ve en la articulación con cada Municipio”

“La acción de la Provincia se ve en la articulación con cada Municipio”

“Estamos muy atentos a la rentabilidad de cada una de las producciones”, afirmó el ministro Rodríguez en su paso por Balcarce

Una visita con tinte electoralista efectuó a nuestra ciudad el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Javier Rodríguez. Se reunió en la tarde de anteayer con concejales de los bloques Cumplir, Unidad Ciudadana y el Frente de Todos, primero, y con integrantes de la lista de Todos, después, en la sede de calle 22 del PJ, con quienes analizó el avance de la campaña apuntando a las elecciones del domingo 14 de este mes, donde el objetivo central es poder revertir el resultado adverso de las PASO.

- ¿Cómo se encara la recta final de la campaña en procura de dar vuelta el resultado de las PASO?

- Estamos contando lo que venimos haciendo. Tuvimos meses muy duros por la pandemia. El proceso de vacunación avanzó muchísimo y hoy estamos en otra situación sanitaria. Como fuerza política, está claro que tenemos como eje de las prioridades la producción, el trabajo, la educación y la seguridad. Desde Desarrollo Agrario venimos generando un conjunto de políticas de cara al sector agropecuario y de producción de alimentos que no estaban en la Provincia. Hoy hay un plan de Buenas Prácticas Agrícolas, de mejora de calidad de trigo, prevención de venéreas, un plan para pequeños productores artesanales de alimentos más un conjunto de financiamiento a la producción, que son fundamentales para generar y empujar esta reactivación que ya estamos viendo, que es diferente según sectores. El sector agropecuario está en buenas condiciones y en la industria ya hay niveles superiores al mismo mes de 2019. Hay otros más golpeados como la gastronomía y el turismo y a partir del cambio de la situación sanitaria y las políticas aplicadas, esperamos que se impulse aquí también la reactivación.

- Uno los temas que más ruido ha hecho en el último tiempo tiene que ver con las limitaciones de exportaciones de carne a China. Después de las PASO se ha flexibilizado. ¿Cómo es hoy la relación con la dirigencia rural a partir de esa tirantez generada?

- Había que compatibilizar el objetivo de contener los precios en el mercado interno con el impulso de la producción. Siempre sostuvimos que el eje está en conseguir a mediano plazo aumentar la producción de carne. A partir de la apertura de la comercialización de lo que se conoce como vaca grande a China procuramos lograr compatibilizar estos objetivos. Hoy, a nivel nacional, hay un buen diálogo, abierto. En Provincia tenemos un diálogo muy fluido en estos temas. Las políticas aplicadas las hemos conversado con los representantes de las entidades.

- El intendente Reino le dijo en una entrevista a El Diario que “no vemos un acompañamiento” de la Provincia para con Balcarce. ¿Cuál es la relación del Gobierno provincial con jefes comunales de otro color político y en particular con la cartera que usted conduce?

- Hay una decisión política del gobernador Axel Kicillof de trabajar con los 135 municipios. Lo plantea en cada encuentro. Por ejemplo, en las últimas horas con el titular de Producción, Arturo Costa, presenté los programas que llevamos adelante y cómo articular. Así nos venimos manejando desde el inicio de la gestión. Nos interesa la condición de los bonaerenses. Tenemos para mostrar esto y se ve en cada distrito. En mí área, hay un programa de articulación de mejora de caminos rurales con el Municipio, y en Producción con asistencia a emprendimientos culturales y turísticos, y varios ejemplos más, como en obras en educación. La acción de la Provincia se ve en la articulación con cada Municipio.

- ¿Este gobierno le genera confianza al campo? Le pregunto esto porque hay dirigentes de las entidades que forman parte de la Mesa de Enlace que se quejan por la falta de credibilidad a las políticas que se aplican.

- Hay que estar atentos a lo que ellos dicen. Nosotros venimos diciendo que estamos muy atentos a la rentabilidad de cada una de las producciones. ¿Cómo? Generando las condiciones macroeconómicas y sectoriales específicos para que, a partir de esa rentabilidad, se dé un crecimiento. Había problemas con la anterior gestión tremendos, en término de tasa de interés para la producción que estaba en el orden del 100%. Era imposible. Si no hay créditos para la producción, todo se hace complicado. El BAPRO le prestó al sector productivo 200 mil millones de pesos.

- ¿Qué cambió con la llegada de Julián Domínguez al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación?

- Ha generado muchas expectativas. Para nosotros es un gusto que sea un bonaerense que esté al frente del Ministerio a nivel nacional. Ha establecido un diálogo con el campo y propuesto soluciones concretas.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 17 de septiembre de 2025

Nº 7312

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.