Justa reposición de placas en el Monumento a los Héroes de Malvinas

Justa reposición de placas en el Monumento a los Héroes de Malvinas

Integrantes de la Promoción ‘88 del curso de Constructores repusieron placas en el monumento por ellos construido hace 30 años

Si bien durante estos treinta años nunca perdió valor sentimental, sí fue despojada de una serie de placas que expresaban con palabras el sentir de distintos sectores de la comunidad sobre los héroes de la guerra de Malvinas.

El 13 de junio de 1988, una iniciativa de quienes por aquel entonces participaban del curso de Constructores de la Escuela Nacional de Educación Técnica Nº 1 "Lucas Kraglievich" se convirtió en realidad con la inauguración del monumento que recuerda a quienes combatieron en el conflicto en el Atlántico Sur emplazado en el cerro «El Triunfo», coincidiendo con el sexto aniversario de la finalización de la guerra.

Varias placas que allí habían sido colocadas, y desaparecieron al poco tiempo por acciones de carácter delictivo, fueron repuestas en la fría mañana de ayer en un acto cargado de emoción.

El constructor Héctor Molpeceres, en nombre de quienes participaron del mencionado curso, contó que en ese ámbito los alumnos "comenzamos a madurar la idea de generar un mayor, desafiante y más que merecido reconocimiento, hacer algo más que expresarse en un discurso, algo que perdurara en el tiempo empleando dos herramientas fundamentales: voluntad y trabajo".

Hoy, como profesionales de la construcción, y a treinta años de la inauguración del monumento, ese grupo de voluntades, que coincide en que esa obra es la que los marcará por el resto de sus vidas, vivió un momento especial junto al público con la reposición de placas.

Del acto participaron el secretario de Hacienda de la Municipalidad, Francisco Ridao; el presidente de los Veteranos de Guerra, Teodoro Asín, y el titular del Colegio de Técnicos de la provincia de Buenos Aires, Distrito V, Martín Carrasco, junto a los egresados de la Promoción 1988 del curso de Técnicos Constructores, además de concejales, delegaciones escolares y público en general.

En esta ocasión, las placas colocadas fueron construidas con material de fundición para que perduren en el tiempo.

El acto

Resguardados del frío con camperas, guantes y bufandas, en su gran mayoría, el público siguió con atención el desarrollo del acto, que comenzó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino.

De inmediato, se recordó a los 649 soldados que dieron su vida en la guerra de Malvinas con un minuto de silencio.

La ceremonia prosiguió con la colocación de una serie de ofrendas florales, entre ellas la de los integrantes de la promoción 1988 que concretó la emblemática obra y del Colegio de Técnicos de la provincia de Buenos Aires.

Descubrimiento

de placas

Luego se vivió el momento de mayor emotividad con el descubrimiento de las placas en reemplazo de las originales que fueron sustraídas hace años.

En primer término, se procedió a develar la memoria descriptiva del emplazamiento e inmediatamente se hizo lo propio con la que contiene los nombres de los realizadores de la obra.

Tras ello, se descubrió la placa que recuerda al soldado Jorge Alberto Llamas, el balcarceño caído en combate en Puerto Argentino, a las 6.20 del 3 de junio, cuando la Batería Primera recibió el impacto directo de un misil.

Luego hizo lo propio el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, quien manifestó su agradecimiento a la Promoción 1988 por llevar a cabo la obra.

Bendición

El cura párroco de San José, Eduardo Torre, fue quien efectuó la bendición correspondiente de las placas que se colocaron. "Siempre nos dan tristeza los hechos de vandalismo. Ahora se da esta reposición. Tal vez el día de mañana las vuelvan a sacar o romper pero en verdad cuando uno tiene marcado en el corazón el significado de los héroes de Malvinas, los que están acá y los que quedaron allá, las placas siempre van a seguir poniéndose porque son partes de nuestra vida, de nuestra historia. Estos hombres que dejaron su vida en Malvinas, son parte de nosotros", expresó para, a continuación, no solo bendecir las placas sino la vida de cada uno de los presentes y también de los que quedaron en el campo de combate.

Colocación de plantines

Niños del primer ciclo de la Escuela Primaria número 6, como parte del proyecto "Mi lugar en el mundo", se interiorizaron sobre aspectos que hacen al patrimonio cultural. Pusieron el acento en el Monumento a los Héroes de Malvinas. Advirtieron la falta de flores en el lugar por lo que expresaron su intención de colocar plantines en el cantero central. Así lo hicieron luego de solicitar los permisos correspondientes y recibir instrucciones del señor Gutiérrez, propietario del vivero «Los Alamos», sobre cómo colocar cada uno de los 50 plantines.

Por su parte, alumnos de 3º 2ª de la Escuela de Educación Secundaria 3 "Carmelo Sánchez" entregaron caligramas a los veteranos de Malvinas luego de un trabajo realizado en la materia Práctica del Lenguaje que tuvo como tema central el viaje que en febrero pasado realizaron alumnos de ese establecimiento a las islas Malvinas.

En el cierre se escucharon palabras del director de la EEST Nº1, Juan Carlos Lupo; del presidente de los Veteranos de Guerra, Teodoro Asín; el titular del Colegio de Técnicos, Distrito V, Martín Carrasco, y el secretario de Hacienda, Francisco Ridao.

Justa reposición de placas en el Monumento a los Héroes de Malvinas

Justa reposición de placas en el Monumento a los Héroes de Malvinas

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 29 de octubre de 2025

Nº 7346

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.