"Jubilados Unidos": tres décadas en crecimiento
Uno de los ámbitos que alberga a representantes de la tercera edad, el Club "Jubilados Unidos", está transitando el trigésimo aniversario de su fundación. A los iniciadores de este emprendimiento, con el correr del tiempo se le fueron sumando otros nombres y muchos de ellos todavía se mantienen, colaborando desde el lugar que pueden para que la institución siga vigente.
Creada en 1988, pasó por otras sedes hasta establecerse en su actual dirección de calle 15 entre 20 y 22, concretamente frente a la Biblioteca Pública "Pablo A. Pizzurno", donde posee un amplio inmueble.
El mismo fue adquirido allá por 1996, es decir que no pasó ni una década desde su creación y la comisión directiva de entonces pudo reunir los fondos necesarios para tener la casa propia.
OPTIMISMO Y ORDENAMIENTO
Carlos Bruschetti es el presidente de "Jubilados Unidos", accedió al cargo hace diez años y lo desempeña de muy buena manera, acompañado del respaldo de otros miembros que hacen más que positiva a su gestión.
Pero su ingreso se produjo mucho antes y fue en calidad de socio, específicamente en 1994. Desde ese momento la entidad ha debido hacer frente a distintas realidades hasta llegar a la actualidad. "La situación está difícil, pero hay que trabajar. Por suerte nosotros tenemos trabajo, hacemos fiestas y demás, nos vamos defendiendo. No podemos hacer locuras pero mantenemos el lugar, en este momento lo estamos por pintar. Siempre que se puede vamos haciendo cosas. Creo que la vamos llevando bien", señaló con un marcado optimismo.
Ramón Vila, quien cumple funciones de secretario, se incorporó recién en febrero y es el más nuevo de todos. Contó que desde más joven siempre su vocación fue la parte administrativa y, en ese sentido, decidió dar una mano en esta institución. "Acá estamos ordenando todo. Como toda entidad hay algunas falencias en la papelería, en la organización de eso, también se estaba atrasado con Jurídica y lo estamos solucionando. Pero cosas normales que estamos poniendo al día, una vez que se normalice todo eso será más llevadero", mencionó.
VARIADOS RECURSOS Y ACTIVIDADES
El Club de la Tercera Edad "Jubilados Unidos" es un lugar de amplias dimensiones y, por lo tanto, su mantenimiento demanda tiempo e inversión económica.
"Se mantiene con las fiestas, nosotros hacemos seis por año. Después alquilamos el salón para casamientos y otras fiestas, menos para cumpleaños de 15 porque a las 4 la institución tiene que cerrar. Y tenemos 350 asociados", dijo Bruschetti.
Entre lo que puede encontrar quien concurre allí, figuran una cancha de bochas, pueden disfrutar de la atención de la cantina, en cuyo ámbito se realizan juegos de naipes "no por dinero, simplemente para pasar el rato". Y también pedicuría, enfermería, folclore y un taller de yoga.
Pero sin duda alguna la actividad que más se disfruta son las fiestas que incluyen almuerzo o cena y baile. A punto tal que en la última que efectuaron pudieron reunir 180 asistentes "La gente se divierte, se va contenta con la comida, con el baile, con la música. Tenemos a Sarin Caro, a la gente le gusta su ritmo de música", contó Vila.
HISTORIA Y FUTURO
Haciendo un poco de historia, el presidente de "Jubilados Unidos" recordó que el inmueble de calle 15 era un galpón donde funcionaba un taller mecánico, pero con el paso del tiempo lograron remodelarlo.
"El salón chico no estaba todavía y después hicimos a nuevo muchas cosas. La gente mayor que tenía la comisión ha trabajado un montón, teníamos un carpintero que a sus 96 años seguía trabajando, Héctor Velati. El frente nuevo y todo lo que hay en madera en el Club, está hecho por él", contó.
Y también se habló de las perspectivas a futuro, en ese caso lo hizo el secretario: "Ideas de hacer obras siempre existen. Hace poco yo le manifestaba a Carlos que teníamos que poder contar con un casero, hacer un lugar para una persona que mantenga el lugar, que abra y cierre, que tenga un control. Pero será a futuro, mientras tanto vamos arreglando todo lo que se puede, pero de a poco porque es todo muy costoso. Vamos a ver hasta dónde llegamos, creo que despacio se van a lograr los objetivos, pero no hay que enloquecerse, endeudarse o cosas por el estilo. Si juntamos tal cantidad de dinero podemos hacer estas cosas, así nos estamos manejando".