Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Juana Crotto sigue haciendo historia en el fútbol femenino profesional

Juana Crotto sigue haciendo historia  en el fútbol femenino profesional

Juana Crotto es la referencia balcarceña en fútbol femenino, donde milita profesionalmente desde hace algunas temporadas. Surgida de Sportivo Trabajo, con recorrido posterior por Los Patos FC en la Liga Marplatense y pasos posteriores ya en equipos de la AFA, como Boca Juniors, El Porvenir, Vélez Sarsfield y actualmente UAI Urquiza.

A esta institución, emblemática en lo que a este deporte se refiere en las competencias futboleras que agrupan a las mujeres, llegó recientemente para disputar el Campeonato de Primera B.

“Se acercaron desde el club, me hicieron la oferta para sumarme al equipo y tuve que elegir entre varios clubes. También tuve la complicación por mis horarios de estudio para ciertas propuestas, pero pude concretar con UAI, llegar a un acuerdo”, señaló.

Claro, tuvo que tomar una decisión también basándose en que los tiempos no le coincidieran con el Profesorado en Educación Física, en el cual actualmente cursa el tercer año en el Instituto Federico Williams Dickens.

Su llegada fue muy positiva, porque el grupo sumó una jugadora que a pesar de su juventud, cuenta con un cúmulo importante de experiencia. Y de su parte también sintió esas vibraciones positivas y lo que su figura puede ayudar en el equipo.

“El grupo me recibió de manera excelente, con una semana de trabajo me sentí muy cómoda e integrada al equipo, así que con sensaciones muy positivas respecto a lo grupal y al trabajo del cuerpo técnico”.

CON EXPECTATIVAS

UAI Urquiza es una entidad que años atrás supo ser principal animadora de los certámenes profesionales de fútbol femenino, pero que previo al inicio de esta temporada de Primera división, sufrió algunas situaciones que le imposibilitaron afrontar dicho torneo, por lo cual desde la Asociación del Fútbol Argentino se aprobó su desembarco en Primera B.

Crotto, ajena a dicha situación ya que hace semanas solamente arribó a la institución, se planteó a su llegada objetivos individuales y grupales: “mis expectativas siguen por la misma línea de crecimiento y aprendizaje. En esta oportunidad me toca compartir con compañeras jóvenes, a las que si bien tengo una corta edad también, me gustaría poder aportarles desde mi experiencia y transmitirles desde ese lado. Es un gran desafío poder dejar a la UAI de vuelta en Primera división, donde se merece estar un club de semejante trayectoria en el fútbol femenino”.

PASO POR VÉLEZ

Juana Crotto llegó a Vélez Sarsfield cuando la entidad competía en Primera B, merced a sus buenas actuaciones supo ganarse la confianza del cuerpo técnico y comenzó a sumar cada vez más minutos, finalizando con numerosos partidos acumulados y el título de campeona con sus compañeras, pudiendo llevar así al “Fortín” a la máxima categoría. Luego disputó varios cotejos también en la A, pero tras unos meses decidió ponerle fin a su estadía allí y buscar nuevos rumbos.

“Mi paso por Vélez lo tengo presente con muchísimo aprecio, es un club que me dio mucho y al que le di mucho. Fue una etapa en la que desde ambos lados nos habíamos dado todo. Me hizo crecer mucho como jugadora, experimentar lo que es la Primera B y tener un ascenso al hombro, así que lo considero de manera muy positiva y con mucho cariño”.

CRECIMIENTO PERSONAL

Varios años pasaron desde que la defensora central dejó Los Patos, tras militar en el torneo de la Liga Marplatense, para llegar al fútbol profesional. Y lógicamente hubo cambios, tanto internos como externos, producto de todo el camino recorrido.

Al respecto, contó que “las experiencias que una vive dentro del fútbol femenino, que son distintas a las del fútbol masculino, te cambian como jugadora y también en lo personal. Una experimenta muchas cosas, tanto de crecimiento propio como de las compañeras que una se rodea, hay muchas historias de vida, mucha gente que te marca en este ambiente. Siempre tuve esa fuerza de empuje y la disciplina, pero no me hubiera servido de nada si no hubiese aprendido en estos años de las escuchas, del trabajo en equipo, de querer activamente aprender del otro y mostrarse una como es para crecer en conjunto. Creo que eso es fundamental, el comprender que en este deporte de equipo necesitamos nutrirnos constantemente del otro”.

CAMBIOS, ADAPTACIÓN

Y desde el plano deportivo también surgieron modificaciones, debiendo la futbolista local cambiar rápidamente algunas cuestiones, adaptarse a un nuevo formato, máxime si se tiene en cuenta que pasó a formar parte de uno de los clubes más importantes del país.

“Desde lo futbolístico, habiendo crecido en canchas más de potrero, cuando vine a AFA me tocó llegar a un Boca muy exigente, como era el de Cristian Meloni, donde ese nivel de casi perfección que se le exige a una, te cambia como jugadora y como persona. También entra una ahí a tener que madurar desde ese lado, permitirse el error pero a la vez convivir todo el tiempo con la búsqueda de lo perfecto, de lo correcto, entender que nada da igual, todo el tiempo te están mirando y cada cosa que hagas va a sumar o va a dejar de hacerlo”.

“Sigo la Liga Balcarceña”

“Sigo la Liga Balcarceña, tengo muy buenas amistades ahí, sobre todo en Los Patos. Estoy muy al tanto y además para mí es súper importante, porque es lo que tanto yo como muchas otras chicas de Balcarce que soñamos haber tenido en algún momento y gracias a Dios y al trabajo de mucha gente es una realidad, muchos profes y muchas mujeres sobre todo involucradas en esto. Y así como es importante valorarlo también hay que cuidarlo, en cada entrenamiento y en cada partido, haciendo prevalecer el fútbol, no entrar en discordias. Lo más importante es cuidar al fútbol femenino, hacerlo valer y trabajar para brindar el mejor espectáculo posible a la gente que lo va a ver. Que se pueda seguir creciendo a nivel juego y también a nivel institucional, respecto a infraestructura para poder entrenar y desenvolverse. Creo que para los pocos años de desarrollo que tiene hubo un crecimiento grande, pero falta mucho trabajo. Es bueno ser consciente de cuál es el horizonte de cada uno para saber por dónde encararlo, me parece que faltan horas pero va por muy buen camino y me pone muy feliz que haya una realidad del fútbol femenino en Balcarce”.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 29 de julio de 2025

Nº 7268

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.