Juan Bodega: "Lo único que pedimos es empatía"

Juan Bodega: "Lo único que pedimos es empatía"

Juan Bodega encabezó días atrás a un grupo de comerciantes que se acercó al Concejo Deliberante para exponer ante los ediles su preocupación por la difícil situación que atraviesan los diferentes rubros comerciales y la “asfixia” que sienten ante la presión impositiva y requisitos exigidos para poder trabajar dentro de la legalidad mientras es cada vez mayor el número de emprendimientos que, ante esto optan por manejarse en la ilegalidad, transformándose en una competencia desleal.

Tras la reunión, el titular del Legislativo brindó datos de los puntos abordados.

En diálogo con El Diario, Juan Bodega ahondó ahora en detalles de lo planteado en dicho encuentro por los representantes de más de 150 comerciantes que con sus firmas adhirieron a los planteos y peticiones

“Les hicimos un relato de cómo está el comercio en Balcarce, la cantidad de comercios que había hace 8 o 10 años y los que hay actualmente que son muchos menos y les planteamos el hecho de que hoy tenemos unos mil comercios que trabajan en negro, que funcionan en las casas” explicó Bodega remarcando que “esas personas que trabajan en negro tratan de ganarse un mango y no se les puede coartar la libertad de trabajo porque le estás limitando su existencia”, dejando en claro que el objetivo no es ir contra ellos.

“Nosotros no queremos eso, sino simplemente visualizar que esa persona no se pone en blanco porque hoy con las disposiciones que hay para habilitar un negocio hacen que sea casi imposible para ellos entrar en la legalidad. No pueden exigirles cumplir y por lo tanto va a seguir en negro”, amplió señalando que hoy para habilitar un negocio “se necesitan de tres a cuatro meses. Para abrir un kiosco hacen falta entre 100 y 200.000 pesos y sumado a que después se entra en la ‘picadora de carne’ con cosas imposibles de cumplir. Nos cuesta a nosotros y ni hablar de aquel que está en negro haciendo un producto o dos. Queremos ayudar a ese grupo a que se pueda blanquear sin estas exigencias”.

Manifestó que esta problemática afecta a todos rubros pero de modo especial al alimenticio.

“No estamos en contra de los que se las rebuscan haciendo pasteles, sorrentinos, empanadas, etc. No vamos a pedir que se “ejecuten esas personas que se las están rebuscando para subsistir, al contrario, entendemos que la mayoría de estas personas están como están porque las normativas vigentes en la ciudad hacen imposible ingresar al mercado “legal”, afirmó Bodega.

Al consultarle si este tema, que se entiende por lógica debería ser abordado ante la Cámara de Comercio, le fue expuesto a los directivos de organismo, respondió:

“Estos temas fueron planteados por mí más de una vez y por otra gente que nos acompañó en reiteradas oportunidades y no obtuvimos respuestas por lo que decidimos ahora ir directamente al Concejo y plantearlo” resaltando que no hay, como en algún momento se consideró, enfrentamiento alguno con la CCeIB.

“Si se suma la Cámara bienvenida sea, no tenemos absolutamente nada contra ellos, lo que queremos es visualizar problemas, discutirlos y en lo posible resolverlos. Si nos ayuda la Cámara en buena hora”, agregó-

TRES EJES

En cuanto a lo abordado en la reunión con los ediles, Bodega dijo que “los concejales nos manifestaron que ellos nunca habían tenido quejas ni planteos de los comerciantes, a lo que les respondimos que para eso estábamos ahí. Que la intención es hacer una agenda de trabajo a la que se sume todo aquel que quiera para tratar, entre todos de ir resolviendo cada uno de los problemas”.

“Planteamos tres ejes. Primero esto que mencioné, ese comerciante hoy por hoy no se puede poner en blanco y a esa persona no le podemos cortar su modo de vida.

El punto dos es que hoy es imposible tomar una persona con este régimen laboral que hace que de alguna manera quien tiene un empleado tiene que pagar por dos y se tienen un montón de normativas que hacen que la mayoría de la gente, aún necesitando personal no lo tome. Esto ya escapa al ámbito local pero queríamos plantear lo que pasamos. Es tan importante resolver este tema que si se toman las cifras que se conocen a nivel Nación de un 7 u 8 % de desocupación y teniendo en Balcarce una masa laboral de 25.000 personas estaríamos hablando de unas dos mil personas desocupadas. Si cada comercio de Balcarce toma un empleado con otro régimen, en nuestro distrito no habría desocupación. Es importante discutir estos temas que harían que hoy la desocupación desaparezca por completo. Y a nivel país sería exactamente igual. Pero claro…, están los “popes “ sindicales sentados arriba , los gordos, que hacen que cada uno cuide su quinta mientras la desocupación sigue avanzando..”.

“El tercer punto es el referido a la Ordenanza Fiscal que hoy tenemos en Balcarce que es totalmente confiscatoria. Un comerciante pone una mesa y paga, pone un cartel y paga, tose y paga, Y ni hablar de la tasa de Seguridad e Higiene que antiguamente no representaba un valor importante dentro del presupuesto porque su monto era ínfimo y hoy es la primera en recaudación porque se calcula la tasa como un porcentaje de lo que el comerciante declara en Ingresos Brutos. Entonces hay comercios que su facturación es mucha porque el volumen de producto es mucho y están pagando entre 180 y 200.000 pesos”.

PEDIMOS EMPATÍA

Bodega señaló que ante lo expuesto, los legisladores les plantearon que no se podía desfinanciar al Municipio “a lo que les respondimos que no queremos desfinanciar a nadie sino poner sobre la mesa un tema que nos preocupa. Esa Ordenanza Fiscal que se trata en octubre -y por eso la planteamos con tiempo-, hay que analizarla para de alguna manera dar al menos un signo para quienes trabajamos y nos estamos rompiendo el lomo para mantener nuestros negocios y sostener a nuestro personal. Les dijimos que lo único que pedimos es empatía; es decir que si nos piden que lloremos que lloren con nosotros, si nos piden que riamos que rían con nosotros y si nos piden que comamos bosta, que coman con nosotros, porque hoy estamos sintiendo que reímos solos, lloramos solos y comemos bosta solos”.

Por otra parte, el entrevistado recalcó que son conscientes de que “esto no se puede arreglar de hoy para mañana. Es dar el primer paso, poner una agenda de trabajo para ir discutiendo cada uno de los temas.

Nosotros tenemos una propuesta, queremos que ellos nos dIgan la suya, que quizás sea mucho mejor que la nuestra y entonces iremos con esa. Y si hay puntos en común entre ambas, las juntaremos y buscaremos lo mejor. Y si la Cámara de Comercio aporta lo suyo, bienvenido sea. Trataremos de, entre todos, sacar lo mejor para este momento y para esta realidad para que el comercio de Balcarce no se sienta ahogado como está hoy”.

Ante lo expuesto se le preguntó si entonces habría conformidad de organizar una mesa de trabajo junto a ediles y miembros de la Cámara de Comercio a lo que respondió afirmativamente añadiendo: “Por supuesto y con quien sea. Todo aquel que tenga algo para mejorar esta realidad es bienvenido”.

En cuanto a los próximos pasos a dar en relación a los temas planteados explicó que “quedamos en reunirnos en 30 días para tratar el primer punto que es el referido a la Ordenanza de habilitación. Nosotros vamos a llevar nuestra propuesta, analizaremos lo que hayan hecho los concejales y si la Cámara quiere acercarse con algo, que lo haga.

Vamos a tener las reuniones que sean necesarias" .

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 28 de octubre de 2025

Nº 7346

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.