Instituciones en «terapia intensiva»

Instituciones en «terapia intensiva»

La situación económico financiera de las principales instituciones de bien público de nuestra ciudad es, desde hace tiempo, muy compleja.

Esto no es nada nuevo. El Hogar de Ancianos, Protección a la Infancia, el Centro de Día Arco Iris, el Taller Protegido, Nuestro Sueño y la Biblioteca Pizzurno son las entidades que desde hace mucho se ven obligadas a clamar por ayuda para poder sostenerse.

Cuotas sociales, eventos, rifas, donaciones y manos tendidas desde diversos ámbitos han venido hasta ahora apuntalándolas y posibilitando su continuidad en medio de todo tipo de zozobras.

«No damos más», «la posibilidad de cierre está cada vez más cercana», «la situación es caótica» son algunas de las frases que con frecuencia se han venido escuchando en los últimos años desde las respectivas comisiones directivas.

No obstante, haciendo verdaderos malabares han logrado mantenerse a flote…hasta ahora.

La aparición del coronavirus y la cuarentena obligatoria han agravado a grado extremo las debilitadas arcas de dichas entidades que hoy, más que nunca están «en terapia intensiva» y temiéndose la imposibilidad de recuperación.

El freno impuesto a todo tipo de actividades y/o eventos agotó los pocos recursos que quedaban y con los números en rojo el panorama es más que sombrío.

Así lo aseguraron a El Diario referentes de las citadas instituciones quienes, abatidos, no dudan en asegurar que hoy más que nunca la situación es crítica.

HOGAR DE ANCIANOS

La realidad del Hogar de Ancianos «La Merced» duele y mucho. Es por lejos la de mayor gravedad. «Ya era difícil desde hace mucho, por lo que ahora es extrema» señalaron desde la Comisión Directiva agregando que antes de que se desatara la crisis que llegó de la mano de la pandemia estaba previsto realizar una asamblea el 31 de mayo para definir la continuidad o el cierre de la institución.

«No tenemos ni un ingreso, solo lo que cobran los abuelos, se cortó la cobranza de las cuotas de socios, no podemos hacer la colecta anual ni pensar en el ingreso que teníamos por ejemplo en los remates de hacienda. Hace unos meses pensábamos en que no íbamos a llegar a mediados de año así que no es difícil imaginar lo que vivimos ahora» afirman.

No obstante , los pagos de sueldos están «al día»,al igual que las cuentas.

Mientras tanto, un grupo de veinte empleadas «de fierro» como las califican, trabaja, ahora más que nunca, denodadamente para el cuidado de los numerosos adultos mayores que están aislados por razones obvias, mientras la comisión directiva ya no sabe cómo hacer para sostener algo que parece ya insostenible.

PROTECCIÓN

Desde la Sociedad de Protección a la Infancia se define al presente como «desalentador».

Es de público conocimiento que el escenario que desde hace años viven es harto complejo. Solo el esfuerzo inconmensurable de quienes están y han pasado por la comisión directiva permite que la institución hoy se mantenga en pie. Pero el freno impuesto a todas las actividades que en forma permanente venían llevando adelante desestabilizó todo lo que a duras penas se venía apuntalando.

El aporte de becas que reciben de Provincia apenas alcanza a cubrir el 30 o 35% de los sueldos. De ahí en más todo obliga a una lucha constante por reunir el dinero para mantenerse a flote.

Veintisiete chicos alojados que requieren alimentos, atención y cuidados permanentes, unas 17 personas que trabajan para brindarles lo que necesitan más, y por sobre todo, el cobijo afectivo constante son un carga difícil de sostener cuando se le agrega la falta de los recursos indispensables. Y ese es el presente al que deben hacer frente.

Los sueldos están al día, hay deudas de cargas sociales pero las reservas económicas están en cero.

La fortaleza de quienes conforman la comisión directiva suele verse resentida pero no obstante no sesgan en su lucha. Los planteos a todos los estamentos provinciales son

constantes y ante la falta de respuestas concretas la inventiva aún ante la pandemia sigue. Así han ido surgiendo en los últimos días las publicaciones en las redes sociales invitando a la gente a asociarse o colaborar «por única vez» con aportes puntuales, lo que está teniendo una muy buena respuesta. Ahora evalúan reflotar la venta de «ñoquis del 29» adaptándola a las actuales circunstancias, es decir, haciendo la entrega domiciliaria y continúan buscando la forma de seguir de pie.

NUESTRO SUEÑO

El hogar que alberga a diez residentes (el total de su capacidad) es uno de los menos comprometidos dado que tienen «hasta el momento» sus cuentas al día, aunque su situación no deja de ser preocupante. Los gastos son altos, requiere de un personal especializado y numeroso y si bien las obras sociales están cumpliendo con el pago de las becas, los números «no cierran» por lo que dependen de eventos y acciones que ahora no pueden realizar para cubrir le defasaje por lo que vislumbran un panorama «para nada alentador» para los próximos meses.

TALLER PROTEGIDO

En el Taller Protegido la situación es muy comprometida. Desde hace tiempo venían subsistiendo gracias a los malabares de una comisión directiva que sacaba de la galera actividades, rifas y acciones que le permitieran reunir los dineros que mes a mes faltaban para equilibrar la balanza económica.

La imposibilidad de contar con esos salvavidas los sume ahora en una realidad que duele. Sin eventos, no cubren los gastos. Ya se agotan los recursos por lo que comienzan las dificultades para el pago de sueldos mientras que acumulan dos meses de retraso en la pago de cargas sociales.

Es de destacar que la situación es similar en Talleres de otros distritos por lo que se han unido para gestionar ente los estamentos provinciales una ayuda que hasta el momento no llega. Mientras tanto, con sus puertas cerradas ya que los operarios no están concurriendo, los integrantes del Taller temen por su futuro.

ARCO IRIS

El Centro de Día vive un momento de extrema gravedad. Con retrasos de los pagos que debe recibir del IOMA de entre tres y cuatro meses y sin poder contar con ingresos provenientes de cuotas de socios, eventos y rifas, hoy se ve imposibilitado de afrontar el pago de sueldos. Ya deben la mitad de los de febrero y la totalidad de los sueldos de marzo. A esto se suma un fuerte retraso en los aportes. No obstante, pese a no estar atendiendo a los concurrentes, desde el Centro se les brindan algunas actividades extraprogramáticas y se le acercan alimentos a sus domicilios.

«La rueda sigue girando solo gracias al esfuerzo del grupo humano, pero no sabemos hasta cuando se va a poder soportar esto», deslizó dolido y resignado pero sin bajar los brazos uno de los pilares de la institución.

BIBLIOTECA

Un párrafo aparte merece la Biblioteca Pizzurno que sin estar dentro del grupo de atención a niños, adultos mayores y/o personas discapacitadas como los mencionados anteriormente integra la lista de instituciones en serios aprietos..

La Biblioteca sufre desde hace tiempo los avatares de una crisis económica que la mantiene al borde del abismo, por lo que la pandemia no ha hecho más que acercarla un paso más a él.

Con sus puertas obligatoriamente cerradas, sin siquiera tener la posibilidad de cobrar las cuotas a los socios ni realizar las ferias americanas y/o eventos sociales que le significaban una ayuda paras sus debilitadas arcas, hoy la asfixia económica la ha llevado a no poder pagar el último sueldo a sus dos empleadas, tampoco se abonaron los aportes y tienen los servicios del mes pasado sin abonar.

Claman por que se les permita abrir al menos una vez por semana para que los socios puedan abonar las cuotas y devolver y retirar libros pero al no estar encuadrada dentro de ninguna de las excepciones, hasta ahora la petición ha sido denegada.

Tampoco han logrado acceder a la ayuda que se le brinda a las Pymes por no estar contemplada como tal.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.