Hoy se estrena el documental sobre la vida deportiva de Fangio en Netflix
Netflix suma a su catálogo de documentales a partir de la fecha «Fangio, el hombre que domaba las máquinas». La película documental está basada en un estudio realizado en 2016 por la Universidad de Sheffield que determinó que Juan Manuel Fangio es el mejor piloto de Fórmula Uno de la historia.
«Fangio, el hombre que domaba las máquinas» busca meterse dentro de la mente del mito a lo largo de su carrera y vida personal para comprender qué lo llevaba a él y otros pilotos a arriesgar sus vidas corriendo en autos que volaban a las mismas velocidades que los de hoy, pero con mínimas precauciones de seguridad y en donde muchos de ellos no sobreviven hasta el final de la temporada.
El documental tendrá imágenes de archivo, combinadas con recreaciones de la época grabadas en el autódromo local y en el Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio, como en otras locaciones. Incluso se utilizaron algunos de los emblemáticos vehículos que manejó «El Chueco» durante la filmación, los cuales fueron aportados por el Museo del Automovilismo.
EL CONTENIDO
Rodrigo H. Vila, uno de los directores de este documental, le contó a manera de adelanto al portal Parabrisas que la filmación se centra en la carrera deportiva del balcarceño, sus grandes hitos, sus momentos más difíciles que incluyen desde los accidentes que sufrió, hasta la pérdida de sus amigos y colegas en las competencias.
«El documental contiene anécdotas e intimidades relacionadas con su vida deportiva, sus pilotos amigos, colegas de todos los tiempos como Alain Prost. Mika Hakkinen, Nico Rosberg, Fernando Alonso, Jackie Stewart, y otros grandes de la F1 de todos los tiempos. Hemos entrevistado a su sobrino, Juan Manuel Fangio II, pero la película se basa en su vida deportiva y no en la familiar», expresó Vila.
Además de imágenes tomadas en Balcarce se agregan otras de Monza y Montecarlo, de la fábrica Mercedes Benz en Bracken, Inglaterra, y en Stuttgart; Alemania, en Ferrari, Maserati y otros lugares relevantes en la carrera deportiva del quíntuple.
Además, el documental mostrará una atractiva comparación de las diferencias tecnológicas entre la época de Fangio y la actual, de lo peligroso que era correr en la Fórmula Uno en aquellos años donde morían muchísimos pilotos por cada campeonato, la temeridad y como el balcarceño pudo sobrevivir a momentos críticos por su pericia.