Hace 128 años Balcarce inauguraba su primer Hospital Municipal

Hace 128 años Balcarce  inauguraba  su primer Hospital Municipal

Imagen actual del edificio donde funcionó el primer Hospital

Se cumplen hoy 128 años de la creación del Hospital Municipal.

La historia se remonta a los comienzos del año 1890, cuando aún los necesitados, con carencia de recursos, eran enviados al Hospital Municipal de Ayacucho, donde se había organizado un servicio muy bien atendido.

El intendente municipal de esos años, don Ramón Sorondo, promovió en el vecindario la formación de una comisión de damas, a la que se encomendó la tarea de formación y administración del hospital.

El Hospital Municipal fue fundado el 1 de noviembre del año 1891, en la esquina de calles 28 y 31 y la primera comisión administradora estuvo a cargo de la Sra. Catalina De La Cuadra.

Cumplido el propósito, la tarea de la comisión de damas se prolongó por espacio de muchos años, renovándose periódicamente, adquiriendo el Hospital Municipal de Balcarce a través de ellas un alto grado de organización.

Durante la década del 60 se habían comenzado a construir, por iniciativa de un consorcio privado, las instalaciones donde funcionaría una clínica privada. Posteriormente, la Municipalidad, ante el deterioro del hospital, que hasta esos días funcionaba en parte de los edificios que actualmente ocupa la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 «Lucas Kraglievich», comienza las tratativas para la adquisición de dichas instalaciones, en las cuales se asienta hoy la institución hospitalaria.

El viejo hospital, a pesar de haber adquirido el carácter de Subzonal, poco a poco había notado el paso del tiempo, sin que algunos le dieran la importancia merecida. Hasta que el 27 de octubre de 1973 se derrumbó el quirófano y una parte de la sala de cirugía, lo que obligó al traslado de urgencia de esta parte al nuevo Hospital, el cual aún se hallaba sin terminar, pero ante la emergencia se vieron en la obligación de inaugurar.

Este llevaría también el nombre de «Felipe Antonio Fossati» en honor a quien fuera un profesional de renombre y exdirector del hospital.

En poco tiempo se traslada Clínica médica, después Maternidad y Pediatría; a continuación los consultorios externos y el lavadero y, por último, el Servicio de emergencias y las oficinas administrativas al tercer piso, mientras que el área de internación de Cirugía pasa al primer piso.

Luego del traslado al nuevo edificio, se crea la primera sala de Terapia, la cual, ante la falta de médicos dispuestos a llevarla adelante, es cerrada en 1985.

A partir de 1996, debido a la superpoblación de pacientes que se internan en los Servicios de Cirugía y principalmente Clínica Médica, se construye una ampliación destinada a trasladar las oficinas existentes en el tercer piso, quedando el mismo libre para ser habilitado como área de internación.

A fines de 1996, en la Farmacia del Hospital comienza la producción de medicamentos genéricos, un emprendimiento de alto contenido social.

En 1997 se habilita la nueva Unidad de Cuidados Intensivos.

Finalmente, durante los últimos años se ha mejorado la estructura edilicia del hospital, mejorando el área de cocina y los quirófanos, como también la inauguración de la Guardia de Emergencias.

La institución cuenta con varios Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), distribuidos en el ejido urbano y las localidades de Los Pinos, San Agustín y Napaleofú.

Obra de ampliación

La ciudad de casi 50 mil habitantes crece y requiere mayor infraestructura. Más aún si la única clínica privada que existía en el distrito cerró sus puertas en el 2006 y de esa manera el hospital municipal se constituyó en el único efector de salud.

Las gestiones realizadas ante el gobierno bonaerense permitieron que se concretara una inversión de 12 millones de pesos para contar con nuevas instalaciones sobre una superficie cubierta superior a los 400 m2.

Los trabajos comprendieron una estructura completa que incluyó la construcción de quirófanos, sala de recuperación, transferencia, estar médico, ascensores, escaleras, circulaciones y sala de máquinas sobre el primer piso.

En el segundo se construyó la terapia intensiva con sus locales de servicios correspondientes, la construcción de la circulación o nexo con el resto del hospital a fin de integrar el nuevo edificio al funcionamiento del mismo y se completó el núcleo vertical que conecta todos los niveles.

COOPERADORA

La reactivación de la Cooperadora se produce en el año 1970, por una invitación propuesta por el director del Hospital en ese momento, Dr. Horacio Sansosti, la cual continua hasta la fecha en forma ininterrumpida.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.