"Habría que modificar las curvas 'ciegas'"

"Habría que modificar las curvas 'ciegas'"

El doctor Balinotti analizó lo ocurrido en San Luis, en la final del TC

El grave accidente ocurrido durante la final que el Turismo Carretera llevó adelante en el autódromo de San Luis el pasado fin de semana, tuvo al doctor Rodolfo Balinotti, titular del equipo médico de la ACTC, como principal protagonista al momento de auxiliar a los pilotos

accidentados, principalmente Carlos Okulovich y Emanuel Moriatis, los más golpeados y Juan Tomás Catalán Magni, con lesiones menores en un pie.

Y cuando se producen este tipo de episodios surgen las opiniones respecto de las condiciones de seguridad que ofrecía el trazado, bordeado por paredones y con características de semipermanente ya que el recorrido transita lugares por los que habitualmente circulan los vecinos de Villa Mercedes, en "La Pedrera".

PUNTOS "CIEGOS"

Al respecto el doctor Balinotti señaló que "el circuito tiene 2 ó 3 puntos "ciegos", que son curvas de alta velocidad, que se toman a 170/180 kph, en las que se ve el ingreso y nada más. Es como si dentro de una ciudad uno doblara en una esquina a 120 grados, a la velocidad a la que viene circulando y sin ver lo que se encuentra a la vuelta. A esto hay que sumarle que no hay vías de escape. La verdad que uno estando al lado de la pista siente algo de miedo al ver venir los autos y no pasan más cosas porque estos pilotos manejan como los dioses. Son 40 tipos que viajan pegados y no pasó una tragedia por la forma como resolvieron la situación. Son muchas vueltas seguidas en las que los autos van como si fueran un tren y quizás por televisión no se alcanza a tomar dimensión de esa situación".

TIPO DE VEHICULOS

Agregó Balinotti que suma un mérito más para los pilotos el tipo de vehículos que manejan. "Es difícil encontrar en el mundo un auto similar a un TC, un auto con tanto peso y con la velocidad final que tiene. Por ejemplo un Fórmula 1 llega a los 350 kph y un TC a los 300, no es tanta la diferencia teniendo en cuenta lo que pesa el vehículo. Ver circular a un TC es una masa de fierro que da miedo y cuando pasa algo como lo del domingo seguramente nos encontraremos en una situación compleja".

LAS COMPARACIONES

Cuando se dan este tipo de accidentes, de inmediato se compara lo ocurrido con lo que podría ofrecer hoy nuestro relegado autódromo "Juan Manuel Fangio", inactivo desde hace casi 7 años, tras al accidente fatal de Guido Falaschi. "Si nuestro autódromo estuviera rodeado de paredones y guardrail, sería menos peligroso que el de San Luis porque hay más vías de escape y no te encontrás con lugares "ciegos". Pero el de San Luis es un autódromo con buena calificación de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), es un autódromo internacional, no quiere decir que sea un autódromo perfecto. Esas dos curvas "ciegas" habría que modificarlas, darle más metros del lado interno para que el corredor tenga más visibilidad antes de llegar a la curva. También se podría bajar la altura de los paredones, pero sería riesgoso porque un auto se podría "montar" y pasar del otro lado. Las autoridades de San Luis deberán analizar la situación y si acceden a los cambios. El ámbito en el que se encuentra el autódromo es una obra impresionante. Un parque natural donde además hay una cancha de fútbol para 30.000 personas, canchas de básquet para jugar partidos de la Liga Nacional, canchas de hockey con carpeta sintética, entre otros deportes. Es un lugar increíble, tiene instalado dentro del circuito un hospital con toda la complejidad".

DEPORTE DE RIESGO

Recordó el doctor Balinotti que "es un deporte de riesgo el automovilismo y el que corre se juega a eso. Las cosas pueden pasar en cualquier lugar y en este caso sabíamos dónde estábamos y que si un auto se atravesaba en la pista y le pegaban íbamos a tener problemas. Si en la próxima carrera en La Pampa un auto se cruza en el primer curvón seguramente le van a pegar y no podremos salir a decir que es un circuito inseguro. El folclore de la gente hace que pase esto, que la noticia aparezca en todos lados y genere distintas reacciones".

LOS ACCIDENTADOS

Sobre los accidentados el titular del equipo médico de la ACTC dijo que se viene siguiendo de cerca la evolución de Okulovich, que deberá ser sometido a una operación por fractura de pelvis, como la de Moriatis.

En cuanto al futuro deportivo, Moriatis al menos estará ausente en la próxima carrera por el protocolo a causa del traumatismo de cráneo, en tanto Okulovich tiene para al menos 2 meses de inactividad.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.