Guía para comunicar sobre violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes

Guía para comunicar sobre violencia sexual  contra niños, niñas y adolescentes

La Fundación Red por la Infancia realizó este martes en la sede porteña de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) una jornada de reflexión sobre cómo los medios de comunicación informan con relación a temas de perspectiva en niñez y la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes.

En la jornada -de la cual participó El Diario- la Fundación presentó una "guía urgente" a los diversos medios que participaron y con la presencia de Paula Wachter, fundadora de Red por la Infancia; Juan José Ross, secretario de Medios de la Nación; Facundo Hernández, defensor Adjunto de Niños, Niñas y Adolescentes de la Nación; y Silvia Ongini, psiquiatra infanto-juvenil y especialista en abuso sexual se abordaron los temas que son influyentes a la hora de comunicar.

A nivel mundial, 1 de cada 5 niñas y 1 de cada 13 niños son víctimas de abuso antes de cumplir 18 años. Esta tendencia se replica en nuestro país, dejando a más de 2 millones de chicas y chicos en situación de riesgo. Además, se calcula que de cada 1.000 casos de abuso sexual, solo 100 se denuncian y apenas 1 recibe condena. Es por estos números alarmantes que es necesario que los medios y comunicadores realizan coberturas respetuosas con la idea de "ponerse en la piel de la víctima y no del victimario", destacó Facundo Hernández. Paula señaló que esta guía nació como "parte de una discusión a nivel global en la cual la pandemia fue un gran impulsor ya que se agravaron las violencias contra los chicos".

Además, la fundadora sostuvo que se debe romper con el tabú del "no te metas" e involucrase ya que allí se consiguen que las víctimas sean escuchados y puestos en el rol que deben ocupar al haber sufrido violencia por parte de un adulto, que en el 80% de los casos pertenecen al ámbito familiar. "Es necesario evitar lo policial, lo morbo, porque pensemos que cuando hablamos de un abuso o de violencia como medios de comunicación van en busca de cambiar las políticas públicas", indicó Hernández. 

Silvia Ongini es psiquiatra infanto-juvenil y especialista en abuso sexual y en la jornada de debate y diálogo, señaló la importancia de que los chicos sean escuchados porque no mientes: "Es fácilmente detectable si algún menor dice la verdad o no porque no van a mentir sobre algo que no conocen ni saben, ejemplo un abuso".

"El abusador no tiene un perfil legible y la mayoría de los casos suceden en espacios privados. Resaltamos la importancia de que tiene que haber múltiples objetivos de prueba, no solo que el cuerpo del chico hable", manifestaron los tres. Los medios de comunicación son un eslabón estratégico e imprescindible para poder visibilizar la magnitud de la problemática y sus consecuencias, pero también pueden replicar falsas creencias y abordar la temática sin tener en cuenta los derechos de niñas, niños y adolescentes víctimas. Para Wachter “el rol del periodismo es fundamental para romper estereotipos, superar prejuicios y contribuir a la construcción de una sociedad que protege a las infancias”.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 25 de octubre de 2025

Nº 7344

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.