Golpe al bolsillo: Gobierno nacional dispuso un fuerte aumento en el costo del DNI y el Pasaporte
El Gobierno de Javier Milei oficializó un incremento significativo en las tarifas para tramitar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el Pasaporte.
A través de la Resolución 93/2025 y la Disposición 199/2025 del Registro Nacional de las Personas (Renaper), publicadas en el Boletín Oficial, se estableció un ajuste drástico en los valores de estos documentos esenciales, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio.
Se trata de un aumento que impactará de lleno en los bolsillos de los ciudadanos, ya que el costo del DNI más que se duplicó, pasando de $3.000 a $7.500, mientras que el Pasaporte experimentó una suba aún más pronunciada, estableciendo su valor base en $70.000.
Además, los trámites exprés y de entrega inmediata también sufrirán incrementos considerables.
Los nuevos precios del DNI
DNI regular: $7.500.
DNI exprés: $11.000.
DNI en 24 horas: $22.000.
DNI al instante (en oficinas habilitadas): $33.000.
DNI para extranjeros: $14.000.
DNI para recién nacidos (0 a 6 meses): gratuito.
El Pasaporte se dispara: los nuevos valores
Pasaporte ordinario (entrega regular): $70.000.
Pasaporte exprés: $80.000.
Pasaporte de resolución inmediata: $180.000.
Pasaporte excepcional para extranjeros: $70.000.
Documento de viaje para personas apátridas o refugiadas: $70.000.
Pese a los aumentos, se mantiene la gratuidad para la emisión de nuevos ejemplares en caso de errores comprobables dentro de los 90 días posteriores a la entrega.
La justificación oficial y las exenciones
Desde el Gobierno argumentaron que esta actualización tarifaria responde “a la necesidad de sostener los estándares tecnológicos y de seguridad de los documentos, alineándolos con los valores que se manejan en otros países de la región”.
A su vez, se dispuso que aquellos que no puedan afrontar el costo del DNI queden exentos del pago.
Para ello, el trámite se cruzará automáticamente con la base de datos de la ANSES, asegurando que las personas en situación de vulnerabilidad (incluidos menores de edad y personas a cargo con capacidades restringidas) puedan acceder al documento sin costo alguno. (Infocielo)