"Ganar Palermo es como ganar el Mundial"

 "Ganar Palermo es como ganar el Mundial"

Después de 43 años compitiendo en Palermo, Carlos Curone alcanzó su máximo deseo: el Gran Campeòn Macho Angus

La ilusión de todo aquel que apuesta fuerte a la ganadería es que un ejemplar de la cabaña sea consagrado el mejor de la raza. Llegar a lograrlo no es para nada una tarea sencilla. Se requiere de mucha dedicación, tiempo, pasión e inversión además de un trabajo en equipo.

Desde el año 1976 y en forma ininterrumpida, Carlos Curone tiene una cita obligada con la Exposición Rural de Palermo, una de las más importantes del mundo. Es el campeonato que la mayoría de las cabañas quieren jugar porque allí se concentra lo mejor de la ganadería bovina.

Para llegar allí hay que recorrer un largo camino que tendrá más sinsabores que alegrías. De esa manera, en definitiva, es como se plantean los desafíos.

EL SABOR DEL EXITO

En la edición número 133 de la más importante exposición, la cabaña balcarceña «El Volcán» de Los Lazos, nacida a principios de la década del noventa, disfrutó del sabor del éxito como nunca antes con la obtención del máximo galardón: el Gran Campeón Macho Angus.

Un par de horas antes, cuando este ejemplar de la categoría Dos Años Menor llamado "Heredero" desfiló ante una multitud instalada en las tribunas de la arena palermitana despertó los primeros elogios del jurado de la raza, Néstor Chiaravalli, en lo que reconoció que fue una fija "excepcional" de ejemplares.

Eso lo catapultó como uno de los favoritos para la gran final. En sus antecedentes, este ejemplar en 2018 había sido consagrado como el mejor ternero de la raza más numerosa del rodeo nacional y posteriormente Reservado Gran Campeón, lo que significa el segundo mejor.

Su evolución a lo largo de los últimos doce meses continuó y de esa manera ese ejemplar alcanzó la gloria en la arena palermitana.

Transcurridos algunos días del inolvidable momento, todavía Curone sigue viviendo todo con mucha emoción y alegría, que es compartida por cada uno de los integrantes de la familia de la cabaña ""El Volcán".

Tratando de buscar las palabras que mejor expliquen lo que siente, este reconocido cabañero asegura que "todo esto es inexplicable. Lo soñamos mucho y ahora se convirtió en una realidad. Todo esto es producto de una labor en equipo. No se puede lograr de otra manera. Porque en este camino que uno recorre son más las perdidas que las ganadas".

En la dedicación y la pasión que uno le pone a la actividad entiende Curone que están los éxitos. En esta tarea, desde que elige el animal hasta el que le da de comer todos los días, lo amansa, lo baña y lo atiende, están todos involucrados. Es una dedicación diaria que requiere de una paciencia eterna.

Para llegar a la meta trazada hay que retrotraerse tres ó cuatro años. La expectativa de los criadores arranca con el parto, buscando que el animal nazca bien. Cuando el ternero tiene dos meses, se comienza a elegir entre los mejores para prepararlos para la competencia. Estos tienen ciertos privilegios sobre el resto.

Hay una observación minuciosa de esos ejemplares para evaluar su desarrollo sin dejar de perder de vista el objetivo final: que ese gran campeón pueda producir carne en el menor tiempo posible, de buena calidad y muchos kilos por animal.

En la llegada a Palermo de todo ejemplar se condensa el resultado de un trabajo de años en busca de líneas genéticas que den los mejores animales, aptos para competir y que por sobre todas las cosas puedan alcanzar el sueño de todo cabañero: obtener la codiciada cucarda color celeste.

"Todavía, creo, no hemos tomado real dimensión del logro alcanzado", asegura mientras a medida que pasan las horas trata de responder los múltiples mensajes que a su celular llegan felicitándolo por el desempeño en Palermo.

UNA VIDA DEDICADA A LA GANADERIA

Curone hace 43 años que participa en Palermo. Ingresó a "El Volcán" en enero de 2006 convocado por Federico Boglione, convencido de su capacidad y conocimiento. Y no se equivocó. En todo este largo camino recorrido hay muestras de los resultados conseguidos.

La historia dice que el primer Gran Campeón de "El Volcán" con Angus fue en una exposición nacional de Otoño en 2010 y al año siguiente una Reservada Gran campeón con Hereford.

La primera gran alegría en Palermo llegaría en 2013 con la Gran Campeona Angus y reservada Gran Campeona Hereford. Con esta raza alcanzó la Gran Campeona en 2016; el tercer mejor Angus en 2017; el Reservado Gran Campeón el año pasado y ahora el máximo galardón entre los machos.

"Heredero", explicó Curone, fue un animal que siguió con su evolución. "Le teníamos fe por su línea materna, que es la más numerosa en el rodeo de la cabaña. Fue un animal que se destacó de movida.", comentó.

Como consecuencia de los avances tecnológicos, la competencia en la pista en Palermo y otras exposiciones entre las cabañas es más equitativa, no hay polarización como sucedía en tiempos pasados.

Tomando palabras del jurado de la raza Chiaravalli, Curone remarcó en la paridad de los animales presentados por los distintos criadores. La uniformidad, paridad y la excelencia sobresalen entre ellos. "Hay una línea genética bien definida en Angus que se expresa en las características raciales. Se ven animales bien aplomados, anchos atrás, voluminosos y que caminan bien", señaló el especialista.

En base a esto, añadió, "la cabaña lo que busca es que el plantel de ejemplares sea uniforme. Optamos por un tamaño mediano de animal que sirva a los clientes y también para presentar en las exposiciones".

-¿Qué significa para "El Volcán" haber alcanzado la cima en Palermo?

- Constituye un empujón bárbaro para la cabaña, sin dudas. Ganar Palermo es como ganar un Mundial para un futbolista. Hoy, y está a la vista, todas las cabañas tienen animales buenos. La tecnología ha avanzado y mucho lo cual hace que la competencia sea tremenda.

- Apenas obtenido el galardón, Federico Boglione, propietario de la cabaña, te hizo máximo responsable del logro.

- Si, ha sido muy generoso de su parte. Pero, reitero, esto es fruto de un equipo de trabajo. Están todos incluidos, desde los administrativos hasta los que estamos todo el día en el campo con los animales, tractoristas, mecánicos, etc. Este grupo está liderado por Federico y su familia, con el respaldo de Rodrigo Méndez. Fijate lo que pasa con la selección argentina de fútbol. Tenemos a Lionel Messi y no somos campeones del mundo. Acá hay equipo y, por sobre todas las cosas buena gente.

 "Ganar Palermo es como ganar el Mundial"

 "Ganar Palermo es como ganar el Mundial"

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 10 de agosto de 2025

Nº 7279

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.