Fútbol: Ligas y clubes podrán entrenar cuando Argentina esté en Fase 4

Fútbol: Ligas y clubes podrán entrenar cuando Argentina esté en Fase 4

En Balcarce, como en todo el interior, los entrenamientos de fútbol deberán esperar

Las ligas y clubes de fútbol del interior del país podrán reanudar los entrenamientos cuando Argentina en su totalidad acceda a la Fase 4, según estableció una comunicación firmada por el presidente ejecutivo del Consejo Federal, Pablo Toviggino y el secretario general de la misma entidad, Javier Treuque.

En su desarrollo, el Despacho 12.559 ofrece los fundamentos de la toma de dicha decisión, que por otra parte acompaña lo oportunamente resuelto por la Asociación del Fútbol Argentino  para las categorías profesionales, que había puesto de manifiesto hace unos días el presidente Claudio Tapia. 

APOYANDO LA DECISIÓN

Apoyándose en las recientes decisiones de la AFA en torno al retorno de las competencias en el ámbito del fútbol federado respecto de la Pandemia COVID-19, anunciadas por su titular el último martes en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) que rige en el ámbito de nuestro país, las cuales tienen como objetivo brindar un marco regulatorio previsible y único para todos sus torneos, determinando el momento en el que todas las competiciones del citado organismo quedarán habilitadas para su reanudación, se dispuso que todos los clubes que participen en las mismas podrán comenzar con los entrenamientos cuando para todo el ámbito del territorio nacional, tenga vigencia la Fase 4 del catálogo de administración del aislamiento dispuesto por el Gobierno Nacional.

En ese contexto, el Consejo Federal del Fútbol Argentino (CFFA) en su carácter de organismo de conducción de esta disciplina en el interior del país, adoptó idéntico temperamento para todas las competencias oficiales de las Ligas afiliadas a la AFA, respecto a priorizar el valor de la vida y la salud pública.

Si bien las Ligas tienen jurisdicciones de alcance regional, donde es posible que ya se encuentren transitando la Fase 4, la organización de competencias supone un movimiento de personas involucradas en las mismas que pueden provocar la circulación del virus, afectando la salud pública. Y en ese sentido, es innegable que la organización del CFFA abarca un complejo sistema de normas, a las que todas las jurisdicciones del territorio nacional se someten, existiendo posibilidades reales que personas vinculadas a lugares donde hay circulación del virus puedan trasladarse a sectores donde no concurran tales circunstancias.

Por otro lado, los campeonatos organizados por las Ligas afiliadas nutren a las competencias orientadas por el Consejo Federal, que se desarrollan en todo el ámbito nacional. Y estando suspendidas las mismas, carece de sentido -además del riesgo que implica- autorizar la reanudación de los torneos liguistas que tengan jurisdicción en ciudades donde está permitida la práctica deportiva.

CUIDADO E HIGIENE

Por último, se da a conocer que es insoslayable que durante la Fase 4 y aún durante la Fase 5, se requerirá para todas las actividades (sociales, económicas, productivas, culturales, deportivas y demás) hábitos de cuidado e higiene sostenidos, lo que se logra observando los protocolos que a tales efectos las autoridades sanitarias por un lado, y las deportivas por el otro, impongan para la consecución de tales fines.

En efecto, la Asociación del Fútbol Argentino como responsable de la organización y administración de este deporte a nivel federado, impondrá protocolos sanitarios sujetos a la aprobación del Ministerio de Salud de la Nación, para autorizar en todo el ámbito del país el retorno a los entrenamientos en todas las competencias, las que deberán ser observadas por todos sus afiliados, incluyendo las Ligas. La decisión adoptada incluye a todas las categorías y disciplinas que componen el fútbol asociado, es decir, divisionales formativas y primera, futsal, fútbol femenino y fútbol playa.

AL MISMO TIEMPO

En síntesis, por las razones expuestas y con alcance para todas las Ligas afiliadas a la AFA, se dispone que todas sus categorías y disciplinas podrán reanudar sus entrenamientos previos a las competencias, cuando en todo el territorio argentino tenga vigencia la Fase 4 del catálogo de administración del aislamiento dispuesto por el Gobierno Nacional.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de noviembre de 2025

Nº 7351

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.