«Fue una experiencia artística inolvidable»
El espectáculo creado y dirigido por Angel Carabajal y producido por Juan Alzúa fue uno de los éxitos en la pasada temporada teatral marplatense. «Bien Argentino», obra presentada en la sala Corrientes, expuso de manera artística las costumbres argentinas.
Flor de la V, Miguel Angel Cherutti y Gabo Usandivara fueron quienes encabezaron el elenco, del cual formó parte un cantante balcarceño: «Maxi» Daruch.
Durante tres meses, el artista local, que fue incorporado al staff luego de sortear con éxito un exigente casting del que participaron 120 personas, tuvo la posibilidad de mostrar su talento a través de una serie de interpretaciones folclóricas, entre ellas «De esas que te hacen llorar» y «Honrar la vida», sobre el escenario de una de las salas más convocantes de público.
«Fueron tres meses -cuenta ‘Maxi’ a El Diario- que viví a pleno en Mar del Plata. Doble función casi todas las noches, muy buena concurrencia de público y críticas muy elogiosas del espectáculo. Fue para mí una experiencia artística inolvidable».
Esa satisfacción que su rostro revela está acompañada por un futuro lleno de sueños. Si bien admite que artísticamente «me sirvió y mucho para crecer», «Maxi» tiene la esperanza de que se abran otras puertas en lo profesional.
«Que el director del espectáculo, Angel Carabajal, se haya fijado en mí fue muy importante. No es fácil llegar y menos en una situación difícil como la que atraviesa el país», señaló.
También valoró otro aspecto positivo de la experiencia en «Bien Argentino» como lo fue la relación de amistad con cada uno de los integrantes del elenco. «Con Flor de la V, Cherutti y Usandivara, como con el resto de los artistas y de los integrantes del grupo de trabajo se generó una linda relación de amistad, que perdura. En mi caso me tocó compartir el camarín con un excelente cantante como lo es el cordobés Julián Burgos», subrayó.
Durante la temporada, Daruch vivió en cuatro oportunidades un momento especial porque debió interpretar un par de temas que lo hacía habitualmente Cherutti, quien por cuestiones de salud debió ausentarse. «En este caso -añadió- cantaba una zamba y dos tangos».
EMOCION, ARRIBA Y ABAJO DEL ESCENARIO
Destacó Daruch que el cariño que le transmitió el público en cada actuación «fue especial y emocionante. Me demostró su afecto en forma permanente, en especial los balcarceños que se hicieron sentir en la sala con sus gritos, aplausos y carteles. También ese cariño me lo transmitieron a través de las redes sociales», dijo.
Finalizada la temporada, el cantante local tuvo el placer de viajar a la localidad cordobesa de Alta Gracia donde se reinauguró un cine teatro en el que se presentó «Bien Argentino: la evolución», siendo parte del elenco junto a Burgos.
LO QUE VIENE
Daruch tiene los pies sobre la tierra. Más allá de la satisfacción que le significó ser parte de un exitoso espectáculo, sabe que el camino a recorrer no es sencillo. Por eso no descuida su otra actividad laboral, a la que retornó, como lo es la electricidad del automóvil. «Estamos a la espera de lo que vendrá en materia artística. Insisto en que lo vivido fue una experiencia inolvidable por lo que espero que se me presenten nuevas oportunidades para continuar por esta senda», contó ilusionado.