Francisco «Pancho» García y el desafío de la «inteligencia artificial»

Francisco «Pancho» García y el desafío de la «inteligencia artificial»

En 1956, el especialista en Ciencias de la Computación John McCarthy fue quien acuñó el término «inteligencia artificial». Lo definió diciendo que es «la ingeniería de fabricar máquinas que piensen y aprendan». Desconocía por entonces, con sus jóvenes treinta años, que estaba creando un campo de investigación y de aplicaciones cuyos límites solo pueden ser imaginados, y apenas en el terreno de la ciencia ficción.

En la actualidad, la inteligencia artificial ya está en todas partes sin que lo advirtamos: en los juegos electrónicos, los motores de búsqueda de Internet, la seguridad informática y, sí, también en los robots industriales y hogareños.

En el año 2007, Francisco «Pancho» García (29 años) desembarcó en Estados Unidos para estudiar en a Universidad de Ciencias de Philadelphia. Hoy es especialista en Ciencias de la Computación, equivalente al título de Ingeniería en Sistemas en Argentina.

El deseo personal de superación lo impulsó a llevar adelante su programa doctoral en la Universidad de Massachussets Amherst basado en la especialidad de inteligencia artificial, el cual está a punto de finalizar.

Para definir claramente la especialidad de «Pancho», él investiga cómo lograr que las máquinas realicen tareas que, por el momento, son efectuadas por los seres humanos. Hay compañías que invierten importantes recursos económicos para contar con sistemas de inteligencia artificial avanzados y adoptarlos en sus ámbitos productivos.

EL FUTURO TECNOLOGICO

¿Hacia dónde avanzan las investigaciones en materia de inteligencia artificial? El investigador pensó unos segundos y dijo: «no es una respuesta sencilla de dar».

Las aplicaciones son innumerables. Incluso hoy existen discusiones sobre el uso que se le puede dar a la misma. «Así es. La inteligencia artificial -subrayó- se puede aplicar en actividades militares, robótica, agricultura, medicina, etc.»

En muy poco tiempo más, este investigador balcarceño, quien hoy comparte un breve período de descanso en la ciudad con familiares y amigos, se sumará a las filas de Amazon, un verdadero imperio científico. Integrará el grupo Alexa que trabaja, entre otros aspectos, con cuestiones que hacen al monitoreo y la interacción virtual con objetos que se encuentran en el hogar como los electrodomésticos, luces y sistemas de seguridad, entre otros. En definitiva, intenta llevar los avances tecnológicos también hacia ese ámbito. «Es una línea de trabajo para lo cual Amazon tiene un plan bastante ambicioso por lo que estoy muy entusiasmado. Quiere que la inteligencia artificial se pueda aplicar en hogares modernos», resumió García.

Sabido es que el mundo se enfrenta a cambios vertiginosos en lo que hace al avance de la ciencia. Se habla mucho en ese sentido. Y aquí es donde «Pancho», con tono reflexivo, sostiene que «hay que ser cuidadoso con lo que se habla, principalmente en lo que se viene en materia de inteligencia artificial. Mucho de lo que se dice es más ficción que realidad. Quizás, entiendo, porque es un tema que vende».

IMPACTOS POSITIVOS

No obstante, tiene muy en claro que muchos aportes de la ciencia impactan positivamente en los desarrollos de la sociedad. «Se está viendo lo que está sucediendo con los automóviles autónomos. Esos son cambios y resultados en serio», remarcó.

También se discute si los robots reemplazarán en muchas tareas a los seres humanos a partir del avance de la tecnología. El tema tiene amplia discusión, dice el entrevistado, en Estados Unidos procurando saber qué impacto tendrá en el mercado laboral la irrupción de las máquinas autónomas. «Hay tareas lineales que son simples de hacer con máquinas», explicó.

Pero al mismo tiempo, entiende, surgirán otros trabajos especializados. «Tareas que exigían el empleo de la fuerza humana, poco a poco serán reemplazadas. Y esto se está discutiendo en Estados Unidos desde lo legal. No podemos pretender que todo el mundo a los 65 años empiece a estudiar otras carreras para trabajar. Esta es una preocupación real dentro del área», afirmó.

No obstante, García apunta que este problema que está en pleno debate puede afectar en mayor medida a los países más desarrollados por la sencilla razón que son quienes tienen los capitales para volcarlos en desarrollos de nuevas tecnologías.

Por otra parte, el balcarceño está enfocado a terminar su tesis apuntando hacia el área de «machine learning», que impulsa el desarrollo de la inteligencia artificial para en octubre empezar a formar parte de Amazon.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 29 de octubre de 2025

Nº 7346

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.