Formularon el voto profesional los docentes que titularizaron
El "Día del Maestro", que se conmemora hoy al cumplirse el trigésimo primer aniversario del paso a la inmortalidad de Domingo Faustino Sarmiento, tuvo su acto oficial ayer en las instalaciones del Centro de Educación Física Nº 1 "Oscar Cardozo", bajo la organización conjunta de la Escuela de Arte "Astor Piazzolla" y la Escuela de Educación Estética.
La ceremonia fue presidida por el intendente municipal Esteban Reino; la inspectora Jefa de Región XX, Guillermina Levy; el inspector Jefe Distrital, Mario Di Iorio; la presidenta del Consejo Escolar, Natalia Nolasco; la secretaria de Asuntos Docentes, Nora Di Santis, y los directivos anfitriones, Carolina Di Iorio (Escuela de Arte) y Carolina Gizzi (Escuela de Estética).
También participaron el cura párroco de la Iglesia San José, Pablo Etchepareborda, quien brindó una invocación religiosa; las inspectoras de enseñanza de los niveles Inicial, Primario y Secundario, también concejales y consejeros escolares, entre muchos otros.
EL ACTO
La ceremonia dio comienzo con el ingreso de abanderados y escoltas. Posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional con el acompañamiento de profesores y estudiantes de música de la Escuela de Arte.
Luego se hizo un minuto de silencio para elevar los pensamientos y recordar a Sarmiento y a todos los docentes que ya no están presentes físicamente.
Posteriormente se dio paso a los discursos.
VOTO PROFESIONAL
La trascendencia de elegir una carrera como la docente implica un compromiso en la sociedad, logrando plasmar y confirmar de manera estable su elección de vida.
Fue por ello que la inspectora Jefa de Región XX, Guillermina Levy, procedió a tomar el voto profesional a más de una decena de docentes titularizados durante este ciclo lectivo.
A continuación se entonó el himno dedicado al primer educador argentino interpretado por los profesores Patricia Farace y Hernán Torres.
Luego sobrevino una expresión infantil, teniendo en cuenta que el eje central del trabajo de las Escuelas de Educación Estética está basado en el aprendizaje de los lenguajes artísticos y en el desarrollo del pensamiento crítico, divergente del campo interpretativo.
Por último, las alumnas del nivel II de Gimnasia Artística del CEF N°119 brindaron una coreografía donde mostraron sus habilidades gimnásticas y expresivas que incorporaron y perfeccionan continuamente en la propuesta pedagógica que guía la profesora Salomé Masmut.