Fleming: «Lo que más se extraña es el día del partido, siempre la familia acompañaba»

Fleming: «Lo que más se extraña es el día del  partido, siempre la familia acompañaba»

Uno de los tantos apellidos futboleros de la ciudad es Fleming. Alberto, integrante de un grupo allegado a Boca Juniors en su momento, es el papá de Nicolás que actualmente milita en FC Agrarias, Santiago que tuvo inicios en el «auriazul» y participó en alguna selección juvenil balcarceña y Gonzalo, jugador de Maronese de Neuquén con el cual logró el año pasado el bicampeonato.

Fue la misma una temporada más que positiva, ya que además alcanzó a sumar otro título, tal el caso de la Copa de aquella provincia, que engloba la participación de los clubes de las dos divisionales que existen en aquella región. «Arrancamos a jugar en enero. Tuvimos la posibilidad de ganar el Oficial, que es el torneo largo donde se juega todos contra todos, a dos ruedas, lo que nos dio la posibilidad de jugar el Regional. En la segunda parte del año empezamos con ese Regional, clasificamos y pasamos la primera instancia, por penales. Y  ganamos también la Copa Neuquén, que se juega por toda la provincia», contó.

En este 2024 que da sus primeros pasos, en la fase de cuartos de final del Regional Federal Amateur el elenco de Maronese perdió en el global por 2 a 0 ante Deportivo Rincón de los Sauces, por lo cual quedó eliminado de la competición.

TRES COMPETENCIAS

En lo que es la semejanza más cercana al fútbol profesional, Atlético Maronese donde juega Gonzalo Fleming disfrutó de la chance de intervenir en tres competencias en el mismo año.

A modo de síntesis de lo desarrollado por su club en cada uno de estos certámenes, señaló:

-Ganadores de la Copa Neuquén: «a diferencia de LIFUNE (Liga de Fútbol de Neuquén), la juegan equipos de las dos categorías que hay, de la A y de la B. Primero se juegan zonas y después, a modo de cruces, los octavos, cuartos, semis y final. Nosotros jugamos 8 partidos en la zona, después otros 4 más, unos 12 en total».  

-Bicampeones del Torneo de LIFUNE: «se disputaron 22 fechas del Oficial, a dos ruedas, estuvimos punteros casi todo el año y perdimos un partido solamente. También fuimos campeones».

-Participación en Torneo Regional Federal Amateur: «arrancamos mal, perdimos el primer partido y en la primera rueda habíamos sacado un punto de 9, pero en la segunda sacamos 7 puntos y nos metimos segundos, después en el primer cruce volteamos a un puntero. La verdad que fue muy positivo».

POSICION Y NIVEL

Gonzalo, con el paso del tiempo y ya contando en su historial con varios clubes a los que prestó sus servicios futbolísticos, sigue ocupando la misma posición dentro del campo de juego en la que empezó en este deporte.

Siempre de mediocampista central, atendiendo a los esquemas que el entrenador de turno dispone: 1 - 4 - 4 - 2  ó 1 - 4 - 1 - 4 - 1, en los que mayormente se mueve. «O de doble 5 o de 5 tapón, pero siempre en esa zona de la cancha», destacó.

Con relación al nivel personal experimentado en la temporada 2023, dijo que se sintió cómodo en todos los torneos en los que participó. «Arranqué de menor a mayor, pasaron unos partidos y entré en ritmo, es un torneo muy físico».

COSAS PERSONALES

A Neuquén fue por primera vez en 2019, regresó en época de pandemia y volvió a marcharse a principios de 2021. «Empecé en Maronese, después fui a Independiente, luego a La Amistad que juega en la Liga de Río Negro y volví a Maronese».

Al obtener el bicampeonato y mostrarse como uno de los puntos sólidos del equipo, le surgieron posibilidades para vestir otras camisetas. «La verdad que me han llegado propuestas, por ahí de equipos que se preparan mucho mejor que nosotros. Pero por una cuestión de laburo y de comodidad, siempre me quedé en Neuquén capital».

Si a trabajo se refiere, se encuentra imbuido en lo concerniente al pescado. «Arrancamos con este tema con unos amigos que habían ido de Mar del Plata y que estaban metidos en ese ambiente. Y estamos en ese rubro».

Y un aspecto que no pasó por alto fue el de los lazos familiares, al estar a más de mil kilómetros de sus seres queridos. «Estoy acostumbrado, siempre anduve jugando por acá por la zona, pero por ahí lo que más se extraña es el día del partido, siempre la familia acompañaba. O al estar cerca siempre iban a la cancha, pero hoy me encuentro mucho más lejos y eso imposibilita el viaje o estar el día del partido. Eso es lo que más se extraña, el día del partido. Pero en la semana como estoy dando vueltas siempre en la calle, ando corto de tiempo y entonces se hace más llevadero»

CUESTIONES MONETARIAS

Fleming, con algunas temporadas ya en territorio neuquino y conociendo por su experiencia lo que es el contexto del fútbol allí, analizó la cuestión monetaria y la incidencia que ello tiene en el campeonato en el que toma parte con Maronese: «en lo económico ayuda mucho, hay muchos jugadores de afuera. Las canchas son casi todas de césped natural y algunas de sintético, que se usa mucho en Neuquén. Hay muchos clubes que están bien económicamente, traen varios jugadores de afuera y ahí veo la gran diferencia, por ejemplo, con el fútbol de la provincia de Buenos Aires. Allá es un poco más profesional porque vienen jugadores profesionales a jugar, sin dudas que lo económico ayuda mucho».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de noviembre de 2025

Nº 7362

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.