Fertilizantes: un insumo que hay que cuidar

Fertilizantes: un insumo que hay que cuidar

La fertilización debe realizarse de manera racional y precisa, para obtener un buen aprovechamiento del insumo, pensando en los costos y en cuidar el medio ambiente

La intensificación de la agricultura es acompañada de un incremento del uso de insumos, entre ellos los fertilizantes. La fertilización debe realizarse de manera racional y precisa, para obtener un buen aprovechamiento del insumo, pensando en los costos y en cuidar el medio ambiente.

Un cálculo preciso de la dosis de fertilizante a aplicar, pero con una mala aplicación debida a fertilizantes con propiedades físicas indeseables, una mala regulación del equipo o un solapamiento inadecuado, pueden provocar efectos negativos en el resultado final. Así, son esperables disminuciones en los rendimientos en las zonas con subaplicación, mientras que en aquellas con dosis excesivas se incrementan los riegos de pérdida y contaminación de acuíferos y cauces de agua próximos.

El ingeniero agrónomo Walter Carciochi, becario doctoral del CONICET, explicó "conocer el tamaño del gránulo del fertilizante, es fundamental. A mayor tamaño del gránulo, mayor es la distancia que éste recorre".

El profesional comentó que si se necesita mezclar dos fertilizantes, y los mismos difieren mucho en su tamaño, no se podrán mezclar porque tienden a separarse, y que para la mejor calidad de la aplicación es importante conocer la distribución del tamaño de los gránulos, para homogeneizar la mezcla y lograr una aplicación uniforme sobre el lote.

Otros temas mencionados por Carciochi son la humedad crítica relativa de cada uno de los fertilizantes utilizados (humedad ambiente por encima de la cual el fertilizante comienza a absorber agua) y el índice de dureza (fuerza que hay que ejercer sobre el gránulo para producir su ruptura). A mayor índice de dureza, mejor será el fertilizante porque nos indica que va a haber menos producción de polvillo, tanto en el manipuleo como a la hora de aplicarlo. Densidad aparente, información necesaria para determinar la dosis de aplicación. La mayoría de las fertilizadoras contiene tablas que nos indican en función al ancho de labor y a la regulación de la dosificadora, cuántos son los litros por hectárea que estamos aplicando de fertilizante, y podremos llevarlo a kilos por hectárea.

"Para realizar una correcta aplicación de los fertilizantes, es necesario conocer las características mencionadas del insumo", concluyó el profesional.

LA IMPORTANCIA DE CALIBRAR LAS FERTILIZADORAS

Por su parte el ingeniero agrónomo Santiago Tourn, docente de la cátedra Mecanización Agrícola de la Facultad de Ciencias Agrarias, manifestó "en Argentina, el 90% de las fertilizadoras que salen a trabajar no están calibradas. Esto origina que se aplique el fertilizante sin conocer el ancho de labor efectivo, el solapamiento ni la distribución del fertilizante sobre el terreno, implicando pérdida de eficiencia de la fertilización.

El profesional comentó que una de las formas más simples de calibrar una fertilizadora es colocar cajas de forma perpendicular al pasaje del implemento aplicador. Luego de hacer una serie de pasadas y a partir del insumo recolectado en cada caja, se puede estimar el ancho de labor efectivo, el nivel de solapamiento y el perfil de distribución del fertilizante sobre el terreno. "Si la distribución no es correcta se puede actuar en dos puntos clave: primero en el punto de caída del fertilizante sobre los platos distribuidores (corregir picos de aplicación) y el segundo es en la posición de las aletas de los platos distribuidores (modificar ancho de labor). Si modificamos estos dos factores se puede corregir la distribución del fertilizante y, de esta manera, ajustar la estrategia de fertilización", concluyó Tourn.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de septiembre de 2025

Nº 7303

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.