Fernando de la Torre: «Fue una experiencia súper linda y muy motivante»
Fernando de la Torre hizo historia en el Campeonato Mundial Ironman 70.3, que se llevó a cabo en la Bahía Nelson Mandela de Puerto Elizabeth en Sudáfrica, al finalizar 148º en su categoría, 1.535 entre los caballeros y 1.688 en la general, cumpliendo una excelente actuación en semejante competencia, que reunió a los mejores exponentes de la disciplina.
Ya nuevamente en Tarragona, España, donde se encuentra trabajando El Diario se contactó con el deportista, quién comentó «se cumplió el sueño que yo tenía pensando, que esperé durante tanto tiempo. La verdad que fue un sueño cumplido y salió todo como yo lo estuve pensando durante tiempo. El lugar es muy bonito, desde la organización han elegido un sitio espectacular para realizar la competencia. Puerto Elizabeth es uno de los lugares más australes del continente africano y tiene la particularidad que es una ciudad muy amigable y es conocida como la ciudad del viento. Por suerte a nosotros el domingo no nos tocó esa condición climática, aunque con una llovizna constante».
Agregando «el mar estaba bastante planchado, nadamos sobre el océano Indico, allí en Sudáfrica como están a la misma latitud que nuestro continente y sobre todo de Argentina, se hizo en invierno. Las condiciones parecían un día de primavera. Lo único que fue medio peligroso fue el asfalto, ya que estaba muy húmedo, si bien el recorrido no era montañoso tenía sus subidas y bajadas bastante pronunciadas, porque pasábamos por la costa del océano Indico, con muchos acantilados y muchas playas, igualmente fue maravilloso».
LAS SENSACIONES
Al ser consultado por sus sensaciones, el triatleta mundialista indicó «di todo, en las carreras que he hecho siempre tiene que ir reservando energías para el final, que siempre es el trote. Uno siempre trata de ir a buen ritmo, pero siempre guardando para lo que vendrá y en esta competencia, como sabía que el nivel iba a ser tan alto, donde van los mejores. Entre las dos categorías, mujeres y varones había cerca de 4.500 corredores y dentro mi divisional, que es de 50 a 54 años, éramos 277 competidores y en total había 90 países representados, impresionante la movida. Se imaginarán lo que ha sido la semana previa en Puerto Elizabeth, con la cantidad de corredores y los eventos que se hicieron».
En tanto sobre el desfile que se realizó el día previo a la largada, manifestó «fue súper emocionante, en el cual Argentina estaba en primer lugar, ya que iba por orden alfabético, nos tocó ir con la camiseta de la Selección Argentina de triatlón, la verdad fue un orgullo para mí, fue una cosa impensada haber participado de eso».
LA CARRERA
La competencia fue por lo más exigente y de altísimo nivel. En referencia a esta cuestión, Fernando de la Torre, expresó «la carrera estuvo bien, no guardé nada, salí a darlo todo. Yo creo que hoy por hoy ese es mi límite. En realidad no corrí con la cabeza como en las demás pruebas, corrí con el corazón. Intenté darlo todo. En cuanto al resultado hubiera querido lograr un poquito menos de tiempo. Soñaba con estar en las cinco horas o menos, pero no se dio. Los puntos deben haber sido porque estuve medio lento en las transiciones de cada deporte o quizás, tendría que haber nadado mejor orientado entre boya y boya. Al final casi nadé 2.000 metros, fueron 500 metros que me pasé. Esas cositas fueron sumando minutos que se notaron en el total. Igual estoy súper conforme y además baje mi tiempo con respecto a Lanzarote, he tenido un progreso».
Comentando además «estoy muy contento y sobre todo por de estar ahí y seguir sumando puntos para lo que es Ironman. Yo ya ascendí al primer escalón que es la categoría Bronce, en la cual si yo siguiera participando, ya tendría el otro escalón que sería plata y luego es Oro. Esto es un ranking que se va dando, con cada participación. Estoy con una estrella de bronce. Fue una experiencia súper linda y muy motivante».
SE VIENE UN STOP
Luego de lo que fue el Campeonato Mundial y tal como lo adelantó en la edición del sábado pasado en El Diario, sobre lo que viene en su carrera, el deportista ratificó lo siguiente: «voy a ser un stop, no voy a dejar el deporte. Voy a ser una pausa, para poder recobrar las sensaciones que hace mucho tiempo que no tengo, de volver a disfrutar de la actividad. Últimamente ya no estaba disfrutando de los entrenamientos, porque lo tomaba como una obligación y eso nunca hubiera querido que me pasara. Quiero volver a tener las sensaciones que había tenido hace mucho tiempo, el subirme a la bicicleta, correr o nadar y no tener la presión de un calendario deportivo. Durante un tiempo voy a descansar de las competiciones. Espero volver para superarme a mi mismo, esa es la idea».
Por último dijo «quiero agradecer el apoyo de la familia y sobre todo de Analía, mi mujer, que es la que está conmigo siempre acá, que me contiene y me da siempre la cuota de optimismo para poder seguir».
