Exitosa jornada de capacitación para operadores de maquinaria agrícola

Exitosa jornada de capacitación para operadores de maquinaria agrícola

La Plataforma de Capacitación en Maquinaria Agrícola realizó una jornada teórico práctica para operadores en la Escuela Agraria "San José". Se abordaron temas tales como sistema de posicionamiento global (GPS); sistema de posicionamiento global diferencial (DGPS); corrección diferencial; tipos de señales y aplicación de estas herramientas en las máquinas agrícolas. También, un tema muy importante fue la seguridad e higiene en utilización de estos equipos en el campo.

Esta actividad, contó con la organización y auspicio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Balcarce, a través de su Agencia de Extensión Rural; la Facultad de Ciencias Agrarias; el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires; MAGRIBA; la Escuela Agraria "San José" y la Asociación Civil "Agricultores Unidos de Balcarce".

En esta ocasión, los capacitadores Ulises Loizaga (AER Balcarce); el asesor privado Javier Villanueva y Leonardo Marcucci (CeRBAS-INTA), dialogaron con El Diario y brindaron detalles acerca de la capacitación en maquinaria agrícola.

CAPACITACIÓN TEÓRICA

La capacitación brindada en “La Casona”, dentro del predio de la Escuela Agraria “San José”, forma parte de la plataforma de Capacitación en Maquinaria Agrícola. En ella se trató la temática de operación de monitores de siembra y pulverización. “La idea de la plataforma era armar un prototipo para el partido de Balcarce sobre estas temáticas. Se trata de demandas que, el Colegio "San José", Agricultores Unidos y varios productores de la zona, solicitaron sobre el manejo de monitores en maquinaria agrícola. La plataforma buscó, dentro del sector privado, un asesor para que venga a explicar la configuración e instalación de equipos de siembra y pulverización. INTA agregó una charla para entender porqué estamos haciendo los registros que hacen estos equipos y como los utilizamos. Además de eso, Agricultores Unidos nos demandó una pequeña introducción a la higiene y seguridad en la utilización de estos equipos. Esta capacitación en particular va enfocada en los operarios que actualmente se encuentran trabajando, que consideramos que son el primer eslabón del trabajo rural”, explicó Loizaga.

INSTRUCCIÓN PRÁCTICA

El curso práctico consistió en distinguir los módulos y las antenas, cómo es el cableado y cuál es el mantenimiento que se les hacen a las máquinas. “Uno de los temas importantes es capacitar a los operarios en los sensores, la idea es buscar su ubicación, de acuerdo a las indicaciones que brinda el monitor, para solucionar un problema. También se va a explicar cómo abrir o cerrar una operación, una vez que iniciamos el trabajo, le decimos al monitor que empiece a registrar, ese registro se cierra una vez que se termina el lote. Ese cierre es un registro georeferenciado que queda en la máquina y que a la persona que continúa el eslabón, ya sea un asesor o encargado de la tarea, le sirva como guía para visualizar de qué manera se hizo la tarea”, concluyó Ulises.

“La mayoría de las capacitaciones las hacíamos por establecimientos, las instrucciones eran por uso de balance, en uso de pilotos o monitores de siembra. Ahora la idea es hacerlo con el público en general, queremos que se hagan amigos del equipo, que no le tengan miedo”, señaló el asesor privado Javier Villanueva, quien junto a Ulises fueron los encargados de brindar las capacitaciones. “La concurrencia fue buena, dependemos mucho del tiempo de trabajo, teniendo en cuenta que estamos en plena cosecha, y los vimos muy interesados. Las capacitaciones no se hacen en relación a una marca especifica de maquinaria, es hablar de cosas generales, que se pueden encontrar en cualquier trabajo”, cerró.

SEGURIDAD E HIGIENE

Leonardo Marcucci (CeRBAS – INTA) fue el encargado de brindar una charla abocada a una temática muy importante, la seguridad e higiene laboral. “Se trata de la prevención de accidentes y enfermedades laborales en el ámbito rural. Sabemos que en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo la estadística indica que tanto la construcción y el agro están por encima en los índices de accidentes, por eso es importante esta charla. Se registran accidentes muy graves encima de los tractores y en esta charla fue necesario hablar sobre la cultura preventiva, qué medidas tienen que tomar para evitar accidentes y que el trabajador esté en la mejor forma con los elementos de seguridad y las condiciones mínimas de seguridad que tendría que tener. Esta temática quizás no es muy difundida en los ámbitos laborales, entonces cuando surge este tipo de posibilidades la gente se prende. En las charlas surgen dudas y la gente pregunta, sobre todo cuando están trabajando con seguros como la ART, se involucran bastante y quieren saber acerca de cuál es la cobertura y qué indicaciones de seguridad tienen que tener en el uso de la maquinaria”, indicó Marcucci.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de noviembre de 2025

Nº 7351

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.