«Estoy a favor de que se baje la edad de imputabilidad no solo a 15 sino a 12 años»

«Estoy a favor de que se baje la edad de  imputabilidad no solo a 15 sino a 12 años»

Año a año, las estadísticas son elocuentes en Balcarce: el número de causas que ingresan a la Fiscalía Descentralizada Local que conduce el doctor Moure desde hace 13 años va en aumento.

El año 2018 cerró, según reveló el propio funcionario judicial en una entrevista con El Diario, con un total de 2.860 causas, unas 260 más que en 2017.

Al hacer un repaso de lo acontecido en el año que quedó atrás, el fiscal Moure indicó que se registraron hechos graves, entre ellos dos homicidios pero sin lugar a dudas que el mayor número de causas se generó por casos de violencia familiar y de género. Mencionó además, al hacer un rápido pantallazo inicial, que se concretaron varios procedimientos en los cuales se secuestraron distintos tipos de drogas, y hubo robos a mano armada con detenciones de integrantes de bandas oriundas de Mar del Plata.

El 2018 también dejó nueve condenados por delitos de abusos sexuales contra menores, todos ellos cometidos en un ámbito intrafamiliar.

Admitió el fiscal Moure que el mayor volumen de causas ingresado a la Fiscalía corresponde a hechos de violencia en sus distintas formas. «A partir del inicio de la causa se pone en marcha un trabajo en conjunto que incluye a integrantes del Centro Integrador Comunitario (CIC) que conforman un equipo interdisciplinario que está preparado para atender la problemática y también la Comisaría de la Mujer. Balcarce cuenta con una muy buena estructura armada para enfrentar el problema».

DENUNCIAS POR VIOLENCIA

¿Hay más golpeadores o más mujeres que se animan a denunciar? Para encontrar una explicación, hay quienes dicen que lo que sucede ahora es que el problema es más visible y las víctimas se animan a denunciar. Pero por otro lado, hay hipótesis de trabajo que aseguran que la sociedad se ha tornado más violenta. Cualquiera sea la razón, el problema está a la vista y hay que atacarlo.

La realidad en la Fiscalía local indica que la violencia crece y las denuncias también.

Entiende Moure que en la actualidad «el incremento en el número de denuncias por este delito obedece a que las víctimas se animan a contarlo a la Justicia. Vemos, por ejemplo, que hay casos de violencia en matrimonios de muchos años en donde la mujer es golpeada por su esposo».

Junto con la Fiscalía también toma intervención en estos hechos el Juzgado de Paz Letrado a cargo del doctor Ricardo Crotto.

- ¿En qué quedó el pedido para que Balcarce cuente con un Juzgado de Garantías?

- El pedido se hizo ante el reclamo de muchos vecinos por decisiones de los jueces que eran ilógicas. Para eso se pidió crear un Juzgado de Garantías local para que el juez tenga un contacto directo con la realidad. No avanzó ese proyecto por el momento, que sigue en La Plata.

OBSERVATORIO JUDICIAL

En el año 2015, el fiscal Moure planteó una iniciativa propia apuntando a la necesidad de crear en este distrito un Observatorio Judicial para contribuir a un mejor funcionamiento de la seguridad y la justicia, interactuando con distintos organismos.

A fines de diciembre pasado, el intendente Esteban Reino firmó un convenio marco de colaboración con el Ministerio Público provincial a cargo del doctor Julio Conte Grand. El mismo apunta a optimizar la prestación de los servicios que se brindan a la comunidad desde el gobierno local y el Ministerio Público bonaerense en el ámbito de sus respectivas competencias, con miras a desarrollar actividades comunes en materia de capacitación, acceso a la justicia y la incorporación gradual de herramientas tecnológicas que mejoren los servicios que cada una de las instituciones presta.

Moure celebró este acuerdo porque se asemeja a lo que él planteó años atrás acerca de la necesidad de contar con un Observatorio Judicial. «Será importante abrir las puertas de la Fiscalía para trabajar en forma conjunta con la Municipalidad, entre otros organismos, para mejorar las condiciones de seguridad en la comunidad», expresó.

PROYECTO PARA BAJAR LA EDAD DE IMPUTABILIDAD

La renovada intención del Gobierno Nacional de crear un sistema de responsabilidad penal juvenil que bajaría de 16 a 15 años la edad de imputabilidad para delitos graves, y contemplaría un régimen social para que el menor no siga delinquiendo ha generado (o reavivado) una fuerte división entre quienes se manifiestan a favor y en contra de dicha iniciativa.

En el Congreso, en las últimas dos décadas se intentó avanzar en la discusión de bajar la edad de imputabilidad pero el tema nunca pudo llegar al recinto debido a la falta de acuerdo político.

Sobre este tema, el fiscal Moure tiene una postura clara y contundente: «Siempre estuve a favor de que se baje la edad de imputabilidad de los menores no solo a 15 sino a 12 años, lo que sería un gran avance. Argentina es un país muy difícil. Fijate que en todo lo que se plantea en materia sobre seguridad hay un 50 por ciento que está a favor y el otro 50 por ciento en contra. Yo estoy a favor de bajar la edad de imputabilidad porque se ve claramente que hoy un chico de 15 años no es el mismo que uno de esa misma edad pero treinta años atrás. Cometen delitos de mayores y saben lo que hacen. Incluso hemos detectado casos donde hay menores que organizan bandas de mayores para salir a robar. Por eso reafirmo que es necesario bajar la edad de imputabilidad. Es verdad que de concretarse no se va a terminar con la inseguridad pero sí con la impunidad. A veces un menor que comete delitos, y sale de la cárcel, lo que se va a terminar con esta medida es la impunidad porque no se lo puede detener o procesar».

Indicó que hay países del primer mundo que tienen esas edades para declarar imputable a un menor de un delito (12 años). Pero de inmediato Moure aclaró que «sí hay que hacer un régimen diferenciado en la forma de cumplimiento de las penas. Obvio que no se mandará a un chico de 12 años a la Unidad Penal de Batán pero si comete un homicidio, debería ser condenado a la pena por ese hecho y cumplirla en un lugar distinto, siempre hablamos de hechos graves. Un individuo a los 12 años comprende perfectamente lo que hace, sobre todo en delitos graves como robar o matar. Hay otros delitos que no cometen los menores como una defraudación por estelionato o por administración fraudulenta. Entonces, estando frente a un robo o una muerte, debe responder como un mayor haciendo una diferenciación en cómo cumplir la pena. No podés, insisto, derivarlo a una unidad carcelaria con condenados a 25 años porque lo que ocurrirá, seguramente, es que se especializará en el delito».

LOS TIEMPOS DE LA JUSTICIA

La propia Corte Suprema ha dicho que la justicia lenta no es justicia. El fiscal Moure describió lo que sucede con los tiempos y la administración de justicia. «Existe -dijo-una gran congestión en los Tribunales debido a la cantidad de causas para juicio que se están elevando. Un fiscal tiene por ley un plazo de cuatro meses para terminar una investigación pero no se les exige a los jueces un plazo para que la resuelva en un determinado tiempo. Hoy se espera entre un año y medio y dos para que una causa llegue a juicio y se resuelva. Ojalá se pueda mejorar este aspecto».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.