Estiman producción de 126 millones de toneladas

Estiman producción de 126 millones de toneladas

En el marco del lanzamiento de la campaña gruesa 2018/19, realizado en la Bolsa de Cereales, los especialistas coincidieron en que las condiciones climáticas y la mayor inversión en tecnología dan la base para proyectar buenos rendimientos. Sin embargo, si bien los productores ya habían tomado decisiones, las modificaciones en el esquema de retenciones, informadas por el Gobierno en las últimas semanas, podrían cambiar las reglas de juego.

En primer lugar, el licenciado en Economía, Agustín Tejeda, habló del escenario económico, y explicó que las modificaciones en el esquema de retenciones marcaron el inicio de esta campaña, ya que igualaron los márgenes brutos para la soja y el maíz verde. Esto podría modificar las perspectivas, ya que si bien los precios para ambos cultivos son superiores a los de la cosecha anterior, el maíz requiere de una mayor inversión, y las altas tasas de interés, que dificultan el financiamiento, podrían beneficiar a la soja que cuenta con un mejor retorno.

Respecto a la proyección para la próxima campaña, Esteban Copati, jefe de Estimaciones de la Bolsa de Cereales, indicó que "en el inicio de este ciclo, estamos frente a una potencial expansión del área de siembra, que podría llevar a un incremento en la producción de 125.9 millones de toneladas". Por otro lado, el especialista señaló que "hubo cambios importantes en las rotaciones, con un incremento en la participación de gramíneas en las últimas cinco campañas".

GIRASOL

"El girasol mantiene su potencial intacto, con 1.9 millones de hectáreas sembradas. Para el maíz hay un escenario complejo, ya que en algunas zonas donde la condición hídrica lo permitió se encuentra adelantada; en Córdoba está demorada por la falta de lluvias, y en Buenos Aires por las bajas temperaturas", explicó Copati.

SOJA

Respecto a la soja, indicó que por las medidas adoptadas por el Gobierno en las últimas semanas, "muchos productores vuelcan sus intenciones de siembra a soja, ya que es menos intensiva con respecto a los insumos, lo que podría expandir el área de 17,7 a 17,9 millones de hectáreas".

Juan Brihet, coordinador de Investigación y Prospectiva Tecnológica de la Bolsa de Cereales habló acerca del uso de tecnología: "Tenemos un sistema de producción basado en los insumos y nos olvidamos de los procesos. Hay que pensar cómo dar vuelta esa balanza". En este sentido, el especialista señaló que en campañas anteriores, el sistema de siembra directa se estaba retrayendo por las malezas, pero que en la campaña 2017/18 hubo un aumento del 99% en la adopción de este sistema, gracias al mejor uso de herbicidas".

Para la campaña 2018/19, esperan que un incremento en la adopción de este sistema, en un millón de hectáreas: "En siete años adoptamos los mejores híbridos del mercado para aumentar el potencial de producción, pero no estamos cuidando esas tecnologías. Hay que pensar a largo plazo", afirmó Brihet.

Otro tema que se discutió fue el aumento en el uso de tecnologías que reduzcan el impacto ambiental, como las semillas mejoradas genéticamente, de las que se espera un crecimiento del 5% en la inversión para la próxima campaña, así como el mayor uso de herbicidas selectivos en vez de genéricos, con aplicación dirigida, que implica un menor costo y una mayor eficacia.

EL CLIMA Y SU IMPACTO

Por último, los especialistas explicaron que el impacto de la campaña 2018/19 va a ser mayor que el de la campaña anterior debido al clima. Las proyecciones indican que va a ser una producción récord para el trigo y el maíz, que se traducirá en un aumento en la exportación. El caso es similar para el girasol y la soja, aunque para esta última, el aumento en la producción no se verá trasladado en la molienda debido a la demanda de grano por parte del mercado chino. La campaña 2018/19 tendrá un 6,6% de participación en el PBI, representará un 38% de las exportaciones de bienes, y debido al nuevo esquema de retenciones, le aportará 10.1 millones de dólares de recaudación al Estado.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7354

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.