Estimaciones agrícolas: evalúan metodologías de procesamiento funcionarios de Argentina y EE.UU

Estimaciones agrícolas: evalúan metodologías de  procesamiento funcionarios de Argentina y EE.UU

Nicolás Bronzovich afirmó que el intercambio con técnicos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) «ha sido realmente productivo»

Un insumo valioso para la toma de decisiones en materia de política pública y también para aquellas dirigidas al sector privado lo constituyen los datos que se recogen, su análisis a partir de la evaluación que se hace de fuentes propias y externas, generación de información agrícola útil y lo más precisa posible y su posterior difusión en forma entendible para la sociedad en su conjunto.

Detrás de todo ese camino hay un trabajo permanente que comprende una metodología de procesamiento de superficie, rendimiento, producción y manejo para de esa manera producir las estimaciones agrícolas para múltiples cultivos extensivos a lo largo y ancho del país.

La Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, recibió a Chris Gottschall y Vito Wagner, quienes trabajan en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Con ellos afianzaron vínculos y analizaron la reciprocidad en los métodos y procedimientos de sistemas de estadísticos agrícolas. Además, compartieron una recorrida por delegaciones del INTA de Balcarce, Tandil y Mar del Plata, acompañados por el director nacional de Agricultura, el ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich.

EN BALCARCE

En nuestra ciudad, los técnicos del USDA compartieron un encuentro en la sede de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA y luego lo hicieron con directivos de la Sociedad Rural de Balcarce y productores, ante quienes explicaron la metodología de trabajo. También divulgaron su propio sistema de trabajo quienes se desempeñan en el área respectiva de la Secretaría de Agricultura de la Nación. Expusieron Cecilia Castelli (directora de Estimaciones agrícolas), Fernando Monti y Maia Fiedotin (Estimaciones Agrícolas de sede central), Aldana Ferradas (delegada de Bahía Blanca), Verónica Goldman (delegada Tres Arroyos) y Daniel Miguez, Marina Cifuentes y Patricia Vimo (delegación Tandil).

La visita de los técnicos estadounidenses sirvió también para que Bronzovich firmara con ellos una carta de intención para continuar manteniendo el vínculo de colaboración entre la Secretaría de Agricultura y el USDA, que se mantiene desde 1920.

BRONZOVICH Y UN INTERCAMBIO POSITIVO

«Este intercambio ha sido realmente productivo», confesó Bronzovich a El Diario porque permitió, agregó, «discutir la mejor metodología para, con información precisa, ser eficientes en la divulgación de las estimaciones».

Hoy el mundo entero observa los reportes que genera el USDA a partir de la información que aporta el productor norteamericano, que posibilita conocer las estimaciones de oferta y demanda agrícola, crucial para los mercados globales. Y también la de Argentina, que se genera con el aporte que hacen las 40 delegaciones que funcionan en el territorio nacional y de la oficina de Estimaciones Agrícolas.

Un hecho que se resaltó, y que difiere con la metodología que se aplica en Estados Unidos, es que en nuestro país el delegado de zona, como alternativa a la encuesta a la que el productor no se siente muy atraído, visita y recorre el lote. Para ello se eligen 5 mil segmentos de 400 hectáreas cada uno (se cubren 2 millones de hectáreas productivas) para las estimaciones, entre otras herramientas (imágenes satelitales, declaraciones juradas, etc.).

El objetivo final es proveer estadísticas confiables y objetivas para la planificación y toma de decisiones en el sector agropecuario.

Bronzovich está convencido que «discutir metodologías y modelos de estimación ayuda a la eficiencia y crecimiento de la producción. Y la continuidad de este trabajo cooperativo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos apunta a eso. Un mercado transparente es un mercado más eficiente, y cuando esto sucede, la cadena de valor se ve beneficiada con una mayor producción».

El titular de la entidad anfitriona, Osvaldo Melucci, resaltó la presencia de funcionarios de ambos organismos y la explicación ofrecida a los productores, a quienes les agradeció como también al balcarceño Bronzovich, quien fue el nexo para generar dicho cónclave.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 25 de agosto de 2025

Nº 7291

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.