«Estamos trabajando para que todos los balcarceños tengan la escritura de su casa»
El Municipio ya entregó más de 700 escrituras a distintas familias de nuestra ciudad, para explicar el proceso de regularización dominial, el concejal de Juntos por el Cambio, Gonzalo Scioli, habló con El Diario e hizo un balance sobre su gestión, desde que asumió en 2017 a la fecha y manifestó cuáles son sus desafíos de cara al futuro. «Desde que el Intendente me convocó, contábamos con dos problemáticas sobre las que teníamos que trabajar. Por un lado, estaban todos los barrios municipales y provinciales sin escriturar. La gente estaba esperando la escritura hacia 30 años, de hecho todavía hay gente que lamentablemente está esperando y estamos trabajando en eso», explicó Scioli.
MÁS DE 700 CASAS YA TIENEN SU ESCRITURA
El asesor del área de legales del Municipio indicó que la actual gestión se focalizó en escriturar las casas que no contaban con una escritura. «En ese momento empezamos a ver el estado de cada barrio para ver cuál se veía más avanzado y cuál no, y nos dimos cuenta que estaban todos igual de atrasados, lamentablemente. Eso significaba que no tenían planos de subdivisión, que es lo más difícil de tener en un barrio. Un plano sale entre 20 y 30 millones de pesos, porque se suma el costo de la construcción, y en un primer momento necesitamos mucho de los subsidios de Provincia para hacerlos, hoy tenemos un equipo liderado por una agrimensora, que nos hace todo el trabajo y nos permite ahorrar mucho dinero».
«Hoy nuestro trabajo es hacer los planos de subdivisión y después hacer las escrituras individuales de cada casa. Eso lleva mucho papeleo y tiempo, es un trabajo bastante arduo, por eso a veces demora bastante. Lo hicimos de a poco, barrio por barrio, Hipólito Yrigoyen; Golden; Federal 1, que hoy está todo escriturado; y Alborada. Además de muchas casas que no pertenecen a ningún barrio pero ya tienen su escritura».
Scioli mencionó que en lo que va del año se entregaron 120 escrituras. «Fueron todas casas de gente que no podía pagar su escritura y nosotros se la hicimos a través de un programa social de escrituración. Estamos trabajando para que cada vez más gente tenga la suya, estamos muy cerca del Federal 3, «8 de Noviembre» y «Barrio Favaloro». Estos tres barrios están muy avanzados y esperamos que este año sigan igual. Además, estamos trabajando en 200 escrituras más, con el acompañamiento de Sol Di Gerónimo intercediendo con la Provincia siempre con el objetivo de que todas las casas estén escrituradas».
«VAMOS A TRABAJAR PARA QUE TODAS LAS CASAS TENGAN SU ESCRITURA»
«Ya pasamos las 700 escrituras, estamos muy contentos pero no nos quedamos ahí. Sabemos que hay gente esperando y mientras las haya vamos a seguir trabajando fuertemente hasta que todas las casas de la ciudad estén escrituradas. La escritura para la gente es fundamental, es heredar a tus hijos una casa el día de mañana, es poder venderla o alquilarla, y en caso de que te la usurpen podés realizar una acción de desalojo», explicó el abogado.
«Te da una seguridad jurídica que no se compara con muchas otras cosas, y también se refleja en los actos de entrega. La gente se emociona, llora y lo entendemos, porque vos sos el dueño de tu casa el día que tenés la escritura. Por eso el intendente Reino le da tanta importancia, es el esfuerzo que nosotros hacemos todos los días para que los balcarceños que no tienen su escritura la puedan tener». Scioli invitó a aquellos que quieran iniciar el trámite de la escritura que se acerquen al segundo piso de la Municipalidad en el horario de 8 a 14, en la Asesoría Legal. «En la mayoría de los casos tenemos diferentes líneas de escrituración para lograr hacer la escritura. Mucha gente lo desconoce, pero es importante que la gente sepa que la escrituración es gratuita», añadió.
«Nosotros en Asesoría Legal te ayudamos a conseguir toda la documentación que hace falta para iniciar el proceso y vas a estar asesorado por abogados todo el tiempo. Cada casa es distinta, todo depende del plan de escrituración. Tenemos dos líneas de escrituración, por un lado a través de la ley 24.374 «Ley Casa de tierras», que son las 120 casas que entregamos el mes pasado, en esos casos la escritura es más lenta. La otra línea de escrituración se da a través de la ley 10.830 «Ley de Interés social», es con un boleto de compra venta, que ya partís de algo más sólido y se hace más fácil la escrituración, en un año o año y medio ya podés tener tu escritura, en el caso anterior tarda bastante más», precisó Scioli.
VENTA Y SORTEO DE LOTES
Para el concejal, otra tarea difícil para la actual gestión fue la de que un sector de la sociedad pueda acceder a un lote para construir su casa. «Es algo muy caro para comprar, si hoy tenemos que ir a una inmobiliaria no se si podemos comprar un lote, es realmente muy costoso, es lo que el mercado fija y no está mal, pero la realidad es que no todos pueden acceder. Es a través de eso que empezamos a trabajar buscando tierras porque no teníamos terrenos. A través de la confianza de los privados, empezamos a hacer acuerdos con ellos en el cual le ofrecemos servicios y ellos nos dan esos terrenos. Así empezamos a conseguir terrenos que pusimos a disposición de la gente a un precio accesible en cuotas y en pesos. Estamos hablando de un 40% de lo que vale en el mercado y financiado».
«El 80% de la obra de remodelación del tercero y segundo piso del Hospital se hizo con el dinero de los terrenos en esta gestión de gobierno. Siempre damos terrenos con servicios de agua, luz y apertura de calles. Ya hay 500 familias de Balcarce que tienen su terreno, de otra manera no hubieran podido acceder. Uno muchas veces escucha ‘ah pero no hicieron una casa’ y la construcción de las casas pasa por Provincia. No tenemos los recursos financieros para hacer viviendas pero sí para dar terrenos y para hacer las escrituras y sobre todo acompañar a la gente en el proceso».
Con respecto al sorteo de lotes, Scioli señaló que el Municipio apunta a que cada persona que no puede acceder a un lote pero si pagar una cuota, tenga la posibilidad de obtenerlo. «Los requisitos para entrar en el sorteo es que tengan trabajo, para que puedan corroborar que van a hacerse cargo del pago de la cuota; que no tengan terreno y que tengan entre 18 y 65 años. Este año estamos trabajando fuerte para que haya sorteos, no tenemos nada confirmado pero estamos en eso, como lo hemos hecho todos los años.
TRABAJO EN CONJUNTO ENTRE MUNICIPIO Y PROVINCIA
Por último, el concejal destacó el trabajo mancomunado que se viene realizando entre el Municipio y representantes de la Provincia en pos de los intereses de los vecinos de Balcarce. «La política tiene la obligación de solucionar los problemas de la gente. Uno no puede prometer soluciones mágicas, pero sí tenemos la posibilidad de mejorarle la calidad de vida a la gente de a poco. Esa búsqueda se hace mucho más fácil si todos los sectores políticos hacen un esfuerzo. Hoy tenemos un gobierno municipal de un partido, un gobierno provincial y nacional de distintos sectores. Si la política se va a estar peleando, viendo el interés individual no vamos a lograr nada, yo destaco cuando hay políticos de diferentes áreas y partidos que se ponen a trabajar en pos del bien común».
«Nosotros tenemos una excelente relación con la gente de Provincia, esta a la vista con las obras. Tanto con Sol Di Gerónimo, que hoy es la voz del gobierno provincial a través del cargo que ella ocupa, como también de Enrique Guillén, que hoy representa a la Libertad Avanza. Y destaco el trabajo de Sol porque todo lo que tiene que ver con el loteo y la última etapa de las escrituras la gestionamos con ella. Se han abierto puertas tanto en el gobierno provincial como el nacional, y lo remarco porque si bien debería ser normal, no siempre pasa. Cuando pasó lo de las inundaciones, tanto el gobierno Municipal como el Provincial trabajaron juntos automáticamente. He recorrido todas las obras hidráulicas que se están haciendo junto a Sol y otros concejales de la oposición y es importante destacarlo. Muchas veces decimos lo malo de otros sectores pero también hay que destacar lo bueno, no pretendo decirle a la oposición lo que tiene que hacer pero si en trabajar juntos porque si no lo hacemos, en una época en la que no sobran los recursos, la que sufre las consecuencias es la gente de Balcarce», finalizó el concejal.