Enseñando a salvar vidas

Enseñando a salvar vidas

El ministro de Salud Andrés Scarsi (en el centro), junto al doctor López Rosetti y el comandante mayor Alessio

Las estadísticas sostienen que la primera causa de fallecimientos en Argentina es la muerte súbita. El 70% de estos hechos ocurren fuera de un centro asistencial. Por eso el reconocido médico Daniel López Rosetti considera que es una obligación que cada una de las personas sepa aplicar la técnica de Reanimación CardioPulmonar (RCP) que permite salvar vidas.

"Nadie aprende RCP para hacérselo a sí mismo sino para hacérselo a otro", sostiene López Rosetti, quien compartió fuertemente la idea con el comandante mayor Fernando Alessio, director provincial de Capacitación de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios bonaerense, de difundir esa técnica que salva vidas.

¿Cómo? Posibilitando que los bomberos voluntarios se conviertan en agentes multiplicadores.

PROTOCOLO DE ACTUACION

Si bien ellos saben aplicarla, se elaboró a partir de entones el correspondiente protocolo de instrumentación de la enseñanza bajo la fiscalización de profesionales.

A mediados de año se anunció la propuesta que en las últimas horas tuvo un hecho trascendente como lo fue una primera capacitación masiva de cien servidores públicos en la localidad de Luján, quienes se convertirán en la instancia siguiente como instructores de las escuelas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que se crearán en los cuarteles, entre ellos el de Balcarce.

Feliz por el impulso que está tomando el proyecto, el comandante mayor Alessio explicó que la capacitación está a cargo de la dirección de Manejo de Emergencias Sanitarias y Catástrofes del Ministerio de Salud bonaerense, que dará el respaldo y aval a los nuevos instructores. Para lograr que tome forma la iniciativa se realizó previamente un acuerdo previo con el Ministerio de Seguridad que conduce Cristian Ritondo.

"Los instructores que se formen -dijo Alessio a El Diario-, es decir los bomberos voluntarios de cada cuartel, serán luego quienes instruyan a la población sobre esta técnica además de brindar cursos en escuelas o instituciones".

El objetivo para 2019, añadió, será formar una escuela de RCP en cada una de las algo más de 170 sedes bomberiles bonaerenses. "Cuando el doctor López Rosetti me contó la idea, coincidía con lo que queríamos proponer. A él le faltaba la apoyatura que ahora la Federación bomberil le brinda", subrayó.

"Esta idea local que nació café de por medio con el amigo López Rosetti, es una realidad. Esta capacitación es la frutilla del postre del cierre de este 2018"., expresó. También se sumó el Ministerio de Salud de la Provincia. Su titular Andrés Scarsi, presente en la capacitación, destacó que "cuando uno ve la velocidad con la que pudimos implementar este nuevo proyecto, a uno le da la pauta de que se pueden hacer las cosas, de manera institucional, seria y fraterna". Remarcó además la necesidad de "seguir trabajando juntos para seguir creciendo. Tenemos que seguir capacitándonos, generando consensos para llegar a toda la Provincia. Estoy seguro que ahí, ustedes, los bomberos, nos van acompañar porque así lo demuestran, porque siempre trabajan con mucho amor".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 21 de septiembre de 2025

Nº 7315

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.