Enrique Guillén: “Con plata todos hacemos buenas gestiones, ahora les toca gobernar con pocos recursos”

Enrique Guillén: “Con plata todos hacemos buenas  gestiones, ahora les toca gobernar con pocos recursos”

El concejal por La Libertad Avanza, Enrique Guillen, explicó a El Diario cuales fueron los puntos tratados en la reunión entre el secretario de Hacienda, Francisco Ridao y los concejales de los diferentes bloques políticos por el presupuesto 2024. “Los números no les van a cerrar. El Presupuesto es una proyección que hacen en base a cómo se comportó la coparticipación los últimos dos años y a la dinámica inflacionaria. Nos presentan un Presupuesto sin siquiera saber cómo va a quedar el coeficiente que se utiliza para la coparticipación de la Provincia y los municipios. Además, no está establecido cual es el presupuesto nacional, que tengo entendido que se prorroga, y tampoco el provincial. El Secretario de Hacienda se equivoca en lo que proyecta, porque en realidad no sabés si este año te llegaron 384 millones de pesos, por ejemplo, para el fondo educativo o si el año que viene van a llegar 500 o mil millones, estamos en un dibujo irreal”, señaló Guillén.

“Por otro lado, tenemos un aumento de tasas altísimo, yo me pregunto ¿el ajuste dónde lo van a hacer? Porque crean tres o cuatro direcciones más para el año que viene que son totalmente innecesarias. En este contexto, donde todos están achicando los gastos, el Municipio hace todo lo contrario. Además, revisando los decretos, hay una contratación con la Universidad Nacional de La Plata para que les arme el Presupuesto, es todo medio raro”, indicó el concejal. “En cuanto a las tasas se espera un aumento que va a llegar a mitad de año a 180%, lo cual va a determinar que a fin de año las tasas te aumenten un 250% 300%, van a dejar afuera a mucha gente”, agregó.

En cuanto a los niveles de cobrabilidad, Guillén manifestó que “siguen siendo bajos, porque continúa siendo el 65% histórico de cobrabilidad de tasas. Nos dicen que la ponen sobre todas las partidas mientras que la carga tributaria la ponen sobre ese 65% que paga. Eso va a hacer que la recaudación, en ese contexto, baje mucho más porque la gente no va a poder pagar las tasas municipales”.

Guillén manifestó que uno de los puntos a tratar en las próximas sesiones del Concejo Deliberante son los fondos destinados a la obra pública y la pauta oficial que, según el concejal, alcanza los 40 millones de pesos. “El Hospital Municipal tienen previsto terminarlo para el 2024 pero en realidad no creo que lleguen, porque van a depender del dinero del fondo de infraestructura municipal, que probablemente, al no tener el Presupuesto aprobado y al haber recortes en los giros discrecionales de Nación y Provincia, esos fondos también se van a ver disminuidos. Es un combo importante de bajas de recursos para el Municipio. Además, me gustaría aclaren cómo va a ser el plan de bacheo de hormigón y de asfalto negro, si se va a seguir haciendo cargo la Cooperativa de Electricidad o una empresa seria que se dedique al tema”.

“El gobierno nacional ya achicó los gastos, tanto Provincia como los municipios tienen que correr la misma suerte. ¿Es necesario gastar 45 mil dólares en la Fiesta de la Papa Frita?, me parece que hoy no estamos en condiciones. El año pasado se gastaron 70 millones de pesos en la Fiesta del Automovilismo, el oficialismo dice que se recuperaron 52 millones con los stands, las publicidades y demás. Obviamente desde Nación y Provincia te mandan dinero para llevar adelante estas fiestas, pero hoy, para este gobierno no es una prioridad. Veremos cómo se maneja el Municipio a partir de ahora, si ellos proyectan gastar 140 millones para la próxima fiesta, tendrán que ver de dónde lo sacan. No le podés decir a un comerciante que quiere llevar su foodtruck, que para esta fiesta el arancel le va a salir 800 mil pesos, porque no los juntan. Con plata todos hacemos buenas gestiones, ahora les toca gobernar con pocos recursos y ahí vamos a ver que tan buenos administradores son”, finalizó Guillén.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.