Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Energía y tránsito, temáticas que encendieron el debate en el Concejo Deliberante

Energía y tránsito, temáticas que encendieron el debate en el Concejo Deliberante

El Concejo Deliberante llevó a cabo su 12ª sesión

Parecía ser una sesión del Concejo Deliberante que se desarrollaría sin sobresaltos, pero al llegar al pedido de la oposición para que el Municipio organice campañas para el ahorro de energía, encendió el debate, que luego se trasladó a una problemática que está afectando sobremanera a la ciudad: los siniestros viales.

En el tópico del uso racional de la energía, tomó la palabra el concejal Eugenio Gardella del Frente de Todos, quien impulsó el pedido de Comunicación al Departamento Ejecutivo:

“Estamos ante una difícil situación, producto de la guerra entre Rusia y Ucrania y todos los países europeos están tomando medidas para la crisis energética, como por ejemplo el cierre de locales en horarios más tempranos, cierre de fuentes en paseos históricos y ahorro de energía en lugares públicos. Los países con economías quizás más vigorosas están tomando medidas para el ahorro de la energía. Y nosotros, que somos un país que lamentablemente hemos venido empobrecidos desde hace muchos años atrás, no estamos haciendo nada. No hay que esperar medidas salvadoras, como Municipio se pueden tomar las riendas y actuar en una clara señal de ahorro energético”, expresó Gardella.

Luego tomó la palabra, el concejal Facundo Lazo de “Juntos”, que ratificó el acompañamiento del pedido, focalizando su alocución en la propia crisis energética que atraviesa el país, como, según Lazo, “la falta de inversión y el congelamiento de tarifas, sin poder progresar en la generación y el transporte de energía”. En ese sentido y en lo que refiere a la ciudad, Lazo, comentó que “desde el Municipio se ha iniciado un proceso de cambios a luminarias LED, bajando el consumo de energía”.

Posteriormente Gardella, respondió aduciendo que “no había hablado de períodos sino de una sociedad en general en decadencia. Considero que siempre se puede hacer más en lo que refiere a la energía y a los cambios en las luminarias LED, lo cual igualmente celebramos y aplaudimos”.

Se sumó también al debate, el concejal Sebastián Pinilla, también del oficialismo, quién opinó: “más allá de que acompañamos el proyecto, creemos que a nivel nacional debe haber una política de generación, distribución y financiación de la energía dado que en muchas épocas en Argentina se autosustentaba, hasta el 2012 al 2016 que hubo déficit, a partir de ese año y hasta el 2019 retornó el superávit y al día de hoy tenemos de nuevo un déficit energético. Se consume más de lo que se produce, pero no por el crecimiento, sino porque ha habido desinversión. No sabemos qué política tiene el gobierno nacional acerca de la energía. Pero volviendo al tema, no creo que apagando semáforos o luces de plazas de todos los municipios podamos revertir este déficit. Entendemos que hay que ahorrar, pero también creemos que no alcanza con que 2.000 pueblos apaguen los semáforos”.

En contestación, el concejal Gardella, expresó: “en ningún momento dijimos apagar los semáforos, sino que son medidas que se han tomado en Europa con un tránsito más organizado que el de Balcarce”.

El debate continuó y finalmente se aprobó el pedido de Comunicación al Departamento Ejecutivo, para que se realicen campañas de concientización para el ahorro de la energía.

Tránsito

Otro de los momentos destacados de la sesión, fue cuando se debatió el pedido para agregar señalética en calle 51 de 24 hasta avenida Centenario. Allí, tomó la palabra la concejal Sol Di Gerónimo quién manifestó: “queremos saber cuál es la política local en materia de seguridad vial. Lo cierto es que yendo a los barrios, al llano, no hay ninguna política local. Repartir folletos en una esquina no es parte de una política de prevención. Entonces no quisieron (el oficialismo) aprobar la emergencia vial en el distrito, porque pedimos recursos, que no tiene que ver sólo con dinero, sino con capital humano, con inversión en material reactivo para controles de alcoholemia, que si se hubiesen detectado, muchos accidentes que ocurrieron los últimos días se hubiesen prevenido. Este pedido de Comunicación, puede ser un punto de partida para la aplicación de una política pública que realmente sirva. Hay que invertir en materia de tránsito, hay que controlar y hacer multas”, expuso Di Gerónimo.

En contestación, el concejal Gonzalo Scioli, de “Juntos”, expresó: “Tenemos un problema en el tránsito, en eso vamos a coincidir todos. Que no se hacen controles, ni multas, eso no es real. Ha habido controles en los últimos días en varias zonas de la ciudad y por ejemplo, el último fin de semana se retuvieron 17 licencias de conducir por diferentes infracciones. Me gustaría que la concejal Di Gerónimo me acompañe al Juzgado de Faltas y vea la cantidad de multas que se hacen. ¿Se deberían hacer más? Sí, deberían hacerse todas las que sean necesarias, pero se están realizando muchas. Esto de que no se hacen multas es un relato. Creo que si vamos a opinar sobre diferentes situaciones, lo hagamos desde la realidad empírica y fáctica de las cosas, porque sino se confunde a los ciudadanos y a nosotros mismos.

Tras los dichos de Scioli, Di Gerónimo contestó que: “la única verdad es la realidad, y lo que hoy tenemos son cada vez más accidentes de tránsito por día. Y no dije que no se hacen multas, hay que hacer más. La realidad es que los accidentes de tránsito que sufren los vecinos todos los días, colapsan el sistema de salud. Gestionamos pedidos de ambulancia porque no se da abasto, teniendo en cuenta la emergencia en clínica médica en el Hospital, y en vez de utilizar las ambulancias para personas que requieren el servicio, se usan para los accidentes de tránsito. Entonces por eso hablamos de una mirada integral, porque hay que poner el foco en el Hospital”.

Sobre el final del debate, el presidente del cuerpo, Agustín Cassini, propuso invitar a los responsables del Departamento Ejecutivo para una jornada de trabajo en el marco de las comisiones permanentes, cuestión que fue aprobada por unanimidad, por lo que en la semana próxima serán recibidos el secretario de Gobierno y el director de Movilidad y Control Urbano, Ricardo Stoppani y Lucas Quiñones respectivamente.

Aprobados

Durante la 12ª sesión del Concejo Deliberante se debatieron un total de 21 proyectos. Se aprobó la firma de un convenio entre el Ejecutivo y el Programa “Puentes”, para la amplitud de la oferta laboral en el distrito.

Por otro lado, se declaró de interés legislativo el 3er Encuentro de Marcha Nórdica; la participación del equipo local de fútbol femenino en la Copa Igualdad: Heroínas de Malvinas y los logros obtenidos por Kevin Gómez en boxeo y Claudio Albino en Boccia.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 11 de mayo de 2025

Nº 7203

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Manuela Anton Vda de Cabot (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 16.30. Casa de duelo: calle 10 Nº 1088. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nestor Alberto Chinicola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de mayo de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, hoy lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria,. Casa de duelo: calle 13 N° 969. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Elsa Ester Ziella (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de mayo de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, ayer domingo a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria,. Casa de duelo: calle 17 N° 1173. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan de Dios Mora (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de mayo de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, el sábado a las 13, previo oficio religioso en sala velatoria,. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Regina Raquel Gonzalez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de mayo de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, el sábado a las 15:30, previo oficio religioso en sala velatoria,. Casa de duelo: calle 26 N° 996. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

JUAN FELIX MELUCCI (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: calle 30 Nº 960. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BLANCA RAQUEL GOIBURU (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, ayer viernes a las 16, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 N° 726. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Patricia Peralta (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 15, Monoblock edificio B. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nelson Gustavo Cabrelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy martes a las 15.30. Casa de duelo: Chacabuco Nº 890. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Cristian Adres Altamirano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 14 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este martes a las 9. Casa de duelo: calle 103 e/ 44 y 46 S/N. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.