En «mini» sesión, el Concejo reiteró la necesidad de la implementación de un plan de contingencia social

En «mini» sesión, el Concejo reiteró la necesidad de la implementación de un plan de contingencia social

En una breve sesión el cuerpo legislativo consideró en menos de una hora los trece asuntos que figuraban en el orden del día de la reunión que tuvo lugar en la noche del pasado jueves.

El tema saliente fue el pedido que reiteró la oposición (ya se había planteado en reiteradas oportunidades sin obtener respuesta) de la implementación de un plan de contingencia social atento a las extremadamente bajas temperaturas que se están registrando en nuestra ciudad y las carencias de los sectores más humildes.

Sol Di Gerónimo (FpV) fue la encargada de abordar el tema resaltando que la mayor asistencia la reciben de parte de los vecinos «que de manera solidaria se han organizado a través de las redes sociales desplegando de manera organizada campañas de ayuda a través de la entrega de comida caliente, abrigos, mercadería, frazadas, garrafas, entre otros elementos que sirven para mitigar las condiciones en las que se encuentran muchas familias».

Tras sostener que los vecinos asumen un rol que no le es propio, pero ante la ausencia del Estado se manifiestan contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la gente puntualizó que es el Estado «en todos sus estamentos, quien debe asegurar el bienestar social a través de políticas públicas eficaces y rápidas», subrayando que «es una responsabilidad netamente estatal» atender estos casos y que es el gobierno local quien debe asumir la responsabilidad de contener socialmente a aquellas familias que hoy están necesitando fortalecer su alimentación, que necesitan cobijo, abrigo y medicación.

Sostuvo además que el Intendente Municipal, debe poner en marcha «de manera inmediata un plan de contingencia social que permita mínimamente cubrir las necesidades de quienes estén en situación crítica» pidiendo la implementación de un plan de contingencia social articulado entre Desarrollo Social, Defensa Civil y las diferentes áreas municipales en el marco de la emergencia social vigente, que permita dicha asistencia de aquellas familias de nuestra ciudad que atraviesan una situación de vulnerabilidad.

Cuando se esperaba una réplica desde el oficialismo, sólo hubo silencio y cabezas gachas, acompañando con el voto el pedido que fue aprobado por unanimidad.

Relevamiento de pararrayos

Mediante otro de los proyectos salientes, desde el arco opositor de solicitaba al Departamento Ejecutivo que se realice un relevamiento de pararrayos, y su estado de uso y conservación, instalados en nuestra ciudad.

El pedido fue planteado por el edil del FpV Carlos Muñoz, quien dijo que está comprobado que las tormentas eléctricas son cada vez más frecuentes y potentes, producto del cambio climático y que el único medio de prevención efectivo resulta ser el pararrayos, «sistema que no lo evita sino que simplemente lo re direcciona, disminuyendo así el riesgo, tanto para personas como para cosas».

Dijo además que en el año 2016 la Cooperativa de Electricidad procedió al reemplazo de algunos antiguos pararrayos de porcelana existentes por otros de nueva tecnología con aislamiento polimérico pero que por otra parte, en los últimos años ha crecido tanto el número de edificios, con altura de varios pisos, como de antenas de telecomunicación en nuestra ciudad, desconociéndose datos oficiales sobre la cantidad de pararrayos instalados en nuestro medio y si esa cantidad resulta suficiente para una adecuada protección de bienes y personas.

Tras dicha explicación y pedido, desde el oficialismo se manifestó el acompañamiento de la iniciativa aunque Teijeiro puntualizó que en el caso de ,los edificios de altura hasta tanto no se presenta el final de obra no se controla si cuentan con dicho elemento sugiriendo que se desvincule el final de obra de la colocación de los pararrayos.

Luego de varios aportes que se fueron dando sobre el tema, se acordó finalmente -por unanimidad- pasarlo a Comisión de Planeamiento para avanzar en el tratamiento y dar forma correcta al proyecto.

Piden datos sobre obras proyectadas en el Autódromo

Ante la información suministrada por el Ejecutivo, referida a la contratación del Ingeniero Civil Sergio Salazar para proyectar y elaborar informes técnicos respecto de las obras necesarias para la puesta en valor del Autódromo, desde la oposición se pidió conocer en detalle las mismas y, por otra parte, que se informe por cuánto tiempo será contratado el profesional y cuáles serán los honorarios que deberá abonar el Municipio por la tarea encomendada.

El proyecto de comunicación fue fundamentado por José Luis Pérez (Cumplir) quien hizo mención a que la Secretaría de Obras Públicas de la Comuna informó que el año pasado, el proyecto para dotar al circuito de las obras necesarias de acuerdo a las normas de la Federación Internacional del Automóvil ( FIA ), fue elaborado por el propio Ing. Salazar, siendo entregado al Secretario General de la Presidencia de la Nación , Lic.Fernando De Andreis.

Explicó a la vez que dicho proyecto no solo se refería a aspectos de la seguridad del circuito, sino también contemplaba un amplio detalle sobre la infraestructura necesaria para un autódromo de grado 2 y que el Secretario de Obras Públicas afirma que se debe tener un proyecto «serio, detallado, acompañado por planos, presupuesto y demás información, en base a las recomendaciones de la FIA», expresiones que, a su entender, «sugieren que el proyecto entregado al Secretario General de la Presidencia, carecen de la información necesaria e incluso de seriedad».

En su alocución, Pérez enfatizó que «el Autódromo es hoy solo una pista» y que la inversión que se debe realizar para su puesta en condiciones «es muy significativa» motivo por el cual piden al Ejecutivo que informe con la mayor precisión posible, cuáles serán las tareas a realizar por el Ing. Salazar, así como los otros puntos antes mencionados.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.