«En el ámbito institucional y social, las mujeres hemos ganado bastante terreno»
Silvia Vallejo representa a la fuerza policial, hasta hace pocos días siendo la subcomisario de la Estación de Policía Comunal, ya que fue relevada de ese puesto en particular.
Previamente a ese suceso y en el marco del Mes de la Mujer, El Diario habló con ella sobre su trabajo, su rol dentro de la fuerza, su experiencia y sin duda sobre su mirada hacia las mujeres en nuevos espacios.
En primera medida y en relación a los derechos que vienen ganando las mujeres en distintos roles y espacios, Vallejos puntualizó: «particularmente lo que veo desde el ámbito institucional y social, las mujeres hemos ganado bastante terreno y es bastante respetado. Por lo menos desde mi lugar, se respeta el lugar que ocupo, mis compañeros apoyan a mis compañeras. Es un logro bastante importante el que se ha conseguido».
MUJERES Y POLICÍAS
Décadas atrás, un espacio ampliamente liderado por hombres era el de Policía. En los últimos años, esta cuestión ha cambiado, siendo quizás en estos momentos, un espacio mucho más requerido por mujeres: «hay un grupo de mujeres que es muy amplio dentro de la fuerza. Ganamos mucho terreno en el ámbito institucional y más dentro de la fuerza policial. Los hombres también están presentes, pero en estos momentos hay más mujeres dentro de la fuerza. Antiguamente era al revés, había más hombres que mujeres, pero hemos ido ganando en esa parte».
Repreguntada acerca de a qué cree que se debe la tendencia de más mujeres en la ocupación de policía, Vallejo, explicó desde su experiencia: «lo que viví en mis comienzos, en 2004/2005 era un poco más difícil, sin embargo ahora no sé si llamarlo más fácil, pero sí se allana el camino para hacer actividades, labores que antiguamente no se podían. Mi formación quizás ha sido totalmente diferente a la que tienen las mujeres que ahora se desempeñan en la fuerza. Yo tuve dos años de internado en la Juan Vucetich, la escuela de La Plata y de ahí nos van forjando el carácter para salir a llevar a cabo nuestro trabajo».
Teniendo en cuenta el rol que llevó a cabo y consultada sobre si sintió juzgamientos a la hora de concretar su trabajo, señaló: «verdaderamente no. Siempre fui muy respaldada por mis jefes, el personal que me acompaña, por las autoridades, no tengo nada que decir con respecto a eso en el trabajo que llevo adelante».
VIOLENCIA DE GÉNERO
Respecto a lo vivido como policía y en relación a la violencia específicamente de género en Balcarce, Vallejo señaló: «en cuanto a la violencia de género, podemos hablar de los casos que tomamos conocimiento nosotros, porque está también trabajando la Comisaría de la Mujer. Ellos tienen sus números y su estadística, precisamente en lo referido a las denuncias y procedimientos. Nosotros atendemos lo que es también desobediencia, aunque a veces son por otro tipo de medidas que no están ligadas a la violencia de género.
Tratamos con todo el grupo de las fuerzas que los delitos cesen, es lo primero que buscamos todos y trabajamos mancomunadamente, desde la SubDDI, Patrulla Rural, Seguridad Vial, hacemos nuestra tarea en conjunto. Inclusive también la fiscalía con el Dr. (Rodolfo) Moure y la Dra. (Laura) Molina que son muy importantes también».
MENSAJE
Para finalizar y acerca del mensaje por este Mes de la Mujer, Vallejo reflexionó: «para mí es un seguir adelante. El no quedarse estancado, sino seguir avanzando porque se puede llegar a más».