El Secretario general de ATE Mar del Plata reclamó una urgente convocatoria a paritarias

Ezequiel Navarro, secretario general de Ate Mar del Plata junto a la secretaria adjunta, Claudia Rey y la delegada de Educación Esther Burgos
En la mañana de ayer brindó una conferencia de prensa el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado ATE, Ezequiel Navarro.
Lo hizo en la sede gremial de calle 19 entre 12 y 14, acompañado por la secretaria adjunta, Claudia Rey y la delegada de Educación Esther Burgos
En la oportunidad Navarro resaltó el difícil momento que atraviesan los trabajadores estatales sosteniendo que "este es un momento muy preocupante de la provincia de Buenos Aires y del país en términos generales. En estos días se anunciaron los datos de la pobreza y nosotros, lamentablemente, tenemos que decir que hay muchos trabajadores estatales que están por debajo de la línea de la pobreza. Y si este gobierno va a ser recodado, en el caso de los estatales será por ser aquel que nos dejó por debajo de la línea de la pobreza".
En ese aspecto ejemplificó que "nuestros compañeros auxiliares de tercera de educación tienen un sueldo de bolsillo de $ 18.000 cuando la canasta básica de alimentos ya ha superado los $ 32.000. Insistimos en resaltar el término preocupación El gobierno debe ser responsable y tiene que conducir al país hasta el 10 de diciembre. No lo pueden poner en piloto automático porque los trabajadores la estamos pasando mal. Le pedimos a la gobernadora María Eugenia Vidal y al presidente Mauricio Macri que convoquen urgente a paritarias porque en estas condiciones va a ser muy difícil llegar a diciembre".
Más adelante sostuvo que "el mundo del trabajo va cambiando y las reformas laborales que planteó el macrismo eran todas perjudicando a los trabajadores y beneficiaban a los empresarios. Como ha sido el gobierno durante estos cuatro años, que ha beneficiado a los grandes grupos económicos perjudicando a la clase trabajadora", asegurando que "los trabajadores estamos dispuestos a discutir una reforma laboral siempre y cuando tengamos participación e incidencia".
"Pedimos en principio la reapertura de la paritaria. El año pasado los estatales perdimos un 15 % de nuestro salario. El gobierno propuso para este año una meta inflacionaria del 23 % y otorgó un aumento del 20 % en cuotas que se van a terminar de cobrar en noviembre, con salarios por debajo de la línea de la pobreza. Necesitamos llegar a diciembre con la menor pérdida posible", afirmó.
PASOS A SEGUIR
En cuanto a los pasos a seguir en caso de no obtener respuesta a sus reclamos, Navarro dijo que iniciarán hoy y continuarán mañana con una jornada de protesta que incluirá una movilización "a Economía en La Plata y le plantearemos al gobierno el camino del diálogo. Este gobierno, apenas asumió, dijo que venía a dialogar con todos los sectores pero la verdad no lo ha hecho. No ha convocado a la paritaria. El año pasado la cerró de manera casi unilateral y hoy estamos viviendo las serias consecuencias del modelo económico político que ha propuesto este gobierno. Por otra parte, recordemos que Vidal anunció hace algunas semanas un bono de
$ 1.500 para los estatales de la Provincia. Esto no soluciona el problema a los trabajadores».
En cuanto a la posibilidad de que se llegue a una medida de fuerza concreta no lo descartó al puntualizar: "Nosotros creemos que si no hay convocatoria a la paritaria seguramente estaremos evaluando la posibilidad de hacer un paro".