El proyecto integral para reactivar el autódromo demanda unos $ 140 millones

El proyecto integral para reactivar el  autódromo demanda unos $ 140 millones

Pasaron algo más de siete años de aquella trágica jornada del 13 de noviembre de 2011 en lo que la fiesta del Turismo Carretera en el autódromo Juan Manuel Fangio se transformó en una tragedia a poco de finalizar la competencia. En un tremendo accidente, Guido Falaschi perdió la vida. Desde entonces, el circuito ha permanecido «en silencio» más allá de alguna esporádica realización deportiva.

Mucho se ha hablado en todo este tiempo sobre el futuro de uno de los trazados más taquilleros del país, hoy solamente abierto al público para que lo recorra.

Se ha expresado en más de una ocasión desde estas páginas que el vandalismo, producto del descuido y la desidia, hizo de las suyas, especialmente en el patio de boxes, donde los destrozos perpetrados están a la vista.

VIENTOS DE CAMBIO

Una lucha de intereses ha conspirado en su momento para revertir esta realidad. Pero soplan nuevos aires.

El tiempo calmó algunos ánimos. Hubo casos en que se aclararon diferencias y en otros se dejaron que las críticas, algunas convertidas en ataques personales, queden en el olvido. Eso ha permitido ordenar algunas cuestiones, restablecer relaciones y mirar el futuro del autódromo con optimismo a partir de lo ocurrido hace ocho días cuando el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis (ver aparte), recibió de manos del ingeniero y diseñador de circuitos Sergio Salazar, el proyecto para adecuar el autódromo local a las exigencias del automovilismo de hoy en día. Lo hizo durante un encuentro convocado por el intendente Esteban Reino en su despacho.

Ese trabajo, como señaló el jefe comunal al ser consultado por El Diario, había sido mantenido bajo reserva absoluta.

El contenido no difiere en mucho de lo que oportunamente había propuesto Roberto Argento, responsable del tema en la ACTC, en materia de obras. De hechos, hace poco más de dos meses Argento y Salazar recorrieron el trazado junto al doctor Rodolfo Balinotti, médico de la institución y hombre de confianza del presidente Hugo Mazzaccane, quien en su momento afirmó que «es poco lo que tiene que hacer el Turismo Carretera en Balcarce», manifestando así su disconformismo con expresiones llegadas a sus oídos por parte de ex miembros de la Asociación Autódromo Balcarce (AAB), en alusión a Carlos Rubén Calamante y Sebastián Fiori.

Pero las cosas cambiaron. La vinculación del propio Mazzcane con de Andreis producto del «Automovilismo para todos» que mantiene el Gobierno con la ACTC, y la relación que el intendente Reino tiene con el funcionario nacional generaron expectativas nuevamente.

La ACTC, a pesar de que le sobran pedidos para llevar a las categorías a distintos puntos del país, sabe muy bien que Balcarce es un circuito taquillero. Coincidiendo con la entrega del proyecto integral que recibió de Andreis, Mazzacane desde la ciudad de Viedma instaló el tema que rápidamente corrió como reguero de pólvora en las redes sociales: que el TC volvería a Balcarce. ¿El Coronación de 2019? El tiempo tendrá la última palabra.

PROPUESTA INTEGRAL

En septiembre pasado, en su despacho de la Casa Rosada, de Andreis dejó en claro que le interesaba la iniciativa que combina el automovilismo deportivo con el turismo. Por eso la propuesta elaborada es integral.

«Con Damián Migliavaca, del área de Obras Públicas, trabajamos en aquellas cuestiones inherentes al aspecto turístico. El objetivo es que el predio donde se encuentra el autódromo pueda ser un polo de atracción turística todo el año. Hay clubes de automóviles y terminales automotrices, por ejemplo, que quieren venir. Por eso apuntamos a la participación pública-privada en este emprendimiento. La idea es que el proyecto sea autosustentable. Para eso hemos pensado en construir cabañas y un salón de usos múltiples, hacer una base de campamento y sanitarios, entre muchos otros servicios», detalló Dolores Teijeiro, subsecretaria de Turismo.

Pero hay otro detalle que está incluido en el proyecto y es que se pretende que la estética del lugar esté ambientada en la década del cincuenta, época de esplendor en la carrera deportiva del «Chueco».

OBRAS EN EL CIRCUITO

En cuanto a los trabajos a concretar sobre el circuito, ya se sabe que para que se convierta en Grado 2 deberán construirse unos 1.500 metros de paredones de cemento para «entubar» los sectores críticos; modificar la curva 1 para permitir mejorar la vía de escape; ampliar ésta última en la curva 2 y una modificación en la chicana.

Al mismo tiempo, se plantea una relocalización de los guard rail en sectores internos, menos peligrosos y una reforma en la curva a la salida del puente para mejorar la visibilidad del piloto y de esa manera acotar los riesgos de accidente.

A esto se le suma la necesidad de construir una loza en la zona de boxes, que se extienda hacia la curva que da a Los Pinos, para que puedan ampliarse los espacios para los equipos de competición como también de una torre de control e infraestructura destinada a la parte técnica, sanitarios, mejorar alambrados y cada uno de los servicios necesarios para montar un espectáculo deportivo de envergadura

El proyecto, al menos en la etapa más ambiciosa en lo deportivo, plantea un plazo de ejecución de obras de entre nueve y diez meses. Pero se sabe que los tiempos a veces no se ajustan a las necesidades, más en este caso cuando se habla de unos 140 millones de pesos para invertir en todo esto. Claro que hay prioridades y que también está contemplado a convocar al capital privado en lo concerniente a la oferta turística. Las gestiones deben continuar. Y esperar para ver si se cumple aquella popular frase que dice que «la única verdad es la realidad».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 27 de octubre de 2025

Nº 7344

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.