El Mountain Bike tuvo su fiesta
Fue una fiesta, por donde se la mire. Se alinearon todos los aspectos para que los participantes y el numeroso público que los acompañó disfrutaran de una jornada plena, en lo deportivo y en lo familiar, punto convocante en este tipo de realizaciones.
Un éxito en materia de inscriptos, superando el número de la edición anterior, algo para destacar en estos tiempos de crisis; una carrera sin contratiempos en cuanto al aspecto físico, llámese accidentes, máxime cuando se recorren trazados tan exigentes; una impecable organización de Perfil Extremo y la Agrupación Balcarce X Trail, cuyos integrantes trabajaron duro en los últimos meses para entregar todo en condiciones, y el ámbito de las instalaciones del Club Teléfonos, ofreciendo su amplitud y comodidad para que el disfrute fuera total.
La satisfacción al momento de la entrega de premios por parte de participantes y organizadores dejó en claro que la tercera edición en febrero de 2020 ya se comienza a palpitar. También el Municipio dijo presente con su aporte para llevar adelante el evento, reflejado en la presencia del subcretario de Turismo, Sebastián Vidal, al momento de la premiación.
LA COMPETENCIA
Por su exigencia, el Rally Balcarce X Trail se convirtió en el más importante en el territorio bonaerense. En esta segunda edición, disputada sobre un circuito de 27 kilómetros comprendiendo senderos de la sierra La Barrosa, como también caminos aledaños en medio de un paisaje majestuoso, estuvieron todos: los profesionales que buscaban ganar, o lograr el mejor puesto posible; aquellos amateurs que se han fanatizado con esta disciplina, y los que por primera vez descubrían un lugar natural maravilloso para probarse a sí mismo.
Esa exigencia quedó reflejada en los inconvenientes que se fueron generando en algunas bicicletas, producto del esfuerzo, que dejó en el camino a varios participantes, algunos de ellos aspirantes a estar entre los primeros puestos, como el caso del local Cristian Giuliano, cuyo compañero, José López, sufrió la rotura de la cadena y en la reparación perdieron valiosos minutos, que los retrasó a pesar de lo cual pudieron completar las dos vueltas.
La carrera tuvo como dominadores absolutos al madariaguense Luciano Caraccioli, padrino de la misma, y el pinamarense Emanuel Barzán. Impusieron condiciones de entrada, en un circuito que fue muy duro no sólo por la distancia (las categorías principales recorrían dos vueltas) sino por las condiciones del terreno, ofreciendo subidas interminables y bajadas técnicas, además de los obstáculos naturales que ofrecía la sierra como las piedras y las raíces. Los participantes mostraron no sólo su habilidad sino capacidad física y concentración para superar cada escollo en su camino y disfrutar de una experiencia inolvidable.
Los ganadores emplearon un tiempo de 2h39’25’’, aventajando a los tandilenses Sebastián Cucci y Ramiro Cepeda por 4’44", y a Nahuel Stríngaro y José Luis Rodríguez, ambos de Capital Federal, por 5’27".
En mixtos, festejaron en la general en lo más alto del podio los marplatenses Sergio Damián Ramos y Corina Butti, con 3h37’28’’. Por su parte, en Damas vencieron las tandilenses Paola Saporitti y Andrea Dell Oso, con 4h34’16’’.
LOS BALCARCEÑOS
Para destacar una vez más el papel protagónico que tuvieron los bikers balcarceños, siendo figuras destacadas en cada una de sus categorías.
En el caso de los Promocionales, que dieron una vuelta para completar el recorrido, la victoria fue para los locales Matías Santamaría y Gastón Alí, quienes alcanzaron una victoria contundente, con casi 7 minutos de ventaja sobre sus escoltas.
En Elite, relevante lo realizado por Sebastián Izarriaga para acceder a la segunda posición de la exigente divisional, acompañado por Juan Cruz Arreceygor, de San Miguel del Monte.
En la categoría Master «A», podio para el binomio integrado por Darío Fabano y Juan Pablo Romero, quienes quedaron en la tercera posición.
En Master «B» destacada labor de Martín Vignatte, quien formando pareja con Gustavo Zabala, de Lanús, fue el ganador de la divisional, con casi 3 minutos de ventaja sobre otro balcarceño de buen trabajo, Marcos Rojo, junto al siempre vigente Rafael Bonomi, de General Madariaga.
En Master «C», una vez más Gustavo Bibbó y Miguel Gómez demostraron que están para dar pelea donde se los convoque, dejando en claro que forman una dupla con un excelente nivel competitivo. Fueron cómodos ganadores de la especialidad, con casi 15 minutos de ventaja sobre quienes ocuparon el segundo lugar en la categoría. El podio lo completó otro binomio balcarceño, Marcelo Colavita - Sixto Vilicich.
También fue triunfo balcarceño en Mixtos «A», donde celebraron en lo más alto del podio Lucas Lorenzo y Pamela Herrando.