El Ministro Julián Domínguez presentó el plan ganadero en el INTA Balcarce

El Ministro Julián Domínguez presentó el plan ganadero en el INTA Balcarce

Julián Domínguez en el INTA Balcarce

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, visitó ayer Balcarce y desde el INTA presentó el Plan Ganadero Nacional (Plan GanAr).

Domínguez arribó a media mañana al Aero Club donde fue recibido por el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, y el subsecretario de Producción y Empleo, Martín Carballo.

“PROCENS ES EL

ANTICIPO DEL FUTURO”

Acto seguido el grupo de visitantes se acercó a las instalaciones de la empresa Procens, en calle 41 entre 18 y avenida Centenario donde sus titulares Julien Laurençon y Francois Nolet le explicaron que el proceso de cría de insectos para valorizar desperdicios alimenticios y generar proteína premium destinada a la alimentación de animales como peces, aves, cerdos y mascotas, producen larvas que generan una harina proteica ideal para los animales.

Al respecto, el Ministro comentó que “Estas son las señales del futuro y el potencial de la Argentina. Creo que todavía nosotros no nos terminamos de convencer de las capacidades que tenemos como país. Argentina durante dos décadas hizo una revolución en la agricultura extensiva y ahora pasamos a la revolución de la economía del conocimiento aplicada a nuestro agro y sistema productivo”, sosteniendo más adelante que “la discusión en el ciclo del conocimiento es quien anticipa las señales del futuro y la biotecnología forma parte de esa respuesta”, remarcando el valor estratégico de la radicación de empresas del conocimiento “para nuestro sistema agropecuario”.

EN EL INTA

Tras dicha recorrida, la comitiva se movilizó hasta el INTA donde se realizó la presentación del plan ganadero GanAr con el cual, mediante líneas de financiamiento y el diseño y trabajo mancomunado con las provincias, el Gobierno busca aumentar la producción de carne vacuna en 600.000 toneladas hacia 2030 y a incrementar las exportaciones del sector.

Participaron del encuentro el Presidente del INTA, Mariano Garmendia, el ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi y Manuel Baldovino, director del Centro Regional Buenos Aires Sur del organismo sanitario.

Se procedió allí a la elaboración de un documento con la opinión de los representantes de los diferentes sectores de la cadena alimenticia con una mirada prospectiva hacia el 2030 haciendo alusión al contexto internacional y nacional y el análisis de la problemática productiva.

La meta para el 2030 es llevar la relación ternero/vaca del 62% actual al 67%, mientras que en lo que respecta al peso promedio de faena, la proyección es que pase de 229 a 250 kilos por animal.

“La meta que nos planteamos, que no es inmediata, es incrementar en 600.000 toneladas la producción de carne con el mismo stock ganadero”, remarcó Domínguez sosteniendo que “este es un plan vivo donde hay una coincidencia en los propósitos y en las metas, pero la dinámica de la estrategia de intervención en cada provincia las darán los propios distritos con las entidades”.

Uno de los puntos fuertes del plan radica en los créditos a tasa subsidiada del 7% por $ 100.000 millones, que ya cuenta con 6.100 solicitudes por parte de los productores.

Además, Domínguez acordó con las provincias productoras impulsar “un proceso de modernización de la industria frigorífica para alcanzar un troceo de 32 kilogramos por pieza para que a fin de año esté concluido en toda Argentina”.

“A mí no me van a encontrar perdiendo el tiempo

en cosas que no sean cómo producir más y mejor”

Tras la recorrida por Procens y antes de emprender viaje al INTA Julián Domínguez dialogó con El Diario sobre diferentes temas de su competencia.

Entre ellos, al consultarse si le preocupa el precio de la carne vacuna respondió:

“Por supuesto, como a todo argentino me preocupa pero que quiere que hagamos si sacrificamos un millón y medio de cabezas de ganado y está faltando y el año 2020 fue el año de mayor exportación en la historia del país. Es de sentido común, si uno decide exportar 900.000 toneladas como se exportaron porque se necesitaban divisas ahí se estaban yendo hembras con capacidad reproductiva. Lo que tenemos que hacer es recomponer stock, aumentar volumen y eso va a ir logrando el equilibrio del mercado interno. De todos modos quiero ser absolutamente claro en esto. Con la expresidenta (CFK) hace doce años habíamos lanzado un programa de carne sustituta porque estábamos convencidos que Argentina con los acuerdos que estábamos firmando, particularmente con China íbamos a tener esta tensión. De todos modos ustedes saben que Argentina es el principal país del mundo consumidor de carne vacuna. Tenemos que ir al desarrollo de la industria de la avicultura, de proteínas de cerdo, de la ganadería ovina, de la acuicultura que en el país está poco desarrollada. En ese desafío estamos trabajando, no hay una sola receta. Ahora, para poder cumplir con las exigencias de los mercados internacionales y la demanda que tenemos del consumo de los argentinos no tenemos otro camino que producir más. Mi desafío, mi responsabilidad como ministro es ver cuáles son los instrumentos que nos permitan producir más. Después, el tema de la política… yo lo dije desde el comienzo, los enojos, etc..,todo lo que sean las propuestas que nos permitan producir y mejorar a mí me van a encontrar, pero no voy a perder un solo minuto de mi tiempo en esta gestión en discusiones que son una pérdida de tiempo. Yo no quiero formar parte del coro de los argentinos que conspiran contra la posibilidad de crecer descalificándonos todo el tiempo. Lo mejor que me puede pasar a mí es estar en el metro cuadrado que me encomendaron. A mí me pidieron que trabaje de Ministro de Agricultura Ganadería y Pesca y que trate de interpretar las señales del futuro porque Argentina no puede perder la oportunidad de ser un líder global. En esto somos buenos. A mí no me van a encontrar perdiendo el tiempo en cosas que no sean cómo producir más y cómo producir mejor”.