El INTA Balcarce y el INASE avanzan en el fortalecimiento de una agenda común de trabajo

El INTA Balcarce y el INASE avanzan en el fortalecimiento de una agenda común de trabajo

En función de que el INASE se encuentra en la etapa de definición del Plan Estratégico 2025, integrantes del organismo se reunieron con miembros de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Balcarce con el objeto de coordinar líneas de acción para trazar una agenda de trabajo que fortalezca el vínculo existente.

El encuentro apuntó a potenciar innovaciones en el desarrollo científico-tecnológico, fundamentalmente en papa semilla ya que en esta zona se produce el grueso de este cultivo con destino a exportación y a industrialización. Asimismo, ante la aprobación de la inscripción de semilla de cannabis se habló de avanzar en investigaciones para diferentes usos más allá del medicinal.

El encuentro contó con la participación de Horacio Berger, director del INTA Centro Regional Buenos Aires Sur; Facundo Quiroz, director de la Estación Experimental Balcarce; Máximo Lorenzo, coordinador del área de Agronomía; Maximiliano Eiza, coordinador de la Plataforma de Innovación Territorial Mar y Sierras y Cecilia Bedogni, responsable del grupo papa de INTA Balcarce. Por el INASE estuvieron su presidente, Joaquín Serreno; el director regional, Javier Pelegrina; de Operativas Regionales, Jairo Estrella y Juan Pablo Valinotte, responsable del INASE Balcarce.

FISCALIZACIÓN

La función de la oficina local del INASE Balcarce es la de fiscalizar 50 millones de kilos anuales de semilla de papa, que representan el 70% de lo que se controla de la producción del cultivo en el país.

Asimismo, en esta zona se genera el 90% de dicho producto para industrialización y es un punto neurálgico de producción con destino a la exportación, con el valor fundamental de capacidad de abastecimiento en contraes-tación a nivel mundial.

Por tal motivo, existe “una alta demanda de información técnico-científica y resulta estratégico trabajar en conjunto con INTA”, expresó Valinotte.

Por su parte, Serrano explicó que en el contexto de planificación estratégica del organismo están también en diálogo con el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación.

Durante la reunión también se abordaron algunos problemas sobre los cuales desde la generación de conocimiento científico el INTA Balcarce puede hacer aportes a la construcción de soluciones. Una línea en ese sentido se daría a partir de la cantidad de papa semilla que queda en los lotes post cosecha, cuestión asociada a la falta de conocimiento acerca del uso de las innovaciones desarrolladas en mecanización agrícola.

FIN SOLIDARIO

Si se tiene en cuenta que se siembran más de 2.000 hectáreas por año y se dejan 50 tubérculos por metro cuadrado, es prioritario trabajar en la formación para el uso de la nueva tecnología, se indicó. Pero en forma simultánea se vislumbró que la producción que queda en los lotes representa una oportunidad para generar proyectos de carácter solidario a partir de su aprovechamiento para fortalecer a familias con dificultades en el acceso a los alimentos. “Cabe destacar que la producción de esta semilla haría multiplicar por 10 la cantidad como alimento”, expresó Valinotte.

Otra área a potenciar se vincula con la posibilidad de armar redes de ensayo para evaluación de la numerosa cantidad de variedades que llegan del mundo para ser probadas. Se sabe que también el INASE realiza certificaciones internacionales con muchos cultivos en la zona que exigen el desarrollo de investigaciones.

APOYO

Desde el grupo de investigación en papa, Bedogni manifestó el total apoyo a futuros trabajos conjuntos y coincidió en la importancia de la articulación INTA-INASE por la alta representatividad del cultivo en la región. Rescató luego que muchas de las propuestas explicadas por Valinotte ya han sido abordadas por el equipo que coordina y destacó las capacitaciones sobre sistematización de la información y certificación de laboratorios que han recibido de parte del organismo. “Estos antecedentes conforman un punto de partida”, puntualizó.

SEMILLA DE CANNABIS

Por su parte, Lorenzo expresó que la reciente aprobación de la inscripción de semilla de cannabis constituye un gran avance a nivel país. Consideró que abre la posibilidad de potenciar la investigación y estimó que a partir de ahora comenzará un trabajo fuerte para la obtención de información del cultivo de cannabis con uso medicinal y a mediano plazo de otros usos como la producción de bioetanol y biomasa, entre otros.

Berger identificó que la Plataforma de Innovación Territorial constituye el espacio para fortalecer el trabajo desde lo técnico. Asimismo, planteó la integración del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense a partir de la vinculación con la directora de la Chacra Experimental Barrow, Paula Pérez Mate.

ESTRATEGIAS

En tanto, Eiza habló sobre las posibles estrategias a implemen-tar e invitó a los referentes del INASE a sumarse al equipo de gestión de la PIT Mar y Sierras para identificar problemas actuales y oportunidades aprovechando el rol de la plataforma como articuladora de las áreas investigación y extensión institucionales con el resto de actores públicos y privados del territorio.

Serrano se mostró entusiasmado con la posibilidad de interactuar con el INTA y analizará el trabajo de los distintos grupos del INTA a fin de detectar las líneas prioritarias.

Finalmente, Quiroz mostró apoyo a la posibilidad de realizar investigación para fortalecer los ejes mencionados por Valinotte en función de generar conocimientos de relevancia para la sociedad, valorizando la territorialidad y la potencialidad productiva.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.