El gremio de Panaderos duplicó el número de afiliados pero le preocupa el trabajo en negro
El secretario adjunto del Sindicato de Panaderos Zona Atlántica, Delegación Balcarce, Matías Coronel, aseguró que si bien se ha duplicado la cantidad de afiliados, el trabajo en negro en la actividad ronda entre el 35 y 40 por ciento a nivel distrital.
En diálogo con El Diario, el dirigente gremial destacó que a partir de la presencia activa en este distrito con la sede propia en calle 22 entre 19 y 21, la demanda se ha incrementado notoriamente por parte de los afiliados con relación a múltiples servicios que allí se ofrecen.
Explicó Coronel que en materia salarial se logró el pago del bono que anunció el gobierno nacional anterior de 5 mil pesos en dos cuotas, las cuales se abonaron con los salarios del mes pasado y este. «De ese monto total, un porcentaje pasará al básico como cifra remunerativa en los meses de enero y febrero de 2020», dijo.
Debido a la crisis económica reinante, aseguró el dirigente que en virtud de la inflación reinante el poder adquisitivo de los trabajadores del sector se ha perdido en el orden del 40 por ciento.
Asimismo resaltó que se ha duplicado el número de afiliados -actualmente son algo más de 60- «en un escenario donde la industria panaderil se ve afectada por la crisis. Por eso el gremio está apuntando mucho a lo social entregando los kits escolares para alumnos de los niveles inicial, primario, secundario y terciario. A esto se agrega convenios con hoteles, cabañas y locales de prendas de vestir que ofrecen descuentos a los afiliados en distintos puntos».
Por último, Coronel informó que está abierta la inscripción para que hijos de afiliados puedan recibir en el próximo ciclo lectivo guardapolvos, útiles escolares y mochilas. Para ello los interesados deben dirigirse a la sede gremial local con carné sindical, último recibo de sueldo, DNI del titular y familiar a cargo y constancia de alumno regular detallando año y talle de guardapolvo o consultar telefónicamente al 42-1242, se indicó.