El corazón de Favaloro late en Balcarce
La Escuela Secundaria Nº 2 de San Agustín y una avenida llevan su nombre. Y desde anteayer, otros dos hechos sirven para inmortalizar la memoria del homenajeado, el doctor René Favaloro, en Balcarce. Por un lado, el último auto que manejó, un Peugeot 505, que fue donado por sus familiares a la Fundación Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio para su exhibición permanente, y por el otro, en la rotonda construida en la avenida que lleva su nombre, en la intersección con Suipacha, se descubrió un busto confeccionado por el artista plástico marplatense Hugo Coluccio.
Ambos hechos, como también el acto formal de entrega de la unidad en carácter de donación al Museo que se concretó en primer término en el Palacio Municipal con la presencia del intendente Esteban Reino; el presidente de la Fundación Fangio, arquitecto Antonio Mandiola, y familiares del recordado médico que revolucionó la medicina cardio lógica con la creación del "by pass" en 1970, fueron profundamente emotivos.
La historia dice que a Fangio el corazón le dio el primer susto en 1971, cuando sufrió un infarto estando en Capital Federal. Tras varios meses de cuidados, el balcarceño se recuperó. Pero los inconvenientes cardíacos continuaron y una década después, tras una exhibición que realizó al comando de un Mercedes-Benz 300 SLR en Dubai, padeció una nueva indisposición cardíaca y fue trasladado a la Argentina
El 8 de diciembre de 1982, el doctor Favaloro le practicó cinco "by pass" en el Sanatorio Güemes al quíntuple campeón del mundo de Fórmula Uno.
La relación entre ambos fue estrecha. Ambos compartían la pasión por el deporte, pero los orígenes campestres y la sintonización de aquellos preciados valores morales los aunó aún más. Las dos personalidades tuvieron un amigo en común: el humorista Luis Landriscina, miembro honorario de la Fundación Museo Juan Manuel Fangio y activo integrante de la Fundación Favaloro.
Landriscina, recordó, un par de años después de que su amigo se quitara la vida -el 29 de julio de 2000- que pretendió adquirir el Peugeot 505 para donarlo al Museo. Así se lo había manifestado a los familiares aunque enterados del noble propósito, decidieron hacerlo ellos con el apoyo de Luis.
EL AUTO "LATE" EN EL MUSEO
Los familiares de Favaloro vivieron un momento especial, junto al resto del público, cuando en el Museo del Automovilismo se presentó el Peugeot 505 que manejara el cardiocirujano. El presidente de la Fundación, Mandiola, admitió que "recibir un auto siempre es especial porque pensamos en el desprendimiento del bien que hace la familia. Aquí y ahora se unen Fangio y Favaloro".
Quien se permitió una reflexión fue Roberto Favaloro, sobrino del cardiocirujano. Recordó a su tío afirmando que "su acérrimo patriotismo le hizo perder a Estados Unidos uno de los mejores cardiocirujanos" y se mostró a favor de que "perdure lo innovador", aludiendo así a la técnica del "by pass" que va a cumplir casi 50 años.
Por su parte, su sobrina Liliana consideró que el Peugeot 505 esté en el Museo del Automovilismo "nos parece importante. Esto constituye una inyección de motivación. René tenía la vocación de servicio. Por eso está bueno que, además de que la técnica por él creada se siga utilizando, se reproduzcan sus valores, especialmente en los jóvenes".
BUSTO EN LA AVENIDA QUE LLEVA SU NOMBRE
Numeroso fue el público que se acercó para participar de la ceremonia para descubrir el busto que recuerda la figura de Fava loro, en especial pacientes de la Fundación que lleva el nombre del recordado médico que, en muchos de los casos fueron atendidos por familiares de aquel que abrazan con la misma pasión la profesión.